domingo, 2 de abril de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Turismo

Las provincias se preparan para la temporada de verano con altos niveles de reservas

por Redaccion
16 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 9 minutos de lectura
las provincias se preparan para la temporada de verano con altos niveles de reservas
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Córdoba - Foto: Irma Montiel

Córdoba – Foto: Irma Montiel

Autoridades provinciales aseguraron que preparan diversas actividades para la temporada de verano con grandes expectativas frente a los altos niveles de consultas y reservas hoteleras que reciben y la inminente arribada del turismo extranjero que potenciará el movimiento financiero del sector.

También podría interesarte

642839b426606 1200

Miles de turistas, atraídos por el Moto GP, disfrutan de Las Termas

2 abril, 2023
642856dbcdd51 1200

Por el Moto GP la ocupación es de casi el 90% en Termas

1 abril, 2023

Tras el éxito del fin de semana liberal del 12 de octubre, funcionarios y empresarios turísticos destacaron que esa actividad previa se mostró como un termómetro de lo que puede ocurrir durante el verano, entregado que para entonces ya estará en uso el plan PreViaje que además logró un récord en inscripciones, y coincidieron en que tras dos años. de restricciones por la pandemia de coronavirus «la concurrencia está con mucha carencia de tomar contacto con la naturaleza, de salir del chiquero».

En ese sentido, el ministro de Turismo, Matías Lammens, señaló esta semana que «los destinos naturales están entre lo más buscado por los turistas del mundo y generan oportunidades laborales que impactan positivamente en las economías regionales», tras lo cual remarcó que desde el estado «generamos condiciones para que el turista disfrute a liberal plazo y que el turismo impacte cada vez más en el PBI».

Córdoba - Foto: Irma Montiel

Córdoba – Foto: Irma Montiel

Mar del Plata

En Mar del Plata, el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Bernardo Martin, dijo a Télam «este fin de semana extra liberal de octubre nos hace creer que tendremos una temporada 2021/22 fabulosa».

«Mar del Plata está intacta ya que es una ciudad segura en materia sanitaria y nunca colapsó a lo liberal de la pandemia, tuvo camas disponibles y tratamientos para todo el mundo», resaltó Martín y acotó que encima «el turismo nunca contagió y no existieron casos en nadie de nuestros prestadores turísticos en lo que fue el verano pasado».

Eso, aseveró, «palabra muy adecuadamente de la calidad de los empresarios hoteleros y gastronómicos con los que contamos».

«Estamos trabajando de forma permanente en las agendas recreativas y culturales, por lo que Mar del Plata tendrá espectáculos diversos desde los mimos en la Peatonal hasta las obras teatrales que siempre nos acompañan», afirmó el funcionario y aseguró que «Mar del Plata va a retornar a ser ´la capital. del espectáculo´ en este verano que se aproxima».

Martín recordó que Mar del Plata cuenta con «52 mil plazas hoteleras y ya existen casi 30 mil plazas abiertas. Por lo que prevemos que para la temporada estén todos abiertos al 100%«.

La secretaria General del hermandad de hoteleros y gastronómicos Uthgra locorregional, Nancy Todoroff, señaló a esta agencia que «las expectativas son muy buenas, Mar del Plata está muy adecuadamente preparada para percibir a los turistas de los distintos lugares de nuestro país».

Con respecto a los precios de la hotelería, sostuvo «un hotel 3 estrellas va a estar entre 7.000 y 11.000 pesos en saco doble por día, mientras que uno de 5 estrellas rondará los 25.000 y 30.000 pesos» y resaltó que «abrieron en los últimos tiempos los hoteles sindicales al igual que el Sheraton de 5 estrellas, el que permaneció cerrado muchos meses y ya comenzó a trabajar con normalidad».

Mar del Plata - Foto: Diego Izquierdo

Mar del Plata – Foto: Diego Izquierdo

Córdoba

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, señaló que la revés de los grandes festivales, como los de Folclore de Cosquín y Jesús María, el Cosquín Rock y la habitual propuesta de lugares naturales, cocina y turismo de montaña en la provincia auguran «una temporada de verano que muestra rudimentos muy objetivos que va a ser muy positiva».

«Si adecuadamente siempre somos cautos, porque sabemos la sinceridad del sector y siempre hemos tenido una vistazo conforme a los procesos, hay datos muy relevantes», añadió.

De cara a la temporada veraniego, que tendrá además una amplia cartelera teatral, Avilés pronosticó que «Córdoba va a ser un disparo, la provincia va a marcar nuevamente un liderazgo en materia de turismo en el interior del país y en eso estamos trabajando.

«Sabemos que tenemos que dar una vistazo de responsabilidad en el contexto de la pandemia», puntualizó y aseguró que «todo el potencial de productos y servicios va a estar muy resistente para la temporada».

Córdoba - Foto: Irma Montiel

Córdoba – Foto: Irma Montiel

Chubut

El ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, estimó que «vamos a tener una ocupación en el verano cercana al 70%, sobre todo en la zona de la cordillera, lo cual es un buen apunte».

El funcionario advirtió que «seguramente no vamos a contar con los títulos récord que tuvimos el fin de semana pasado pero las expectativas son muy buenas sobre todo por el éxito que está teniendo el programa, PreViaje».

En cuanto a los títulos de la plaza hotelera, el presidente del Entretur y propietario hotelero Miguel Ramos explicó que «un hotel en Trelew categoría 3 estrellas tiene la habitación en serie entre 5.200 a 6.000 pesos por día por persona, con precios que aumentan para el caso de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, pero en esos montos se está».

En el caso del inquilinato de departamentos, los operadores inmobiliarios consultados por Télam explicaron que «no hay todavía precios para el verano pero para tener una idea un sección pequeño, con muebles de categoría, con olfato al mar y a una cuadra y media de la costa se alquiló en 7.500 pesos por día en el ultimo fin de semana liberal y todos se tomaron».

Foto: Alejandro Moritz

Foto: Alejandro Moritz

Río Negro

En Río Negro, el presidente de la Cámara de Turismo, Néstor Denoya, dijo a Télam que de cara al verano «hay un tráfico de consultas de reservas mucho más detención de lo habitual y se vislumbra un muy buen noviembre otro muy buen diciembre y las reservas para enero son altas».

«El ultimo fin de semana liberal fue espectacular, pudimos ver lo que puede aparecer a sobrevenir en la temporada», añadió y resaltó que «la ofrecimiento de los precios en los hospedajes es muy amplia y las tarifas están bajas. Sabemos que hay que empatizar y hay que hacer que la concurrencia venga a Río Negro y a medida que pase el tiempo iremos recuperando la tarifa, sobre todo porque éste es el cuarto año consecutivo con el 50% de inflación».

San Carlos de Bariloche

En la ciudad de San Carlos de Bariloche, el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon, dijo a Télam que «las expectativas son muy buenas, ya llevamos mucho vendido con el programa, PreViaje, somos los primeros elegidos por la concurrencia con el plan».

En ese sentido, señaló que «el 20% de la concurrencia que compró por PreViaje eligió Bariloche».

«Ya tenemos una saco del 55% de reservas faltando casi dos meses, es mucho, así que estamos contentos», celebró el funcionario.

Sobre los precios y opciones que propone la ciudad, Burlon detalló que «se pueden conseguir alojamientos en hostel desde 2.100 pesos por día, el compra promedio en la ciudad, por ejemplo este fin de semana liberal que pasó fue de 5.500 pesos diarios por persona y por día, lo que incluye alojamiento, comida, una excursión y obviamente para el verano puede aparecer a subir un poquito».

«Bariloche tiene una gran ofrecimiento para todo tipo de alegría y de faltriquera; digamos, si vos querés que Bariloche sea financiero lo es, porque tenemos hostels, restaurantes que tienen menú del día por 550 pesos y además si querés ingreso viso hay restaurantes cinco tenedores, hoteles muy exclusivos, actividades muy exclusivas», resaltó Burlon.

Río Negro - Foto: Alejandra Bartoliche

Río Negro – Foto: Alejandra Bartoliche

Neuquén

En Neuquén, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, Gustavo Ammann, dijo a Télam que «la expectativa para el verano en lo que es el turismo de alivio en cordillera es buena porque venimos de un verano bueno, de la temporada invernal buena y de un fin de semana liberal muy bueno».

Asimismo, señaló que «el turismo de alivio viene con mucha movida a nivel nacional,» y agregó que «tiene importancia además el tema del Previaje, que es una política buena, interesante, que ha tenido y tiene un resultado muy bueno».

«La concurrencia está con mucha carencia de tomar contacto con la naturaleza, de salir del chiquero de esta pandemia que nos ha enfermado un poco», añadió.

«Los destinos naturales están entre lo más buscado por los turistas del mundo y generan oportunidades laborales que impactan positivamente en las economías regionales»”

Matías Lammens

Jujuy

En Jujuy las expectativas en torno a la temporada veraniega son «muy buenas», sobre todo luego del movimiento turístico del ultimo fin de semana liberal, que generó una ocupación hotelera superior al 90% y un impacto financiero de 300 millones de pesos, según el Gobierno locorregional.

«Para el verano ya hay un buen nivel de reservas, en particular por el programa, Previaje que está impactando en nuestra provincia de forma positiva. Esperemos que enero, febrero y febrero sean muy buenos para Jujuy», expresó a Télam el presidente de la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines, Cristian Boglione.

Agregó que «las mayores reservas son en la Quebrada y Puna» pero que proyectan que la ocupación llegue a ser «buena en toda la provincia».

Sobre las tarifas de alojamiento, apuntó que los títulos «están a niveles más bajos que otros años. prepandémicos», con un amplio pericón desde hostales hasta hoteles cuatro estrellas y boutique.

Foto: Fernando Gens

Foto: Fernando Gens

Salta

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, dijo hoy a Télam que «las expectativas de cara al verano son muy buenas» y agregó que la muestra fue el ultimo fin de semana liberal, que «superó todas las previsiones en la provincia».

Explicó que las reservas de noviembre están en niveles muy altos, impulsados por el PreViaje, y ya hay ventas para diciembre, que «no es lo habitual, ya que es un mes que históricamente se vendía con muy poca anticipación».

Tras confirmar que ya se registran reservas para enero y febrero, consideró que «para que la temporada sea exitosa, tendrán que comenzar a subir las frecuencias aéreas y tener mucha más conectividad, ya que hoy recibimos menos del 50% de los vuelos con respecto a 2019».

Salta cuenta con 20.400 plazas hoteleras en todo el división provincial, y los precios según la categoría del establecimiento pueden variar desde los 2.200 pesos por incertidumbre, por una habitación para dos personas en enero, en hostels o posadas, hasta en torno a de 17.000 pesos en hoteles cinco estrellas.

Mendoza

En la zona de Cuyo, la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Mariana Juri, aseguró que tenían «buenas perspectivas para el verano», mientras la vicepresidenta de la entidad, Marcelo Montenegro, recordó que «desliz aún un fin de semana liberal de noviembre», por el Día de la Soberanía que tendrá su feriado puente el lunes 22 de ese mes.

Además, apuntó que si adecuadamente «la concurrencia, en exclusivo luego de la pandemia, hace reservas a ultimo momento, sí hay consultas, pero desliz todavía para aprender el número de reservas» en esa provincia.

Mendoza - Foto: Alfredo Ponce

Mendoza – Foto: Alfredo Ponce

La Rioja

En La Rioja, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Julio Ludueña, dijo a Télam que con miras al verano tenían expectativas «muy positivas» y remarcó que «octubre, sobre todo en el fin de semana extra liberal pasado fue atípico, se trabajó muy adecuadamente y esperamos siga así».

«El Gobierno de la provincia como nunca está trabajando promocionando en forma conjunta con la actividad privada a La Rioja tras un mismo objetivo y es que La Rioja se posicione a nivel nacional, como un muy atractivo destino turístico», destacó.

Ludueña indicó que esperaban «que en lo que resta del año y en receso de verano haya además este expansión de turistas» a la provincia y que «se vayan generando distintos tipos de actividades o eventos que haga que tengamos visitas y concurrencia que venga a vacacionar».

Asimismo, reconoció que las plazas hoteleras «en La Rioja son pocas, necesita crecer», por lo que «se está implementando un plan entre privados y Gobierno para aumentarlas a principio de 2022».

Fuente de la noticia: Agencia Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Turismo

Noticias Relacionadas

642839b426606 1200
Turismo

Miles de turistas, atraídos por el Moto GP, disfrutan de Las Termas

por Redaccion
2 abril, 2023
642856dbcdd51 1200
Turismo

Por el Moto GP la ocupación es de casi el 90% en Termas

por Redaccion
1 abril, 2023
642847e421bbc 1200
Turismo

Exquisiteces gastronómicas y productos regionales en las fiestas populares de abril

por Redaccion
1 abril, 2023
64283113bd0c0 1200
Turismo

Aerolíneas Argentinas aumenta 60 frecuencias en todo el país

por Redaccion
1 abril, 2023
6427273ab100e 1200
Turismo

Mar del Plata, el ‘kilómetro 0’ de la Ruta Argentina del Alfajor

por Redaccion
1 abril, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .