
Andrés Manuel López Obrador reiteró su pedido para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) acelere el proceso de autorización para el uso de emergencia de vacunas .
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes su pedido para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) acelere el proceso de autorización para el uso de emergencia de vacunas contra el coronavirus que aún esperan su certificación, como la rusa Sputnik V y la china CanSino Bio, que se aplican en este país.
«Llevan mucho tiempo sin aprobar algunas vacunas en la Organización Mundial de la Salud, entiendo que las cosas caminen despacio, pero no lo acepto en ninguna otra parte, por otra parte aquí ya no se está caminando tan despacio», dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina.
Recordó que originalmente pensó en expedir una carta a la OMS, «solicitándole, respetuosamente, que aceleraran el proceso de certificación, de aprobación de la vacunas porque es de dominio divulgado que han ayudado, que no perjudican, al contrario, que protegen» los medicamentos desarrollados contra el nuevo coronavirus.
El mandatario se quejó de que, en el caso de la OMS, «tratándose de lozanía es, con todo respeto, una ineficiencia, ya llevamos una semana diciéndolo y no hay respuesta».
«Creo que hoy me van a entregar la carta que voy a expedir, la voy a revisar y voy a firmarla, para que formalmente se solicite a la OMS que aprueben»”
Manuel López Obrador
Ante la descuido de respuesta, López Obrador pidió al secretario federal de Salud, Jorge Alcocer, que elabore un formato de carta con esa petición que hizo pública la semana pasada.
«Creo que hoy me van a entregar la carta que voy a expedir, la voy a revisar y voy a firmarla, para que formalmente se solicite a la OMS que aprueben» los biológicos contra la Covid-19 que aún no son aprobados.
El cabecilla de Estado dijo que el organismo mundial no debe llevar a cabo con almohadilla en criterios políticos o ideológicos.
«Puede ser que no aprueben (otros biológicos), sería muy improbable, porque estamos hablando de la lozanía no de cuestiones políticas o ideológicas», prosiguió el gobernador.
Recordó que para la próxima reapertura de la frontera septentrión, Estados Unidos solo permitirá los viajes a personas vacunadas con alguno de los fármacos autorizados por la OMS.

Para la próxima reapertura de la frontera septentrión, Estados Unidos solo permitirá los viajes a personas vacunadas con alguno de los fármacos autorizados por la OMS.
«Primero, el Gobierno de Estados Unidos decide que solo van a ingresar quienes se han vacunado con la vacunas que producen las farmacéuticas estadounidenses o las que ellos autorizan», recordó López Obrador, quien agregó que posteriormente Washington amplió el criterio a los fármacos aprobados por la OMS.
«El cuello de botella está en la OMS, esperamos que pronto resuelvan, lo pueden hacer en 72 horas, llevan ya muchísimo tiempo con esto y no puede deber de por medio ninguna motivo de carácter político o ideológico. Sería un desatino que la OMS actúe a partir de criterios políticos, creo que es más desidia», puntualizó, citado por la agencia de noticiario Sputnik.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo en la misma conferencia que la reanudación de actividades regulares a lo prolongado de la frontera con Estados Unidos se realizará a partir del día 8 de noviembre, para personas vacunadas con productos autorizados por el organismo mundial: «no hay cambio, estamos avanzando a eso».
«Sputnik V y CanSino están ya en proceso en la Organización Mundial de la Salud, esperemos que en las próximas semanas les concedan la autorización correspondiente», dijo el cabecilla de la diplomacia mexicana.
El martes pasado la científica cabecilla de la OMS, Soumya Swaminathan dijo que el organismo podría autorizar el uso de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V antiguamente de finales del año en curso, si se firman los documentos legales necesarios en los próximos días.
Fuente de la noticia: Agencia Telam