martes,13 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con coronavirus

por Redaccion
31 marzo, 2021
2 0
La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con coronavirus
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

31/03/2021 salud

La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con coronavirus

Se trata de un medicamento antiparasitario de uso común que se promociona mucho en las redes sociales. El grupo de expertos de la organización aseguró que los datos de los estudios clínicos para medir su eficacia contra la Covid-19 no son concluyentes.

También podría interesarte

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe

13 abril, 2021
Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»

Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»

13 abril, 2021

Los estudios clínicos para medir la eficacia de la ivermectina contra la Covid-19 no tuvieron resultaron concluyentes, afirmó la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó "no utilizar la ivermectina" para los pacientes con coronavirus, con la excepción de los ensayos clínicos.
La recomendación de la OMS, la primera sobre la ivermectina, se suma a la de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que al igual que la OMS, no recomienda su uso salvo en ensayos clínicos.
Por otra parte, su homóloga estadounidense, la FDA, explica en su página web por qué no debe utilizarse la ivermectina.
Se trata de un medicamento antiparasitario de uso común que se promociona mucho en las redes sociales pero el grupo de expertos de la OMS aseguró que los datos de los estudios clínicos para medir su eficacia contra la Covid-19 no tuvieron resultaron concluyentes.
"Nuestra recomendación es no utilizar la ivermectina para los pacientes con Covid-19, independientemente del nivel de gravedad o de la duración de los síntomas", dijo en una rueda de prensa Janet Díaz, jefa del equipo de respuesta clínica al nuevo coronavirus de la agencia de la ONU.

WHO advises that ivermectin only be used to treat #COVID19 within clinical trials until more data is available, as the current evidence on the use of the treatment is inconclusive https://t.co/bPZ8gygIAe pic.twitter.com/rzyGak5XJD

— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 31, 2021

Díaz subrayó que la única excepción a esta recomendación, basada en el estado actual de la investigación, es para los ensayos clínicos, informó la agencia AFP.
Los expertos de la OMS extrajeron sus conclusiones de 16 ensayos clínicos aleatorios con 2.400 participantes, algunos de los cuales comparaban la ivermectina con otros medicamentos.
Bram Rochwerg, investigador de la Universidad McMaster de Canadá y miembro del panel de la OMS que realizó la evaluación, sostuvo al respecto que la cantidad de estudios que permiten comparar la ivermectina con el placebo "es mucho menor".
Tanto Díaz como Rochwerg aseguraron que las recomendaciones son "vivas" y se actualizarán a medida que las nuevas investigaciones avancen.
La ivermectina, de uso veterinario y humano, se utiliza contra parásitos como la sarna, los piojos o los que provocan la oncocercosis.
Sin embargo, un estudio australiano publicado a principios de 2020 observó una eficacia in vitro, es decir en el laboratorio, de la ivermectina sobre el Sars-CoV-2, el virus que provoca la Covid-19, lo que generó su difusión en algunos países.
La ivermectina comparte algunas características con la hidroxicloroquina, que defienden ciertos médicos y personalidades políticas, a pesar de que su eficacia no fue demostrada y de que un importante ensayo clínico llegó a la conclusión de que no tiene ningún efecto. Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

La fiscalía dictaminó a favor del cese de la intervención judicial sobre Los Sauces

Noticia Siguiente

Las variantes del Reino Unido y de Manaos encienden alertas en Argentina

Noticias Relacionadas

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe
Sociedad

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe

por Redaccion
13 abril, 2021
Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»
Sociedad

Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»

por Redaccion
13 abril, 2021
Centro de Telemedicina universitario realizó más de 100.000 llamadas por coronavirus
Sociedad

Centro de Telemedicina universitario realizó más de 100.000 llamadas por coronavirus

por Redaccion
13 abril, 2021
Alessandra Galloni será la primera mujer en dirigir la agencia Reuters en 170 años
Sociedad

Alessandra Galloni será la primera mujer en dirigir la agencia Reuters en 170 años

por Redaccion
13 abril, 2021
Nueva marca de casos: 27.001 personas fueron reportadas con coronavirus
Sociedad

Nueva marca de casos: 27.001 personas fueron reportadas con coronavirus

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .