Tecnología

Estafa por WhatsApp a Lavagna: usaron su nombre para pedir transferencias de dinero

El ex ministro de Economía denunció que un delincuente robó su dietario de contactos y se hizo advenir por él para solicitar $170.000 y dólares

Los fraudes y estafas a través de canales electrónicos crecieron 3000% en la Argentina, según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Divulgado Fiscal.

En este contexto, los ciberdelincuentes que atacan a miles de argentinos se perfeccionan cada vez más rápido: crean perfiles falsos en redes sociales para dedicar donación y luego estafar personas; envían correos electrónicos falsos de carácter urgente; llaman a personas a sus hogares pidiéndoles información de sus tarjetas de crédito y sobre su homebanking; y usan la aplicación de correo WhatsApp para estafar.

Pero todas las estafas anteriormente mencionadas tienen un hilo conductor: los delincuentes se basan en el simulación para obtener datos sensibles de las personas.

Recientemente, se dio a conocer que un delincuente robó la dietario de contactos de Roberto Lavagna, el ex ministro de Economía de la Nación, y suplantó su identidad para pedirle transferencias bancarias a su grupo y amigos de $170.000 a través de WhatsApp.

El mensaje de Lavagna

«Cuidado: en épocas de estafas bancarias y pishing además hay estafas mediante WhatsApp. En esta oportunidad me tocó a mí. Desde un tel envían mensajes a contactos diciendo que cambié el número de teléfono y que actualicen el mismo (aparente)», escribe Lavagna a través de su cuenta de Twitter y adjuntó una captura de pantalla del hecho.

estafa por whatsapp a lavagna usaron su nombre para pedir transferencias de dinero 1

El estafador le escribió a los contactos de Lavagna desde otro número y con una foto de la bandera argentina diciéndoles que «cambió» su número de teléfono y pidiéndoles por confianza que lo agenden.

«Hola, buenas, cómo estás. Soy Roberto Lavagna. Este es mi nuevo número de WhatsApp. Agendame y borrá el otro», dice uno de los mensajes.

estafa por whatsapp a lavagna usaron su nombre para pedir transferencias de dinero 2

En un segundo chat, el estafador exige una transferencia de $170.000 y envía un CBU de una entidad bancaria y el favorecido de su billetera supuesto.

«No solo eso, cuando uno alega y ven el nombre del contacto, tratan de pedir dólares o transferencias bancarias. Esto evidencia algún tipo de camino a la cuenta de Gmail o camino a mi tira de contactos. La denuncia ya fue realizada en la Policía de la Ciudad delitos informáticos«, expresa el ex ministro de Economía.

Según Lavagna, el ciberdelincuente podría ocurrir accedido a su cuenta de correo electrónico Gmail y luego, robaron su tira de contactos. Como la aplicación de correo WhatsApp realiza copias de seguridad de los mensajes y resguarda los contactos en la cúmulo de Drive, es posible que si un delincuente obtiene camino a Gmail, pueda ingresar a un archivo que contiene todos los números de teléfono que agendó el ex ministro.

Advertencia de Pinedo

Federico Pinedo, ex presidente provisional del Senado, dio a conocer otros mensajes que se hacen advenir por Lavagna para pedir una transferencia en dólares: «Cuidado, estafas. Este se hace advenir por Roberto Lavagna y te pide comprar dólares», expresó el político argentino.

«Hola. Sabes quién me puede comprar unos dólares que tengo de ahorros a buen precio. Yo tengo problemas con mi cuenta bancaria y necesito acreditar algunas cuentas pendientes para el día de hoy», dice la captura de pantalla publicada por Pinedo en su Twitter.

estafa por whatsapp a lavagna usaron su nombre para pedir transferencias de dinero 3

En este caso, los delincuentes envían una prisión de comunicación falsa a través de WhatsApp y exigen una transferencia bancaria. En otros casos, piden claves del homebanking para pincharse la cuenta y las personas despistadas entregan todos sus datos.

Te puede interesar

Estos mensajes de carácter urgente tienen la intención de manipular a las víctimas y forzarlos a revelar información confidencial o destinar dinero a una cuenta.

Fuente de la noticia: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba