Ziliotto: «está en juego la consolidación un modelo de gestión y el rumbo del país»

El gobernador pampeano encabezó el acto de presentación de los precandidatos a diputados y senadores del Frente de Todos
El gobernador de La Pampa y titular del Partido Justicialista de esa provincia, Sergio Ziliotto, consideró este martes que en las PASO «está en juego la consolidación un modelo de gestión y el rumbo del país», al encabezar el acto de presentación de los precandidatos a diputados y senadores del Frente de Todos que competirán en los comicios del 12 de septiembre.
El mandatario pampeano dejó esa definición al presidir un acto virtual en el cual se oficializaron las postulaciones del oficialismo y las propuestas que presentarán si resultan electos.
«Me siento orgulloso de presentar aquí esta lista para que nos represente en el Congreso de la Nación a partir del 10 de diciembre. Pero es más enorme la satisfacción de haber logrado ésta nómina a partir de un gran consenso, casi unánime, de todos los sectores que comparten la vida interna del Justicialismo pampeano», remarcó el mandatario.
Ziliotto aseguró que «para los defensores del Estado presente, hay en estos días una gran reivindicación, por todo lo que se debió enfrentar como consecuencia de la crisis sanitaria» que se originó por la pandemia de coronavirus.

El oficialismo en La Pampa mostró a sus candidatos y las propuestas que presentarán si resultan electos.
«Eso es lo que hay que ir a defender en estas elecciones, y no tengo dudas que nuestras candidatas y candidatos lo harán valer; buscarán luchar permanentemente por estos valores», enfatizó.
Seguidamente se presentaron y dieron a conocer las propuestas y proyectos que defenderán en el Senado de la Nación, los precandidatos titulares Daniel “Pali” Bensusán, de Santa Rosa y María Luz “Luchy” Alonso, de Victorica, junto a los suplentes Marcos Miguel y Melina Delú, ambos de General Pico.
Luego hicieron lo propio los y las precandidatos a diputadas y diputados nacionales titulares, Varinia Lis Marín, de Santa Rosa, Ariel Rauschenberger, de Bernasconi, y Vanesa Acedo, de Intendente Alvear; y como suplentes a Emanuel Sebastián González, de La Adela, María Sofía Camón, de Parera, y Gabriel Arletti, de Anguil.
El Frente de Todos en La Pampa está integrado por el Partido Justicialista -que gobierna La Pampa desde 1983- , más el Frente Renovador; el Partido Humanista; Encuentro por la Democracia y la Equidad (Nuevo Encuentro); y el Partido del Trabajo y la Equidad (Parte), cuyos apoderados rubricaron en tiempo y forma el acta constitutiva del FdT en La Pampa y oficializaron a nivel local la coalición que participó de las elecciones que en 2019 en la provincia.
Fuente de la noticia: Agencia Telam