• Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
martes,13 abril, 2021
  • Iniciar Sesion
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo Latinoamerica

El Congreso peruano aprobó una moción para inhabilitar a Vizcarra por 10 años

por Redaccion
8 abril, 2021
El Congreso peruano aprobó una moción para inhabilitar a Vizcarra por 10 años
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El Congreso peruano aprobó una moción para inhabilitar a Vizcarra por 10 años

La comisión permanente del Congreso aprobó la acusación de inhabilitación por 26 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.

Vizcarra quiere postularse al Congreso que lo destituyó
Una comisión del Congreso de Perú aprobó este jueves por la noche una moción para inhabilitar a ejercer cargos públicos por 10 años al popular expresidente Martín Vizcarra por su presunta vacunación irregular contra el coronavirus, decisión que será ratificada probablemente por el pleno de la asamblea y que se da a solo tres días de las elecciones generales.
El mismo Congreso que lo destituyó en un polémico juicio político relámpago en noviembre debe decidir antes de los comicios la suerte de Vizcarra, quien mantuvo niveles récord de popularidad en sus 30 meses de gestión y aspira a competir por un escaño parlamentario.
La sesión plenaria del Congreso podría realizarse el viernes o el próximo sábado y se necesitan unos 80 votos para sacar de carrera a Vizcarra, una cifra que los analistas dan por descontado que se alcanzará.
La comisión permanente del Congreso aprobó la acusación de inhabilitación por 26 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.
"Ha sido aprobada la acusación" contra Vizcarra, dijo la jefa del Congreso, la oficialista Mirtha Vásquez, tras la votación.
"El fondo de esta acusación es una venganza, es una persecución política. El tema legal es solo un pretexto para tratar de sacar a un contrincante en una lid electoral", dijo Vizcarra durante su alegato para evitar la sanción.
"Dejen que el pueblo decida. Iremos a las instancias que correspondan para defendernos, tenemos el derecho constitucional de postular y ser elegido", agregó.
La comisión permanente del Congreso aprobó la acusación de inhabilitación por 26 votos a favor, sin votos en contraLa comisión permanente del Congreso aprobó la acusación de inhabilitación por 26 votos a favor, sin votos en contra
La comisión también aprobó la inhabilitación para ejercer cargos públicos de dos exministras del actual presidente interino Francisco Sagasti, Pilar Mazzetti (Salud, ocho años) y Elizabeth Astete (Relaciones Exteriores, un año), consignaron medios locales y la agencia de noticias AFP.
La jefa del Congreso, la oficialista Mirtha Vásquez, presidió la sesión de la comisión permanente, en la que el legislador Alí Mamani expuso el caso contra Vizcarra, al que se acusa de haberse vacunado de forma irregular, con su esposa y su hermano, semanas antes de ser destituido.
Una subcomisión del Congreso se pronunció la semana pasada a favor de inhabilitar al exmandatario, propuesta que debía ser ratificada o desestimada por la comisión permanente antes de seguir su trámite parlamentario.
Vizcarra admitió que recibió dos dosis de la vacuna china de Sinopharm antes de que ésta fuera aprobada en diciembre por las autoridades sanitarias, pero niega haberlo hecho de forma irregular y en cambio aseguró que él, su esposa y su hermano fueron voluntarios del ensayo clínico.
Sin embargo, esas declaraciones fueron desmentidas por el jefe del ensayo clínico, Germán Málaga, quien también enfrenta cuestionamientos y fue destituido de su cargo.
Las dos ministras renunciaron en febrero tras conocerse que integraban un selecto grupo de 470 personas que se habían vacunado de forma irregular. Entre ellos hay funcionarios, diplomáticos, empresarios, familiares del doctor Málaga y el nuncio del Vaticano.
La Fiscalía abrió en febrero un expediente a Vizcarra y otras personas por el caso de las vacunas.
Además, Vizcarra enfrenta una investigación por supuesta corrupción cuando era gobernador de la región sureña de Moguegua, de 2011 a 2014.
La Fiscalía solicitó prisión preventiva, pero la justicia consideró "infundado" el pedido, aunque le prohibió salir de Lima sin autorización y le impuso una caución de 27.000 dólares.
El exgobernante (2018-2020) insiste en su inocencia frente a las acusaciones de corrupción.
Por este caso, el Congreso lo destituyó el 9 de noviembre en un juicio político relámpago, que desató violentas protestas que dejaron dos muertos y un centenar de heridos.
En el lapso récord de cinco días, Perú tuvo tres presidentes en medio de los embates de la pandemia.
Los peruanos acudirán a las urnas el domingo a elegir un nuevo presidente que deberá hacer frente a la emergencia sanitaria, la crisis política y la recesión económica, en una reñida contienda entre 18 candidatos, sin ningún favorito destacado.
Fuente de la noticia (Telam)

También podría interesarte

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

12 abril, 2021
Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

12 abril, 2021
Noticia Anterior

Récord de casos de coronavirus en la Argentina: 23.683 en las últimas 24 horas

Noticia Siguiente

Con protocolos, aforos reducidos y controles, Bauer dijo que la actividad cultural sigue

Noticias Relacionadas

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo
Latinoamerica

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

por Redaccion
12 abril, 2021
Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización
Latinoamerica

Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

por Redaccion
12 abril, 2021
Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador
Latinoamerica

Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador

por Redaccion
12 abril, 2021
Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria
Latinoamerica

Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria

por Redaccion
12 abril, 2021
Duro golpe para el oficialismo en Bolivia: perdería las 4 gobernaciones en disputa
Latinoamerica

Duro golpe para el oficialismo en Bolivia: perdería las 4 gobernaciones en disputa

por Redaccion
12 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .