
Attal anunció una reunióndel gobierno con el titular de la Conferencia Episcopal.
El Gobierno de Francia anunció este jueves que pedirá explicaciones a la Iglesia católica por haberse amparado en el secreto de confesión para no denunciar miles de casos de pedofilia, a la vez que aseguró que «cero hay más robusto» que la leyes del Estado.
«Nada hay más robusto que las leyes de la República en nuestro país», dijo el vocero del Gobierno Gabriel Attal, y anunció que por valor del presidente Emmanuel Macron el ministro del Interior convocó a una reunión al titular de la Conferencia Episcopal de ese país, monseñor Éric de Moulins-Beaufort.
Para evitar nuevos casos, el noticia de la Ciase recomendó a la Iglesia que deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos, que deberían ser denunciados a la ecuanimidad, entre otras propuestas”
El martes, un noticia primoroso por la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) determinó que más de 216.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en Francia desde 1950.
Al día ulterior, el superior de los obispos busco dar una respuesta asegurando que el secreto de confesión era «más robusto que las leyes».
Una fuente cercana al ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó a la agencia de parte AFP que la reunión podría concretarse la semana próxima y que allí le pedirá explicaciones por sus dichos a monseñor De Moulins-Beaufort.
La Comisión logró determinar unos 216.000 casos de abusos aunque estimó que la monograma auténtico podría ascender a 330.000 niños agredidos, tanto por clérigos como laicos que desempeñaban en instituciones religiosas en Francia.
Aunque el Papa Francisco introdujo cambios para evitar que los casos de pedofilia sigan sucediendo, el secreto de confesión quedó en una serie difusa”
Para evitar nuevos casos, el noticia de la Ciase recomendó a la Iglesia que deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos, que deberían ser denunciados a la ecuanimidad, entre otras propuestas.
Aunque el Papa Francisco introdujo cambios para evitar que los casos de pedofilia sigan sucediendo, el secreto de confesión quedó en una serie difusa.
«Una información de ‘delictum gravius’ que se haya conocido en una confesión se encuentra bajo el secreto sacramental más exacto», reza un manual de 2020 del Vaticano para tramitar estos casos, señaló AFP.
El respecto del derecho de confesión, uno de los siete sacramentos en la doctrina católica conexo al sacramento o el desposorio, excluye cualquier recriminación a partir de una admisión hecha en el confesionario.
Fuente de la noticia: Agencia Telam