martes,13 abril, 2021
15 °c
General Arenales
18 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
20 ° Dom
20 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Cultura

Distribuyeron 13.000 ejemplares del «Nunca más» en espacios comunitarios

por Redaccion
23 marzo, 2021
Distribuyeron 13.000 ejemplares del «Nunca más» en espacios comunitarios
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Distribuyeron 13.000 ejemplares del "Nunca más" en espacios comunitarios

Los ejemplares junto a materiales complementarios para su lectura, llegaron a Puntos de Cultura, Sitios de Memoria, espacios comunitarios, clubes de barrio y mediadores/as de todo el país, a 45 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976.

El libro contiene la investigación realizada por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas en 1984, utilizada para enjuiciar a la junta militar responsable de la dictadura
Un total de 13.000 ejemplares del "Nunca más", libro que contiene la investigación realizada por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas en 1984, utilizada para enjuiciar a la junta militar responsable de la dictadura más sangrienta de Argentina, se entregó a espacios comunitarios de todo el país, en el Mes de la Memoria, informó el Ministerio de Cultura.
A través del programa Libros y Casas de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio, los ejemplares junto a materiales complementarios para su lectura, llegaron a Puntos de Cultura, Sitios de Memoria, espacios comunitarios, clubes de barrio y mediadores/as de todo el país, a 45 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976.
Cada espacio recibió un kit sobre Memoria y Promoción de la Lectura que incluye ejemplares de "El Nunca más" y dos Guías de Trabajo con actividades de lectura y memoria, y la invitación a una capacitación en promoción de la lectura y derechos humanos.
"Con la convicción de que la memoria de nuestro país se mantiene viva entre todos y todas, esta propuesta busca generar acciones en espacios territoriales para transmitir y fortalecer el mensaje de Memoria, Verdad y Justicia en sus comunidades", expresó el Ministerio en un comunicado.
La distribución de las obras fue realizada en articulación con la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la cartera de Cultura, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En 2007, durante el gobierno de Néstor Kirchner, "El Nunca más" se incorporó al catálogo de Libros y Casas, pero en 2017, por decisión del gobierno de Mauricio Macri, se eliminó el prólogo por los 30 años del golpe de Estado cívico-militar y las actualizaciones de los nombres de desaparecidos y centros clandestinos de detención y finalmente, no se distribuyó, agrega el comunicado.
En esta oportunidad, "Libros y Casas reincorpora el prólogo y da destino a los 13 mil ejemplares del libro que es símbolo y herramienta de construcción de Memoria, Verdad y Justicia".

También podría interesarte

Aira, escritor ineludible de la literatura argentina, sumó el premio Formentor a su prolífica obra

12 abril, 2021
Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»

Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»

12 abril, 2021

El programa

Libros y Casas es un programa de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura que busca democratizar el acceso al libro y fomentar la lectura a través de la formación de mediadores/as, agentes y nuevos lectores/as. La biblioteca digital cuenta con un catálogo de más de 150 obras de autores y autoras argentinas.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Más de mil personas están condenadas por crímenes de lesa humanidad en 254 sentencias

Noticia Siguiente

Los boca de urna dejan a Netanyahu al borde de un sexto mandato

Noticias Relacionadas

Cultura

Aira, escritor ineludible de la literatura argentina, sumó el premio Formentor a su prolífica obra

por Redaccion
12 abril, 2021
Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»
Cultura

Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»

por Redaccion
12 abril, 2021
Cultura

Un ciclo que permite acceder al nuevo universo de las criptomonedas y el criptoarte

por Redaccion
12 abril, 2021
César Aira ganó el Premio Formentor por sus más de cien obras publicadas
Cultura

César Aira ganó el Premio Formentor por sus más de cien obras publicadas

por Redaccion
12 abril, 2021
Andrea Abreu: «Hay un intento de deconstruir el español y el clasismo que hay en la escritura»
Cultura

Andrea Abreu: «Hay un intento de deconstruir el español y el clasismo que hay en la escritura»

por Redaccion
11 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .