Mar del Plata espera al turismo con precios competitivos en todos sus rubros

«La Feliz» propone niveles de precios que permitirán unir a sus playas al turismo nacional, e internacional (Foto: Diego Izquierdo).
Los prestadores de servicios de arrendamiento de viviendas, carpas y sombrillas, así como el sector gastronómico de Mar del Plata, esperan a los turistas de verano con precios competitivos según el mes y la duración en el caso de rentas, con la intención de atraer visitantes y reactivar al sector en la temporada.
Con presupuestos para todos los niveles, este verano los alquileres de departamentos arrancan en unos $ 33.000 por mes, mientras que los cuartos de hoteles con cojín doble parten de los $ 7.000 y las carpas para toda la temporada en la zona céntrica rondarán los $ 135.000 pesos.
El costo de los departamentos y casas
El presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Miguel Atractivo Donsini, dijo a Télam que las reservas de casas y departamentos para la primera quincena de enero “ya alcanzan el 50%», para una extensión «de siete días aproximadamente, no sobrepasan los quince días y no hay por un mes como en viejos tiempos”.
La entidad señaló que para este verano los «títulos orientativos» irán desde los $ 33.000 a los $ 60.000 para todo enero.
El monto leve corresponde para departamentos de un medio ambiente (dos o tres personas mayor), en tanto uno de dos ambientes (para tres o cuatro personas) arrancaría en $ 42.000, y los de tres ambientes (hasta seis ocupantes), desde $ 50.000 para el primer mes de 2022.
Para quienes prefieren la privacidad de una casa o chalet de tres habitaciones, los propietarios proponen un valencia de $ 60.000 por dos semanas.

Alojarse en un hotel demandará una erogación de entre $ 7.000 y $ 30.000 en cojín doble y de acuerdo a la categoría del establecimento (Foto: Diego Izquierdo).
Sobre la hotelería, la secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores, Hoteleros y Gastronómicos de Mar del Plata, Nancy Todoroff, manifestó a esta agencia que «los hoteles sindicales que estaban cerrados por la pandemia de Covid-19 abrieron sus puertas al igual que muchos hoteles de 3 estrellas».
«Un hotel 3 estrellas en cojín doble por día estará entre los $ 7.000 y $ 11.000, mientras que uno de 5 estrellas costará para dos personas entre $ 25.000 y $ 30.000» remarcó la sindicalista.
El precio de la sombra

Los precios de Playa Grande son los más altos, ya que los balnearios cuentan con servicios adicionales como piscina y spa (Foto: Diego Izquierdo).
Según se trate de esconderse del sol en una sombrilla o en una más cómoda carpa, el costo de esos espacios variará de acuerdo los servicios que preste el baños y la zona en que se encuentre, internamente de los 45 kilómetros de playa de Mar del Plata.
En la zona de La Perla, el arrendamiento de una carpa, con cuota en efectivo y para toda la temporada (de diciembre a marzo), sería de $ 135.500 y, si se alcahuetería de una sombrilla, costará $ 112.000, informaron desde un baños de esa playa.
Si el arrendamiento deseado es sólo para enero, el cuantía será de $ 89.500 y $ 74.000 por la sombrilla. Para febrero se reducirían a $ 79.000 y $ 65.500, respectivamente.

Para traspasar carpa durante toda la temporada, habrá que desembolsar entre $ 190.000 y $ 210.000 (Foto: Diego Izquierdo).
En la zona de Playa Grande los precios son poco más altos, correcto a que los balnearios cuentan con servicios adicionales como piscina, vestuarios, duchas, spa, juegos recreativos y hasta guarderías con animación para los niños.
“Para alquilar carpa durante toda la temporada, habrá que desembolsar de $ 190.000 a $ 210.000”, puntualizó el responsable de unos de los balnearios más reconocidos, Marcelo Gómez.
En declaraciones a esta agencia, explicó que “sólo enero sería $ 130.000, mientras que febrero se pararía en $ 110.000”, y aclaró que “el día de alquiler de carpa está desde $ 4.500 a $ 5.500”.

Algunos balnearios ofrecen la posibilidad de ocurrir una tarde de calor en una piscina segura (Foto: Diego Izquierdo).
“Esta zona es algo exclusiva y cada balneario presta servicios diferentes logrando que su clientela pueda disfrutar de unas vacaciones placenteras y con todo para su comodidad” resaltó Gómez.
Según el cavado realizado igualmente en Punta Mogotes, el arrendamiento de carpas en esa zona presupone un desembolso de $ 110.000 para toda la temporada, $ 80.000 para enero y $ 60.000 en febrero.
Comer y libar

El sector gastronómico de las calles Alem, Güemes, Centro y Constitución concentra la anciano propuesta gastronómica de la ciudad.
Quienes decidan salir a manducar exterior podrán igualmente encontrar precios variados acordes a cada faltriquera, según lo observado por Télam durante un repaso por el sector gastronómico de las calles Alem, Güemes, Centro y Constitución, que concentran la mayoría de los bares y restaurantes.
Un desayuno que incluye un café con cuajada con dos medialunas ronda entre los $ 300 a $ 550, mientras que un menú ejecutante (para el tentempié) con plato principal, bebida sin vino, postre y café se puede encontrar entre los $ 900 y $ 1.200 por persona.
Muchas cervecerías incorporaron el sistema de “happy hour”, de 19 a 21, con promociones 2×1 que van de los $ 250 a $ 450, según la zona y el tipo de cerveza que se consuma.
Los tradicionales churros de Mar del Plata igualmente varían de precio según el área donde se los compre, con un precio estimado de $ 350 a $ 550 la docena, ya sean simples o rellenos.
En el caso de las heladerías, igualmente promocionan sus productos con precios competitivos y venderán el kilo entre $ 900 y $ 1.100, mientras que un cucurucho con dos bochas se pagará entre $ 200 y $ 320.
En cuanto a las tradicionales rabas que siempre se comen en diversos restoranes de la ciudad, sus precios oscilarán entre los $ 800 y $ 1.000 pesos la porción, en tamaño para compartir.
Fuente de la noticia: Agencia Telam