martes,13 abril, 2021
12 °c
General Arenales
17 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
21 ° Dom
21 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Deportes

El rugby, el deporte con más jugadores desaparecidos durante la dictadura

por Redaccion
24 marzo, 2021
El rugby, el deporte con más jugadores desaparecidos durante la dictadura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

24/03/2021 Día de la memoria

El rugby, el deporte con más jugadores desaparecidos durante la dictadura

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Unión Argentina de Rugby recordó a los 155 deportistas de esa disciplina -de 63 clubes en 12 provincias- que fueron víctmas del terrorismo de Estado.

También podría interesarte

Existen claras diferencias en cómo se representa a los tenistas según el género

Existen claras diferencias en cómo se representa a los tenistas según el género

12 abril, 2021
Mauro Vigliano, tras la polémica: «Las imágenes son elocuentes, fue un error gravitante»

Mauro Vigliano, tras la polémica: «Las imágenes son elocuentes, fue un error gravitante»

12 abril, 2021

La placa que desde este miércoles está en la sede de la Unión Argentina de Rugby
La Unión Argentina de Rugby (UAR) les hizo este miércoles, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un homenaje a los rugbiers detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, con el descubrimiento de una placa en su sede social.
"La UAR rinde homenaje a los jugadores de rugby víctimas del terrorismo de Estado. Memoria, Verdad y Justicia", dice la placa colocada en su edificio de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Por cuestiones sanitarias vinculadas a la Covid-19, en el acto estuvieron solamente el titular de la UAR, Marcelo Rodríguez; el vicepresidente, Gabriel Travaglini; y el secretario, Fernando Rizzi.
"Es un reconocimiento a todos los jugadores que fueron víctimas de la dictadura y que son parte del rugby. Hubo varias iniciativas y coincidimos en que esta era la mejor. Es fruto de una decisión tomada por el Consejo Directivo de la UAR", le dijo Rizzi a Télam.
Desde sus redes sociales, la entidad se solidarizó con "todas las familias en su lucha, más allá de su vínculo" con el rugby.
En 2019, Marcelo Rodríguez recibió a familiares de desaparecidos y a organismos de Derechos Humanos que le solicitaron realizar un homenaje institucional a los rugbiers víctimas del terrorismo de Estado. Desde la subsecretaría de Deportes de la Provincia, que dirige Javier Lovera, se reiteró el pedido tiempo atrás.

En este 24 de marzo, Memoria, Verdad y Justicia para todos los jugadores de rugby víctimas del terrorismo de Estado. Desde la UAR, acompañamos a todas las familias en su lucha, más allá de su vinculación a nuestro deporte. pic.twitter.com/qsRbJ2KqXG

— Unión Argentina de Rugby (@unionargentina) March 24, 2021

La investigadora sanjuanina Carola Ochoa indagó durante seis años sobre los jugadores de rugby secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar, y descubrió 155 en esa situación, que desde hace un lustro son recordados con un torneo nacional en su homenaje.
En el ámbito deportivo, el rugby es la disciplina con mayor cantidad de jugadores desaparecidos en el país, el 70 por ciento del total de deportistas, de 63 clubes de 12 provincias.
La campaña "Deportes con Memoria" es impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, la Subsecretaría de Deportes y la Subsecretaría de Derechos Humanos perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires para reconocer a deportistas detenidos-desaparecidos en el marco del Mes de la Memoria.
Además de esta acción, la Subsecretaría de Deportes trabaja articuladamente con la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), y otras federaciones bonaerenses, en la conformación de una Mesa de Monitoreo de Políticas contra la Violencia de Género, creada el pasado 20 de enero.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Un escritor admirado por Borges: se publica la narrativa completa de Manuel Peyrou

Noticia Siguiente

Biden encargó a Harris la gestión de la crisis de migrantes en la frontera con México

Noticias Relacionadas

Existen claras diferencias en cómo se representa a los tenistas según el género
Deportes

Existen claras diferencias en cómo se representa a los tenistas según el género

por Redaccion
12 abril, 2021
Mauro Vigliano, tras la polémica: «Las imágenes son elocuentes, fue un error gravitante»
Deportes

Mauro Vigliano, tras la polémica: «Las imágenes son elocuentes, fue un error gravitante»

por Redaccion
12 abril, 2021
Neymar demora la renovación con PSG y el Barcelona presiona para que vuelva
Deportes

Neymar demora la renovación con PSG y el Barcelona presiona para que vuelva

por Redaccion
12 abril, 2021
Pablo Moyano: «El penal fue uno de los robos más grande de la historia»
Deportes

Pablo Moyano: «El penal fue uno de los robos más grande de la historia»

por Redaccion
12 abril, 2021
River sí y Boca no
Deportes

River sí y Boca no

por Redaccion
12 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .