domingo,11 abril, 2021
13 °c
General Arenales
16 ° Lun
17 ° Mar
17 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Sáenz: «Veo una luz de esperanza con un presidente que habla de federalismo»

por Redaccion
1 abril, 2021
Sáenz: «Veo una luz de esperanza con un presidente que habla de federalismo»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

01/04/2021 Salta

Sáenz: "Veo una luz de esperanza con un presidente que habla de federalismo"

El mandatario salteño formuló estas afirmaciones ante la Asamblea Legislativa, que por la pandemia de coronavirus sesionó de manera mixta.

También podría interesarte

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso

10 abril, 2021
En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA

En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA

10 abril, 2021

Sáenz abrió un nuevo período de sesiones ordinarias de la legislatura provincial.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que ve “una luz de esperanza al escuchar al presidente Alberto Fernández hablar de federalismo", y renovó su compromiso de trabajar sin descanso para hacer de la provincia "una tierra de oportunidades", al pronunciar su discurso ante la Asamblea Legislativa, en el inicio del 123 período ordinario de sesiones.
“Veo una luz de esperanza con un Presidente que habla de federalismo pero que no lo pregona, sino que lo muestra con hechos”, expresó Sáenz, quien destacó que es la misma esperanza que tienen “los gobernadores del Norte, cuando ven un Presidente y sus ministros mirando hacia el interior, olvidado por tantos años”.
El mandatario salteño formuló estas afirmaciones ante la Asamblea Legislativa, que por la pandemia de coronavirus sesionó de manera mixta, es decir con la participación presencial de la mitad de los senadores y diputados en el recinto de la Legislatura provincial y el resto vía online.
Durante su discurso, que se extendió por casi una hora y media, el gobernador realizó “un reconocimiento especial al Gobierno nacional, a su Presidente y a todos y cada uno de los ministros, que abrieron sus puertas" a Salta con distintas obras "para mejorar la calidad de vida de este pueblo”.
Destacó las reuniones que mantuvieron con el Gobierno nacional los gobernadores del NOA y el NEA (noroeste y noreste argentino) y dijo que no fue un encuentro de "lindas intenciones", sino para conseguir "distintas reivindicaciones para ese norte profundo y olvidado por más de 200 años, por distintos gobiernos nacionales”.

“Me duele en el alma la realidad de la pobreza y las carencias que encuentro””

GustavoSáenz

Manifestó su "convicción" y "voluntad inquebrantable” de “trabajar sin descanso para transformar la realidad de Salta", para que "sea una tierra de oportunidades, próspera, productiva, justa, equitativa y solidaria”.
“Me duele en el alma la realidad de la pobreza y las carencias que encuentro”, dijo Sáenz.
Asimismo, comentó que el transcurrido desde abril de 2020 hasta hoy es “uno de los años más difíciles" de la historia argentina, tras la irrupción del coronavirus en el país y en la provincia, que generó tomar "medidas de protección y cuidado" y un "profundo impacto".
“Mi prioridad no ha cambiado: privilegio la vida y el bienestar de los salteños”, consignó de cara al segundo año en el que el coronavirus continúa siendo el foco de lucha de Argentina y el mundo.
El compromiso ante la pandemia
Destacó el trabajo "en equipo" y con un "enorme esfuerzo y compromiso colectivo" que evitó "el colapso" del sistema sanitario para brindar atención"a cada salteño que lo requería” y reconoció la tarea del personal de salud y las fuerzas de seguridad, a quienes llamó "héroes" aunque no tengan "monumentos en las plazas ni calles con sus nombres".
Advirtió sobre "el peligro latente" que representa aún la pandemia y llamó a realizar "un esfuerzo aún mayor" para evitar su propagación.
Sáenz también se refirió a la necesidad de “realizar transformaciones estructurales del sistema de justicia para atender mujeres que solicitan su intervención” y anunció el envío a la Legislatura de un proyecto de ley para crear “un fuero especializado en materia de violencia familiar y de género, que dé una respuesta integral a la mujer”.
Sáenz también se refirió al proceso de reforma constitucional que se inició en Salta, “con el objeto de impulsar la limitación de los mandatos de los cargos electivos, fortalecer la democracia, garantizando la alternancia y la participación” y dijo que tiene "la convicción del progreso en la calidad democrática y republicana que resultará de esta reforma propuesta y consensuada”.
Destacó el trabajo "en equipo" y con un "enorme esfuerzo y compromiso colectivo" que evitó "el colapso" del sistema sanitario.Destacó el trabajo "en equipo" y con un "enorme esfuerzo y compromiso colectivo" que evitó "el colapso" del sistema sanitario.
Finalmente, asumió que “la pandemia impactó fuertemente en la economía, provocando una caída de la demanda global, el freno en el turismo y la disminución en el giro de remesas internacionales”, aseveró, tras lo que señaló que “en este contexto de crisis, trabajamos para tener una administración eficiente, previsible y ordenada y cerramos el ejercicio 2020 de forma equilibrada”.
La asamblea fue presidida por el vicegobernador y presidente natural del Senado, Antonio Marocco; y por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, y fue presenciada vía online por todos los ministros del gabinete provincial, desde la Casa de Gobierno.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Uñac: «Somos una sociedad resiliente a pesar de la pandemia, los terremotos y las lluvias»

Noticia Siguiente

Xiaomi Mi Band 6: por qué está pulsera inteligente volverá a arrasar en todo el mundo

Noticias Relacionadas

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso
Nacionales

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso

por Redaccion
10 abril, 2021
En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA
Nacionales

En el oficialismo cuestionaron la nota del PRO en la OEA

por Redaccion
10 abril, 2021
Fernández evoluciona en forma favorable del coronavirus y sin síntomas
Nacionales

Fernández evoluciona en forma favorable del coronavirus y sin síntomas

por Redaccion
10 abril, 2021
Un fallo de la Corte sienta jurisprudencia sobre los derechos de los pueblos originarios
Nacionales

Un fallo de la Corte sienta jurisprudencia sobre los derechos de los pueblos originarios

por Redaccion
10 abril, 2021
El Presidente destacó el trabajo de los investigadores científicos del país
Nacionales

El Presidente destacó el trabajo de los investigadores científicos del país

por Redaccion
10 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .