Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama y, en el ámbito de este tiempo de concientización, merienda comunicadoras participaron de la tradicional campaña “Manos de mujer” que todos los años. lleva delante la Fundación Dr. Enrique Rossi.
Si las manos de las mujeres son esenciales para detectar señales de la enfermedad, la comunicación es una aparejo fundamental para crear conciencia y aconsejar los exámenes anuales que permiten excluir millones de vidas.
Junto a las conocidas periodistas, los más importantes fotógrafos del país colaboraron con producciones que resaltaron el mensaje de esta mujeres notables. Todos donaron su trabajo a la fundación. Aquí la letanía de los participantes:
Verónica Lozano por Flor Cisneros: “El primer amor, el amor propio. Cuidate”.
Mónica Gutiérrez por Juan Villagrán: «Tu cuerpo es tuyo . Cuidalo. Tócate para que no te toque».
Dominique Metzger por Christian Beliera: » Querelas y Querete! El inclinación con destino a nosotras ayuda asimismo en esta lucha».
María O’Donnell por Gabriel Machado: (*11*).
Débora Plager por Matías Salgado: «Amá la vida , no tengas miedo, enfrentemos juntas esta enfermedad».
María Belén Aramburu por Federico de Bartolo: “Cuidate, Vos sos muy importante. Querete».
Nieves Zuberbühler por Federico de Bartolo: “Abrazo a todas las mujeres que luchan contra esta enfermedad».
Mariana Arias por Ioanna Menendez: “Priorizá tu vida, no te dejes estar. Podes ganarle al Cáncer de Mama”
Nora Bär por Matías Salgado: “Es solo una vez al año, 30 minutos hacen la diferencia”.
Daniela Blanco por Gabriel Machado: «Anticipate y Cuidate”.
Celeste Montanari por Sol Abadi: «Todas las mujeres con sus diversas identidades debemos hacernos una mamografía”.
“Las Manos de estas mujeres representan las Manos de todas las mujeres, buscando movilizar la conciencia y formando la idea de que cada una es única e irrepetible, que se puede diferenciar de otras mujeres por su actividad, o por sus características personales, pero que ante la posibilidad de contraer cáncer de mama, todas nos volvemos iguales . Vivimos en la era de la comunicación, el sentido de esta Campaña es Prevenir y Concientizar en esta época tan particular que vivimos en Pandemia y donde muchas mujeres pospusieron la realización de los estudios correspondientes y vitales para su salud. En la Fundación Dr. Enrique Rossi creemos en la fuerza de la comunicación y el valor que tiene para llegar a toda la población” concluye Agustina Rossi, Directora de CDR y Fundación Enrique Rossi.
También te puede interesar
por R.N.
Galería de imágenes
Fuente de la noticia: Perfil.com