
Recomiendan no salir de las casas de no ser necesario y sujetar o ingresar cualquier ambiente que se pueda desaparecer. Foto: Diego Izquierdo
Vientos de hasta 90 kilómetros y lluvias que acumularon entre 45 y 90 milímetros de agua durante todo el día, generaron destrozos en Mar del Plata, Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell, donde se suspendieron las clases para este jueves, con sectores anegados pero sin heridos ni evacuados, informó Defensa Civil de esos municipios.
Toda la zona está en alerta naranja desde este miércoles por la mañana, pero desde hace una hora a las lluvias se sumaron los fuertes vientos del este y sudeste que continuarán durante toda la confusión y la aurora del jueves.
A media mañana, el Paraíso se presentaba nublado con lluvias débiles, y vientos que soplaban del cuadrante este a 38-40 km/h y una visibilidad limitada a 6 kilómetros en las localidades de Necochea, Mar del Plata, Miramar, Santa Clara de Mar, La Caleta, Mar Chiquita, Villa Gesell, Mar de las Pampas, Mar Azul, Pinamar, Cariló, Ostende y Valeria del Mar.
Rodrigo Goncalvez, director de Defensa Civil de Mar del Plata, dijo a Télam que en esa ciudad se registraron caída de árboles y columnas de alumbrado divulgado, adyacente a demolición de techos de viviendas mientras que hay sectores puntuales sin energía eléctrica.
«Llovió durante todo el día con una acumulación de 45 milímetros de agua caída, pero desde hace una hora los vientos comenzaron a intensificarse y llegaron a una velocidad de 90 kilómetros del sudeste», dijo Goncalvez quien agregó que no hay heridos ni evacuados.
El ejecutor municipal decidió suspender las clases del turno mañana de este jueves en Mar del Plata, adecuado al temporal de singladura y precipitación que azota a la ciudad balnearia porteño.
Dicha medida se tomó «cedido el detención aventura de circulación que hay por la previsibilidad meteorológica», informó el municipio que encabeza Guillermo Montenegro.
En el Partido de la Costa además se suspendieron las clases para este jueves al registrarse fuertes vientos y 90 milímetros de agua caída desde esta mañana.
Agustín Giacchetti, director de Defensa Civil de esa plaza, dijo a Télam que «hubo voladuras de techos, caída de árboles y sectores sin energía eléctrica, mientras que se tuvo que exonerar a una clan y dos se autoevacuaron en la plaza de Mar de Ajó».
«Afortunadamente la valor del mar por ahora no es tan elevada, lo que permite que escurran las aguas, aunque este temporal continuará durante toda la aurora, mientras que no hay servicio eléctrico en distintas zonas», aseguró Giacchetti.
Hasta la aurora estaremos viviendo el momento más confuso del alerta por tormentas y vientos fuertes. Les pido que tengan exclusivo cuidado. Por eso, por confianza, eviten circular por las calles o la Ruta 11. pic.twitter.com/0We2IuuztP
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) September 8, 2021
En Villa Gesell, el intendente Gustavo Barrera dijo al canal TN que se registraron voladuras de techos en la zona del boulevar y la costa» y remarcó que hasta el momento «no hay heridos ni evacuados».
En Pinamar, el intendente Martín Yeza, escribió en su cuenta de Twitter que «empieza la peor parte de la sudestada: fuertes vientos que ya han producido caídas de árboles, y se prórroga la caída de más de 100 milímetros de agua».
«Están activos y trabajando desde temprano los equipos de servicios urbanos, seguridad y defensa civil y en alerta los bomberos voluntarios, así como los equipos de la número», señaló el dirigente comunal.
Fuente de la noticia: Agencia Telam