De acuerdo con i formación suministrada por el Ministerio de Salud de la (*3*), casi la mitad de los chicos de entre 3 y 11 añosen condiciones de cobrar la vacuna contra el coronavirus ya se encuentran inscriptos para cobrar la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Hasta el momento se anotaron 1.048.399 niños de 3 a 11 años, de 2.608.960 en condiciones de ser vacunados (40%); y 1.208.152 de entre 12 y 17 de los 1.624.163 que puede cobrar su inmunización (el 74%). Hasta el momento se aplicaron 286.893 primeras dosis de Sinopharm a los menores de entre 3 y 11 años, mientras que se inmunizó a 195.649 adolescentes con vacunas Pfizer y Moderna.
En ese sentido, Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense., explicó este martes que «estamos vacunando a chicos de entre 3 y 11 años, que es una población que estimamos en 2,6 millones en la provincia, de los cuales 1.050.000 se encuentran inscriptos. Hay casi 300 mil vacunados de esa franja y seguimos enviando turnos para inmunizar diariamente decenas de miles de ellos». Al mismo tiempo contó que, adicionalmente, se invitó desde el campo de acción a que las escuelas empiecen con la inscripción para poder inmunizar allí. «Son más de dos mil las escuelas que se están inscribiendo para poder ser sede de la profilaxis de sus propios estudiantes», apuntó Kreplak y puso de relieve que «la velocidad de la profilaxis viene muy admisiblemente y con una muy devaluación tasa de ausentismo».
Desde el Ministerio de Salud bonaerense. se precisó que se aplicó la primera dosis al 29% de los inscriptos menores de 3 a 11; y se recalcó que ese número llega al 87% en el caso de los jóvenes de 12 a 17 con comorbilidades y al 44% entre ese rango etario «sin condiciones de salubridad».
Mientras tanto, este miércoles la provincia envió nuevos turnos tanto para primeras como para segundas dosis pediátricas. Quienes deseen inscribirse en la provincia de Buenos Aires deberán hacerlo en https://vacunatepba.gba.gob.ar/
Medidas sanitarias: qué se podrá hacer y qué no en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires
Mientras tanto, en el ámbito porteño continúa con normalidad la profilaxis contra el coronavirus de chicos de este segmento etario que presentan comorbilidades. En este sentido, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que “hasta el momento tenían 9.193 inscriptos de los cuales ya se habían vacunado 5.920. Para hoy, por ejemplo, hay casi 2.400 turnos disponibles”.
Según las fuentes consultadas, “el objetivo era avanzar fuertemente con los esquemas abiertos de adultos y adolescentes, en los cuales ya se alcanzó casi el 70% de la población en este distrito. En relación al segmento puntual de 3 a 11 años, en los próximos días se va a lanzar la inscripción, tal como sucedió con las franjas etarias anteriores”, según revelaron desde al sede estatal de Parque Patricios.
Mientras tanto, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) reclamó este miércoles al Gobierno porteño la reanudación de la profilaxis en niños «de forma urgente» luego de que caudillo de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciara ayer las nuevas flexibilizaciones en los protocolos de prevención del coronavirus en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires.
«Exigimos la reanudación de la profilaxis para esta franja etaria de forma urgente y que el Gobierno de la Ciudad deje el marketing electoral y asuma la responsabilidad sanitaria con nuestros niños», sostuvo la ordenamiento corporativo en un comunicado.
CC
También te puede interesar
Fuente de la noticia: Perfil.com