martes,13 abril, 2021
23 °c
General Arenales
18 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
20 ° Dom
20 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo Latinoamerica

Perú marca el récord de 11.260 casos de coronavirus en un día

por Redaccion
25 marzo, 2021
Perú marca el récord de 11.260 casos de coronavirus en un día
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Perú marca el récord de 11.260 casos de coronavirus en un día

La segunda ola, que se desató en enero luego de la Navidad y Año Nuevo, tiene a los hospitales al borde del colapso y sin camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Perú acumula 1.492.519 de casos de coronavirus y 50.656 muertos desde que comenzó la pandemia
Perú registró una cifra récord de 11.260 casos confirmados de coronavirus en un día, su nivel más alto desde que irrumpió la pandemia en marzo del año pasado y cuando enfrenta una segunda ola que no da tregua al desbordado sistema sanitario.
Los 11.260 contagios reportados el último miércoles por el Ministerio de Salud en las 24 horas previas superan los 10.143 del 16 de agosto pasado, que era hasta la fecha la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia.
El promedio de los últimos siete días alcanza 8.130 casos diarios, una cifra menor sin embargo a la reportada en la peor semana de la crisis sanitaria, cuando el promedio marcó 8.340 casos diarios en la tercera semana de agosto de 2020.
Las muertes en 24 horas desde el martes a la noche sumaron 182, colocando en 162 decesos el promedio diario de la semana, menos que los 193 de la primera semana de marzo, dijo ael Ministerio, informó la agencia de noticias AFP.
El alarmante incremento coincidió con la difusión de un reporte oficial donde se señala que la variante brasileña del coronavirus es la causante del 40% de casos registrados los últimos meses en Lima.
"Un estudio ha permitido identificar a través de un muestreo en todo Lima que la principal variante causante del Covid-19, en un porcentaje de 40%, es la variante brasilera", dijo en conferencia de prensa el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

También podría interesarte

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

12 abril, 2021
Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

12 abril, 2021

Perú acumula 1.492.519 de casos de coronavirus y 50.656 muertos desde que se detectó el primer contagio a inicios de marzo pasado.”

El país sudamericano llegó al millón de casos el 22 de diciembre y, al ritmo actual, se espera que supere esta semana el millón y medio.
La segunda ola, que se desató en enero luego de la Navidad y Año Nuevo, tiene a los hospitales al borde del colapso y sin camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Mientras, la vacunación contra la Covid-19 avanza a paso lento desde que empezó el 9 de febrero, debido a la falta de dosis cuya adquisición negocia el Gobierno.
Apenas 219.000 personas recibieron ambas dosis de la vacuna, según las autoridades sanitarias que esperan inmunizar a 24,5 millones de peruanos durante 2021, sobre una población de unos 32 millones.
Por el momento, la campaña de vacunación está limitada a personal de primera línea de salud, militares, policías y civiles mayores de 80 años.
El Gobierno anunció un confinamiento nacional durante la Semana Santa para prevenir la propagación del virus, por lo que cerrarán los comercios y se suspenderá el transporte aéreo y terrestre.
El incremento de casos ha provocado nuevamente largas filas para comprar cilindros de oxígeno medicinal, tal como ocurrió en el peor momento de la pandemia en 2020. Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Fernández firmará un convenio para la construcción de un instituto universitario en Morón

Noticia Siguiente

Podoroska, Coria y Delbonis se presentan en el Masters 1000 de Miami

Noticias Relacionadas

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo
Latinoamerica

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

por Redaccion
12 abril, 2021
Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización
Latinoamerica

Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

por Redaccion
12 abril, 2021
Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador
Latinoamerica

Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador

por Redaccion
12 abril, 2021
Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria
Latinoamerica

Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria

por Redaccion
12 abril, 2021
Duro golpe para el oficialismo en Bolivia: perdería las 4 gobernaciones en disputa
Latinoamerica

Duro golpe para el oficialismo en Bolivia: perdería las 4 gobernaciones en disputa

por Redaccion
12 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .