domingo,11 abril, 2021
13 °c
General Arenales
16 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
20 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Lanzaron la primera campaña de prevención para evitar la parasitosis intestinal

por Redaccion
7 abril, 2021
Lanzaron la primera campaña de prevención para evitar la parasitosis intestinal
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

07/04/2021 Salud

Lanzaron la primera campaña de prevención para evitar la parasitosis intestinal

El objetivo de la campaña lanzada por la Sociedad Argentina de Gastroenterología es concientizar sobre esta enfermedad, que en el país afecta durante todo el año a gran parte de la población.

También podría interesarte

Aerolíneas Argentinas traslada 14 vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con coronavirus

Aerolíneas Argentinas traslada 14 vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con coronavirus

10 abril, 2021
Alertan que no hay camas de terapia para afiliados del PAMI con coronavirus en la Ciudad

Alertan que no hay camas de terapia para afiliados del PAMI con coronavirus en la Ciudad

10 abril, 2021

Los niños de bajos recursos son los más afectados por esta enfermedad
La primera campaña nacional de prevención contra la parasitosis intestinal fue lanzada por la Sociedad Argentina de Gastroenterología, para concientizar sobre esta enfermedad que en Argentina afecta durante todo el año a gran parte de la población.
Se trata de "una afección muy común, pero de la que poco se habla", dijeron a Télam desde la Sociedad Argentina de Gastroenterología tras precisar que se trata de "una patología absolutamente transversal, que afecta a adultos y niños de diversos niveles socioeconómicos", aunque aclararon que "los niños de bajos recursos son los más afectados por esta enfermedad".

Los parásitos pueden ingresar al organismo a través del agua, por llevarse a la boca las manos sucias o por la ingesta de alimentos que no han sido adecuadamente lavados, crudos o poco cocidos, en el caso de la carne, el pescado, o los crustáceos.”

Según la asociación, los síntomas son variables y, entre los más frecuentes, deben considerarse el prurito anal, dolor y distensión abdominal, vómitos, diarrea y anemia.
Otros síntomas menos habituales son la pérdida de peso, malestar, tos, alteraciones del sueño e irritabilidad, y subrayaron que "muchas veces se detectan por la observación directa en las heces".
Para el especialista Edgardo Smecuol, ex presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, si bien las "acciones sanitarias imprescindibles son de alto costo ya que involucran al saneamiento ambiental y recursos hídricos", hay otras acciones "más cotidianas" que pueden llevar adelante.
Entre los puntos que sugiere el doctor, puntualiza "mantener las uñas cortas, usar calzado para evitar caminar en la tierra donde puede haber contaminación, y si no hay agua segura, hervirla o sanitizarla con lavandina, y evacuar en letrinas si no hubiera baños”.

Las parasitosis intestinales impacta principalmente en las poblaciones más vulnerables, que son quienes están más expuestos a contraerla.”

De acuerdo a los datos de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, en la Argentina, las parasitosis intestinales impacta principalmente en las poblaciones más vulnerables, que son quienes están más expuestos a contraerla.
La falta de higiene y el difícil acceso al agua potable hacen que esta afección se propague de manera rápida y silenciosa, y advirtió que de no ser tratada a tiempo, "puede generar severos trastornos a la salud".
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la parasitosis como una de las principales causas de morbilidad y la misma tiene un alto impacto en países en donde los índices de pobreza son elevados.
La campaña se llevará adelante durante todo abril y apunta a difundir medidas de prevención como "beber agua de fuente segura, lavar frutas y verduras, evitar que los chicos caminen sobre tierra descalzos ya que los suelos pueden estar contaminados con larvas o huevos parasitarios que pueden ingresan por la piel".
También, "concientizar sobre el lavado de manos: antes y después de ir al baño, antes de comer y luego de jugar con tierra o arena, y respetar los tiempos de cocción de los alimentos evitando comer carnes poco cocidas".
Por último, difundieron la página www.prevencionparasitosisintentinal.com.ar para disipar dudas y advirtieron que ante la presencia de síntomas se debe consultar al médico, ya que "existen medicamentos seguros para el tratamiento".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

¿Cómo funciona la vacuna de Oxford/AstraZeneca?

Noticia Siguiente

Porto y Chelsea animan una serie indescifrable

Noticias Relacionadas

Aerolíneas Argentinas traslada 14 vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con coronavirus
Sociedad

Aerolíneas Argentinas traslada 14 vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con coronavirus

por Redaccion
10 abril, 2021
Alertan que no hay camas de terapia para afiliados del PAMI con coronavirus en la Ciudad
Sociedad

Alertan que no hay camas de terapia para afiliados del PAMI con coronavirus en la Ciudad

por Redaccion
10 abril, 2021
Conductores y peatones se inculpan mutuamente por falta de respeto en las normas
Sociedad

Conductores y peatones se inculpan mutuamente por falta de respeto en las normas

por Redaccion
10 abril, 2021
Clases presenciales: continuarán en Buenos Aires, tras rumor sobre una supuesta suspensión
Sociedad

Clases presenciales: continuarán en Buenos Aires, tras rumor sobre una supuesta suspensión

por Redaccion
10 abril, 2021
Olavarría vuelve a Fase 3 por la presencia de cepas de Reino Unido y Manaos
Sociedad

Olavarría vuelve a Fase 3 por la presencia de cepas de Reino Unido y Manaos

por Redaccion
10 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .