martes,13 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Las visitas de jueces a Olivos «revisten una gravedad institucional extrema»

por Redaccion
5 abril, 2021
3 0
Las visitas de jueces a Olivos «revisten una gravedad institucional extrema»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

05/04/2021 Justicia Legítima

Las visitas de jueces a Olivos "revisten una gravedad institucional extrema"

A través de un comunicado, Justicia Legítima sostuvo que "los registros publicados muestran que las reuniones se concretaron en fechas que resultan coincidentes con pronunciamientos de esos mismos jueces o de los tribunales que integran, en causas seguidas en contra de integrantes de la oposición política, empresarios o titulares de medios de comunicación".

También podría interesarte

Rossi asistirá al «Primer Vuelo Solo» de una piloto de combate mujer de la Fuerza Aérea

Rossi asistirá al «Primer Vuelo Solo» de una piloto de combate mujer de la Fuerza Aérea

13 abril, 2021
Quintela inició el debate por la reforma constitucional en la provincia

Quintela inició el debate por la reforma constitucional en la provincia

13 abril, 2021

El juez Borinsky habría visitado a Macri en Olivos al menos 15 veces
La asociación Justicia Legítima advirtió que las visitas de jueces y fiscales a la residencia de Olivos durante la presidencia de Mauricio Macri "revisten una gravedad institucional extrema" porque implican una "ruptura grosera del principio de división de poderes".
A través de un comunicado, Justicia Legítima sostuvo que "los registros publicados muestran que esas reuniones se concretaron en fechas que resultan coincidentes con pronunciamientos de esos mismos jueces o de los tribunales que integran, en causas seguidas en contra de integrantes de la oposición política, empresarios o titulares de medios de comunicación".
Esos fallos, añadió la asociación, "fueron siempre en sentido favorable a las expectativas y exigencias del Gobierno de aquel momento –muchas veces hechas públicas-, acerca de cómo debía actuar el sistema de administración de justicia en esas causas".
Por eso, la asociación de jueces consideró que esas visitas "revisten una gravedad institucional extrema, ya que conllevan una ruptura grosera del principio de división de poderes, al revelar una vinculación espuria y de sujeción del sistema de administración de Justicia al poder político, económico y mediático (art. 109 CN), colocando a la ciudadanía a merced de las decisiones judiciales tomadas a requerimiento de esos sectores, eliminando así el último resguardo de esa ciudadanía frente a la arbitrariedad en cualquiera de sus formas".
"La salud institucional y democrática de la república exige una rápida intervención de los estamentos legalmente previstos para los casos de conductas incompatibles con la función judicial o en el Poder Ejecutivo que desempeñan estas personas, a efectos de poner fin de manera tajante y ejemplificadora a esas prácticas que configuran el mecanismo denominado lawfare", indicó.
Y concluyó: "Ningún funcionario/a ni magistrado/a perteneciente a Justicia Legítima llevó a cabo conductas a las que se hace referencia".
El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, evaluó que los jueces y fiscales que visitaban a Macri durante su gestión son los "espadachines" de la persecución judicial desplegada por Cambiemos contra Cristina Fernández de Kirchner, mientras el Consejo de la Magistratura recibió una nueva denuncia por esas visitas, esta vez del camarista federal Mariano Borinsky.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

SmartSafes, las cajas fuertes invisibles

Noticia Siguiente

El Parque Tecnópolis se convirtió en el vacunatorio bonaerense número 630 habilitado

Noticias Relacionadas

Rossi asistirá al «Primer Vuelo Solo» de una piloto de combate mujer de la Fuerza Aérea
Nacionales

Rossi asistirá al «Primer Vuelo Solo» de una piloto de combate mujer de la Fuerza Aérea

por Redaccion
13 abril, 2021
Quintela inició el debate por la reforma constitucional en la provincia
Nacionales

Quintela inició el debate por la reforma constitucional en la provincia

por Redaccion
13 abril, 2021
Kicillof: «Se habían propuesto perseguir a los dirigentes del kirchnerismo»
Nacionales

Kicillof: «Se habían propuesto perseguir a los dirigentes del kirchnerismo»

por Redaccion
13 abril, 2021
El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios
Nacionales

El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios

por Redaccion
13 abril, 2021
Reunión en Diputados para hablar sobre proyecto de «Alcohol Cero al Volante»
Nacionales

Reunión en Diputados para hablar sobre proyecto de «Alcohol Cero al Volante»

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .