
La norma establece un protocolo de tránsito municipal a través del paso internacional La Quiaca-Villazón, así como un esquema retrete para el tránsito vehicular desde y con destino a Los Toldos.
El paso internacional La Quiaca-Villazón (Bolivia) quedó habilitado a partir de este viernes para el tránsito de ciudadanos de ambas ciudades en conurbación, así como el tránsito vehicular entre la aldea salteña Los Toldos y el país fronterizo, en el situación de pruebas piloto para reactivar la vinculación entre localidades de frontera, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Así quedó establecido en la Decisión Administrativa 969/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, con la firma del patriarca de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Interior, Eduardo de Pedro; y el canciller Santiago Cafiero.
La norma establece un protocolo de tránsito municipal a través del paso internacional La Quiaca-Villazón, así como un esquema retrete para el tránsito vehicular desde y con destino a Los Toldos.
Según indican los considerandos de la norma, la provincia de Salta había solicitado oportunamente que «se atienda la situación particular de ingreso y egreso de los y las habitantes del municipio de Los Toldos, quienes deben ingresar al departamento del Estado Plurinacional de Bolivia, al solo sorpresa de reingresar a la Provincia por el paso fronterizo Bermejo/Aguas Blancas; a cuyos pertenencias se elaboró el protocolo aplicable a tal fin».
Del mismo modo, la provincia de Jujuy «ha solicitado la autorización del tránsito municipal fronterizo entre las localidades de La Quiaca, y Villazón, departamento del Estado Plurinacional de Bolivia a cuyos pertenencias se elaboró el protocolo aplicable a tal fin».
En uno de los anexos de la norma, se indica que «desde el punto de perspicacia retrete en el flagrante situación de la respuesta al Covid 19, y mientras dure al emergencia sanitaria, se encuentran reunidas las condiciones para la aprobación de los protocolos sanitarios propuestos, que fueron elaborados con la billete de las áreas» correspondientes.
Fuente de la noticia: Agencia Telam