
El doble consideró que «no hay ninguna razón para que demore el inicio de la campaña».
El directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta y el secretario general- adjunto de UTE, Eduardo López coincidieron en demandar al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la vacunación contra el coronavirus de niños y niñas de entre 3 y 11 años sin factores de peligro.
El ministro de vigor porteño, Fernán Quirós, en tanto, afirmó que este rango etario se comenzará a inocular cuando se finalice con los adolescentes de entre 12 y 17 años.
Trotta, pediatra y directivo del centro pediátrico de remisión en vigor pública, gratuita y de suscripción complejidad de la (*11*) del arrabal porteño de Parque Patricios, consideró que «es imprescindible que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires comience ya con la vacunación (contra el coronavirus) de los más chicos», los niños de 3 a 11 años sin comorbilidades.
Asimismo, el doble aseguró que «no hay ninguna razón» para la retraso en la que se está incurriendo en relación a otros distritos, y es que mientras en la Ciudad aún o se habilitó la vacunación para este sector de la población, ya se alcanzó «el 10 por ciento de la población objetivo» en el resto del país, según anunció hoy la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
«Es imprescindible que el Gobierno de la Ciudad comience ya con la vacunación de los más chicos», dijo este miembro del Consejo de Administración del Hospital, en declaraciones a Télam Radio.
Trotta, miembro del Consejo de Administración del Hospital, remarcó que «no hay ninguna razón para que demore el inicio de la campaña», teniendo en cuenta, por un costado, que «la provisión de vacunas por parte de Gobierno nacional, no se retrasó en ningún momento»; y, por otro, que «que hay un aumento de la prevalencia de la cepa Delta en las determinaciones de los contagios».
«Ya se demostró en Reino Unido, en Israel, en Canadá, que la cepa Delta presenta foco de concentración en las poblaciones más pequeñas, en la escuela, así que es poner en peligro una población susceptible como es la población de los más chicos», argumentó.
El funcionario explicó adicionalmente que tanto el vacunatorio del Garrahan como el resto de los que participan de la campaña de inmunización contra la Covid-19 en la Ciudad «tienen la capacidad operativa para comenzar ya mismo a inocular asimismo a los chicos de 3 a 11 años sin comorbilidades».

El publicidad de López
Por su parte, López, secretario general- de la CTA de la Ciudad de Buenos Aires y Secretario Adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), exigió al patrón de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que «vacune a niños, niñas y adolescentes» contra el coronavirus.
«La Ciudad de Buenos Aires es la autoridad más atrasada y donde más rápidamente se extiende la prevalencia de la variable Delta», evaluó el dirigente sindical y cargó contra la sucursal porteña al pedir «menos marketing y más responsabilidad sanitaria».
«Hay que inocular. La Ciudad de Buenos Aires es la última en inocular a niños, niñas y adolescentes», reiteró y dijo que «todos dicen que hay que inocular, menos Larreta y menos (el ministro de Salud, Fernán) Quirós que están de campaña».
«Las familias quieren vacunarse. Los que estamos en las escuelas lo sabemos. Los chicos y los estudiantes se quieren inocular. (Rodríguez) Larreta y Quirós, ¿dónde están? Dejen de hacer campaña y vacunen en la Ciudad», aseveró el gremialista y docente.
En tanto, Quirós, tras ser consultado por la transigencia del registro para la vacunación de este rango etario aseguró hoy que «es un tema de orden de prioridades».
«A los niños priorizados (con comorbilidades) ya los hemos vacunado a todos, pero aún no a los adolescentes sin prioridad. Cómo siempre dijimos, cada especie va en el orden de prioridad que corresponde, cuando terminamos un especie invitamos al venidero», sintetizó el funcionario.
Este martes Rodríguez Larreta anunció que el uso del barbijo dejará de ser obligatorio desde este miércoles en los espacios al salero librado y en los patios de las escuelas al momento en que los alumnos realicen actividades en esos espacios y durante los recreos al salero librado.
Rodriguez Larreta, Quirós, la ministra de educación porteña, Soledad Acuña; el patrón de Gabinete, Felipe Miguel y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez participaron este mediodía de una rueda de prensa en la que se anunció que la Ciudad alcanzó el 70 por ciento de la población vacunada contra el coronavirus con dos dosis.
(*3*)