IBM lanza plan global para dar educación tecnológica a más de 30 millones de personas
La empresa multinacional pondrá en marcha este plan en presencia de las nuevas exigencias del mercado profesional reformulado por la pandemia de Covid-19
(*30*)
IBM lanzará un plan global para saludar educación tecnológica a más de 30 millones de personas, en presencia de las nuevas exigencias que aparecen en los trabajos por la pandemia de Covid-19.
«Se comercio de un plan global para proporcionar la educación a 30 millones de personas de todas la edades en las nuevas habilidades para los empleos del mañana con miras al 2030. Hemos hablado mucho de que la pandemia trajo la celeridad digital, pero posteriormente el problema es que no necesariamente tenemos las capacidades en el mercado para que las empresas pudiesen afrontar ese contienda, sobre cómo utilizar la nubarrón y la inteligencia fabricado», declaró Eduardo Gutiérrez, presidente y director general- de IBM México, en conferencia de prensa.
El cambio en las nuevas habilidades tecnológicas ha provocado que el 45% de las organizaciones no encuentren talento para cubrir con esas vacantes.
Sobre los desafíos del mercado profesional y las brechas de habilidades tecnológicas, IBM abundó que impulsará 170 nuevas alianzas con instituciones educativas para crear soluciones innovadoras que correspondan a la ‘nueva realidad’.

El home office activó a la empresa a saludar nuevas soluciones.
«En el caso de México, la Universidad Panamericana brindará contenidos dinámicos y programas para que los estudiantes desarrollen las actividades críticas para contribuir en su trayectoria profesional, sobre todo en inteligencia fabricado yciencia de datos», añadió.
En los últimos 18 meses la pandemia ocasionó que más de 23 millones de personas se retiraran temporalmente del mercado profesional, aumentando la tasa de desempleo mundial un 10.6%. de acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo (OIT).
El directivo de IBM reiteró que esta desatiendo de capacitación tecnológica provoca una brecha económica y social en las corporaciones ya que frena el talento así como la capacidad de innovar.

Educación tecnológica, un nuevo desafío para IBM.
Además, abundó que cinco diferenciales de la educación tecnológica son:
- Educación para todos mediante programas dirigidos a diferentes segmentos (desde estudiante de secundaria hasta profesionales)
- Contenido relevante adaptado a diferentes idiomas
- Agendas con enfoque empresarial
- Apoyo a las comunidades donde opera IBM
- Soporte empresarial personalizado
«Será un enfoque de educación de 360 grados, los esfuerzos de educación social de IBM se enfocan en la equidad educativa y en la inclusión de la fuerza profesional, por eso nos asociamos con actores secreto públicos y conseguir que todos los estudiantes puedan participar sin costo alguno», detalló Gutiérrez.
Regreso a las oficinas
Más allá de que las compañías estén planificando un esquema híbrido de trabajo para la salida de la pandemia, el trabajo remoto se impone todavía internamente de ese plan. Cuatro de cada 10 compañías que participaron de una averiguación mencionaron que solo habrá dos jornadas de presenciales por semana entre sus requisitos. A esto se suma otro 17% que solo pedirá a los empleados que presten tareas en las instalaciones de la compañía un día a la semana.
El 19% de las que ya implementan este esquema o planean hacerlo este año optó por ir a la compañía tres veces a la semana, y solo un 8% asistirá cuatro jornadas semanales, con una sola de home-office.
Te puede interesar
Vale la pena destacar que ya un 11% de las firmas relevadas que apuestan por el modelo, híbrido, decidieron que la presencialidad será solo en las ocasiones en la que sea necesaria. Es opinar, no habrá días pautados de oficina sino que se concurrirá cuando las tareas a realizar lo ameriten, cuando sea en ristra con los objetivos del negocio, etc.
Fuente de la noticia: iprofesional.com