martes,13 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Salvarezza: «Es una medida razonable” postergar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna

por Redaccion
26 marzo, 2021
3 0
Salvarezza: «Es una medida razonable” postergar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

26/03/2021 Campaña nacional

Salvarezza: "Es una medida razonable” postergar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación señaló que el plan de vacunación en la Argentina "viene bien", precisó que "alrededor de 3,4 millones de dosis fueron aplicadas" y que el objetivo es vacunar a "30 millones de personas".

También podría interesarte

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe

13 abril, 2021
Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»

Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»

13 abril, 2021

Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó que "es una medida razonable" postergar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, tomando en cuenta la escasez de esa medicación a nivel mundial.
"Dar la primera dosis a más personas es una medida razonable en el escenario actual que hay en la producción de vacunas", afirmó Salvarezza.
El ministro señaló que el plan de vacunación en la Argentina "viene bien", precisó que "alrededor de 3,4 millones de dosis fueron aplicadas", sostuvo que el país contará "en el día con más de 5 millones de dosis disponibles" y que el objetivo es vacunar a "30 millones de personas".
En este sentido, indicó que hasta ahora fueron aplicadas "casi 2,9 millones" del primer componente de dosis, lo que representa "aproximadamente el 10% de la población objetivo".

Hasta ahora fueron aplicadas "casi 2,9 millones" del primer componente de dosis, lo que representa "aproximadamente el 10% de la población objetivo"”

.
"Hay un flujo de vacunas que estarían llegando en los próximos días por diferentes vías y en ese sentido se ve un plan de continuidad en el programa de vacunación”, indicó el titular de Ciencia en diálogo con El Destape Radio.
Con respecto al plan de vacunación, afirmó que “se está llevando adelante bien”, aunque aseguró que “hubo alguna demora en CABA. Teniendo en cuenta que tiene dificultades logísticas menores a otros distritos, uno hubiera esperado que hubieran progresado con mayor velocidad”.
“El proceso de vacunación se está desarrollando al ritmo de la llegada de las dosis; a medida que vaya aumentando el flujo vamos a ir avanzando a mayor ritmo", añadió.
El ministro calculó que si continúa ese flujo, para agosto se podría estimar que “el 50% de la población objetivo esté vacunada, que serian los adultos mayores y el personal de riesgo”. “En el escenario actual si fuera con una sola dosis sería posible", insistió.
“El proceso de vacunación se está desarrollando al ritmo de la llegada de las dosis; a medida que vaya aumentando el flujo vamos a ir avanzando a mayor ritmo".“El proceso de vacunación se está desarrollando al ritmo de la llegada de las dosis; a medida que vaya aumentando el flujo vamos a ir avanzando a mayor ritmo".
Por otra parte, Salvarezza destacó que la empresa de biotecnología Mabxience ya produjo 30 millones del principio activo de la vacuna de AstraZeneca/Oxford, que fueron enviadas a México, donde se concluye el envasado para su posterior distribución en América Latina, con excepción de Brasil, y dijo que Argentina “es uno de los países que tiene la capacidad para producir el antígeno”.
Y recordó que Argentina firmó un contrato para recibir 22 millones de dosis de AstraZeneca "que van a reforzar todo este flujo de dosis que están llegando”.
La producción en nuestro país
Con respecto al desarrollo argentino de una vacuna contra el virus SARS CoV-2, el ministro dijo que se trabaja “muy activamente para poder completar las fases que quedan y poder pasar a Fase 1” de ensayos clínicos en los próximos meses.
Asimismo, contó que hay otros desarrollos de vacunas en Argentina, como un proyecto del INTA y otro de la Universidad del Litoral, para los que ya tienen estructurados los fondos necesarios con el objetivo de tener una vacuna “en, al menos, un año y medio”. Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Diferirán la aplicación de la segunda dosis de las vacunas para combatir el coronavirus

Noticia Siguiente

Los británicos enfrentarán multas de casi 7.000 dólares si salen del país por ocio

Noticias Relacionadas

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe
Sociedad

Perotti anunció la creación del Ministerio de Igualdad y Género en Santa Fe

por Redaccion
13 abril, 2021
Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»
Sociedad

Trotta: «Bajo protocolos para prevenir contagios, la escuela es un lugar seguro»

por Redaccion
13 abril, 2021
Centro de Telemedicina universitario realizó más de 100.000 llamadas por coronavirus
Sociedad

Centro de Telemedicina universitario realizó más de 100.000 llamadas por coronavirus

por Redaccion
13 abril, 2021
Alessandra Galloni será la primera mujer en dirigir la agencia Reuters en 170 años
Sociedad

Alessandra Galloni será la primera mujer en dirigir la agencia Reuters en 170 años

por Redaccion
13 abril, 2021
Nueva marca de casos: 27.001 personas fueron reportadas con coronavirus
Sociedad

Nueva marca de casos: 27.001 personas fueron reportadas con coronavirus

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .