martes,13 abril, 2021
21 °c
General Arenales
18 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
20 ° Dom
20 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte atendió a 12.766 personas en pandemia

por Redaccion
6 abril, 2021
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte atendió a 12.766 personas en pandemia
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

06/04/2021 JUSTICIA

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte atendió a 12.766 personas en pandemia

Según los datos que difundió la dependencia del máximo tribunal, el 78% de los denunciados eran varones que cohabitaban con sus víctimas.

También podría interesarte

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

13 abril, 2021

Efemérides del 13 de abril

13 abril, 2021

La Oficina de Violencia de la Corte Suprema queda en la planta baja de Lavalle 1250.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación atendió a 12.766 personas, desde el inicio de la cuarentena hasta el 20 de marzo pasado, resultando el 78% de los denunciados varones que cohabitaban con sus víctimas, según informó esa dependencia judicial
Este dato se desagrega en consultas informativas (5.885), atención de casos por parte de los equipos interdisciplinarios (6.842) y consultas extrajurisdiccionales (39), según informaron desde el área de prensa de la OVD que encabeza la vicepresidenta del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco.
En este período, 4.875 personas (54 %) concurrieron a realizar la denuncia en un contexto de situación límite y 3.933 por sentir más miedo que el habitual; mientras que solo el 5% denunció un primer episodio de violencia.
Los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de 9.096 personas afectadas -principalmente mujeres (55%) y niñas/os y adolescentes (30%)- resultando de altísimo y alto riesgo el 39 %, medio y moderado el 53% y bajo el 8%.
El 99 % de los casos atendidos por la oficina tuvieron derivación a la Justicia civil.El 99 % de los casos atendidos por la oficina tuvieron derivación a la Justicia civil.
Los vínculos
El vínculo más habitual con el agresor fue el de pareja o expareja (50%), seguido por el filial (34%), el fraternal (4%) y con otro familiar hasta cuarto grado de parentesco (4%), entre otros.
La violencia psicológica fue la más presente en las evaluaciones de riesgo (97%), seguida por la física y simbólica (55%), la ambiental (35%), la económica y patrimonial (28%), la social (13%) y la sexual (10%).
El servicio médico de la oficina constató lesiones en 1.630 personas, de las cuales el 84% eran mujeres y niñas, mientras que el 33% tenía antecedentes de lesiones previas.
La derivación a la Justicia
Casi la totalidad de los casos atendidos por la oficina tuvieron derivación a la Justicia civil (99%) y penal (87%); a servicios de asesoramiento jurídico (86%); a servicios de salud (43%); a la Dirección General de la Mujer del gobierno porteño (33%), y al Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de esta jurisdicción (34%).
Las principales medidas de protección ordenadas por la Justicia civil fueron prohibición de acercamiento (87%), prohibición de contacto (85%), botón antipánico (33%), cese en los actos de perturbación e intimidación (30%), prohibición de acercamiento a niñas/os y adolescentes (28%), exclusión del hogar (17%), alimentos provisionales (17%) y prohibición de ingreso al domicilio (9%).
"En el período analizado la OVD siguió trabajando en forma presencial y remota para resolver los reclamos de violencia familiar que se presentaron, durante las 24 horas. El trámite de los legajos, en formato exclusivamente digital, aceleró los tiempos de intervención y avance de los procesos y permitió una mejor articulación entre las instituciones intervinientes", dijeron.

Dónde pedir ayuda

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Víctor Blanco: «La continuidad de Pizzi no corre peligro»

Noticia Siguiente

Hospitales bonaerenses: afirman que 40% de consultas son por síntomas de Covid-19

Noticias Relacionadas

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones
Sociedad

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

por Redaccion
13 abril, 2021
Sociedad

Efemérides del 13 de abril

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas
Sociedad

La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas

por Redaccion
13 abril, 2021
Martes soleado y con una máxima de 25 grados
Sociedad

Martes soleado y con una máxima de 25 grados

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia
Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .