
Transformar los planes en empleo genuino es darle dignidad a la masa, dijo Massa.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, señaló este martes que «trocar los planes sociales en empleo genuino es darle dignidad a nuestra masa», tras participar de un acto para la firma de convenios de obras de transporte ferroviario en el partido bonaerense. de La Matanza.
«Creemos en una estado para todos, en una Argentina que incluya», remarcó el titular de la Cámara descenso tras recorrer conexo al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, las obras de remodelación de la Estación Laferrere del Ferrocarril Belgrano Sur.
Durante el entrevista, Massa remarcó: «Con inversión y trabajo, la Argentina se vuelve a poner de pie«.
En ese sentido, añadió que «es un día importante porque cuando abrimos el Boletín Oficial vimos que otro compromiso que asumimos en 2019, que había quedado postergado por el daño de la pandemia, se cumplió. Sí, hoy se firmó el decreto que permite trocar los planes sociales en trabajo genuino, con capacitación gremial».
«Con inversión y trabajo, la Argentina se vuelve a poner de pie».”
Sergio Massa
«En 2015, Argentina tenía 140 mil planes, pero en el 2002 teníamos casi 2 millones de planes Jefas y Jefes de Hogar. Salimos de esa crisis transformando planes sociales en trabajo. Pero en el 2019, posteriormente de un gobierno que transformó el trabajo en planes, terminamos con más de 800 mil planes sociales en la Argentina», enfatizó.
Massa, continuó: «Vino la pandemia y tuvimos que seguir asistiendo. Todos estamos convencidos que no hay falta más digno que permitirle a un trabajador tener empleo, con obra social, con aporte jubilatorio, con el seguro de ART, y por eso trocar planes en empleo es darle dignidad a nuestra masa».
Además, insistió en la idea de construir acuerdos entre todos los partidos para constreñir políticas de Estado: «El 15 de noviembre, la Argentina sigue. Aquellos que pensamos desigual, aquellos que tenemos distintas propuestas de caminos para construir este país, nos tenemos que sentar a la mesa a darle certezas a los argentinos.
«Tenemos que construir acuerdos rodeando de algunas políticas de estado: la educación, la ciencia y tecnología, el cuidado de nuestros jubilados, la transformación de los planes en empleo, son temas centrales, que requieren de un acuerdo de todas las fuerzas políticas, que requieren soltar la miseria de la disputa electoral y pensar por una vez en el país, en nuestra estado», agregó.
Massa dijo «a la competición que sí, que aunque sigan atacándonos, los vamos a seguir convocando, porque creemos en un estado para todos, en una Argentina que incluya y porque entendemos, como entiende nuestro Presidente, que el futuro de los argentinos es de todos y no de un rama chiquitito que pretender usar la política y el poder en beneficio propio».
Fuente de la noticia: Agencia Telam