lunes, 11 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Dos empresas argentinas entre las elegidas por el Laboratorio del BID y Google

por Redaccion
7 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
dos empresas argentinas entre las elegidas por el laboratorio del bid y google
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Alquilando es un marketplace para alquileres a largo plazo.

Alquilando es un marketplace para alquileres a dilatado plazo.

También podría interesarte

65527a1e0bfaa 450

Macri desestimó la dolarización y sugirió que el Mercosur tenga ‘la misma moneda’

11 diciembre, 2023
6489c8c89def0 450

Para Martínez, ‘fue un error político’ de Milei hablar fuera del Congreso

11 diciembre, 2023

Dos emprendimientos argentinos figuran entre los 20 elegidos por Google y WeXchange de BID Lab (del Banco Interamericano de Desarrollo) para el software de celeridad de start ups gestadas por mujeres, denominado STEM LAC Women Founders Accelerator 2021.

Se proxenetismo de Alquilando, un marketplace para alquileres a dilatado plazo, y Wit Advisor, una plataforma de trámite de experiencia de clientes y empleados.

Ambas empresas, inmediato a las otras 18 seleccionadas de la región, recibirán consultoría personalizada, mentoría y oportunidades de networking en los próximos meses.

«Estas iniciativas lograron romper barreras de género en la sociedad y permiten ver un universo de posibilidades de tecnología y bienestar»”

Francisco Solsona

El objetivo del software es impulsar el potencial de crecimiento de las emprendedoras de América Latina y el Caribe, que recibirán ayuda personalizada por otra parte de asistir a talleres y sesiones específicas enfocados en diseño de producto, adquisición de clientes y avance de habilidades de liderazgo.

«Son estas iniciativas las que han conseguido romper barreras de género en la sociedad y las que nos han permitido ver un universo de posibilidades relacionadas a la tecnología y al bienestar», señaló el responsable de Google para Startups Accelerator para América Latina, Francisco Solsona.

Wit Advisor es una plataforma de gestión de experiencia de clientes y empleados.

Wit Advisor es una plataforma de trámite de experiencia de clientes y empleados.

Para Ana Luisa Albarran, Community Lead de WeXchange, «LAC Women Founders Accelerator es una oportunidad única para darle la oportunidad de tener herramientas, conexiones y comunidades a start ups lideradas por mujeres en la región».

Según el documentación Global Gender Gap 2021 del Foro Económico Mundial, «las mujeres son el 14% de la fuerza de trabajo en el sector de la computación en la cúmulo, el 20% de las ingenieras y el 32% de las trabajadoras en el sector de datos e inteligencia industrial».

«LAC Women Founders Accelerator es una oportunidad única para darle herramientas, conexiones y comunidades a start ups lideradas por mujeres en la región»”

Ana Luisa Albarran

En Latinoamérica el 25% de los emprendimientos tecnológicos son conducidos por mujeres, y estas firmas son «tres veces más pequeñas que las dirigidas por varones», según datos de Endeavor Intelligence,

Entre las otras start ups seleccionadas figuran Aptim (Uruguay) dedicada al control de calidad automatizado par aplicaciones nativas; Branddu de Colombia, enfocada en el merchandising entre empresas; Cariños de Brasil, una red de apoyo digital para padres que trabajan; y EatCloud de Colombia que gestiona productos no vendidos de la industria alimentaria.

También las mexicanas Vinco, plataforma de estudios permanente como beneficio empresarial; Getin, que proporciona disección del tráfico de personas a tiendas físicas; Prosperia, dedicada a la detección temprana y el tratamiento de enfermedades crónicas, con uso de inteligencia industrial; ioio, una plataforma de arriendo de haberes y servicios; y la brasileña hiSofi dedicada a la trámite de cobranza de deudas.

Fuente de la noticia: Agencia Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Economia

Noticias Relacionadas

65527a1e0bfaa 450
Nacionales

Macri desestimó la dolarización y sugirió que el Mercosur tenga ‘la misma moneda’

por Redaccion
11 diciembre, 2023
6489c8c89def0 450
Nacionales

Para Martínez, ‘fue un error político’ de Milei hablar fuera del Congreso

por Redaccion
11 diciembre, 2023
65772c0e786cf 450
Nacionales

Cómo la prensa internacional reflejó la asunción de Milei

por Redaccion
11 diciembre, 2023
6575d46a5c44d 450
Nacionales

Zelenski aseguró que Milei apoya a Ucrania en la guerra con Rusia

por Redaccion
11 diciembre, 2023
65667bf6d7367 450
Nacionales

Bordet adelantó que trabajará como una ‘oposición responsable’ en la Cámara de Diputados

por Redaccion
11 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .