martes,13 abril, 2021
23 °c
General Arenales
18 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
20 ° Dom
20 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Vecinos y vecinas de un barrio platense convirtieron un basural en un jardín de plantas

por Redaccion
22 marzo, 2021
Vecinos y vecinas de un barrio platense convirtieron un basural en un jardín de plantas
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

22/03/2021 Barrio La Hermosura

Vecinos y vecinas de un barrio platense convirtieron un basural en un jardín de plantas

El espacio, ubicado en Ruta 11 y calle 635, es el lugar en el que comienza el barrio, y estaba convertido en un basural. Por eso, decidieron juntarse para revalorizar ese espacio público generando conciencia con esa transformación.

También podría interesarte

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

13 abril, 2021

Efemérides del 13 de abril

13 abril, 2021

En los últimos años, el barrio La Hermosura tuvo un crecimiento demográfico exponencial.
Un grupo de vecinas y vecinos del Barrio La Hermosura, ubicado al sur de la ciudad de La Plata, decidió juntarse para hacer de un basural un jardín de plantas y flores, con el fin de revalorizar el espacio público, promover la limpieza y generar conciencia de la importancia que tiene arrojar residuos en lugares destinados para ese objetivo.
El espacio, ubicado en Ruta 11 y calle 635, es el lugar en el que comienza el barrio, y estaba convertido en un basural.
Durante la jornada que se desarrolló este domingo sobre esa esquina del barrio, los vecinos explicaron que, "simbólicamente, es muy importante" el lugar ya que representa "el ingreso" al barrio.
"Mientras esperamos que el Estado nos responda, vecinos y vecinas nos juntamos para hacer de nuestro lugar, un espacio agradable para vivir y visitar", indicaron.
"Mientras esperamos que el Estado nos responda, vecinos y vecinas nos juntamos para hacer de nuestro lugar, un espacio agradable para vivir y visitar"."Mientras esperamos que el Estado nos responda, vecinos y vecinas nos juntamos para hacer de nuestro lugar, un espacio agradable para vivir y visitar".
Por su parte, una de las vecinas que estaba participando de la idea, comentó: "Esta calle colectora asfaltada tiene tan solo unos años, y es lo primero que ven quiénes vienen al Barrio. Nos parece que poner plantas y flores no solo genera conciencia para mantener el lugar cuidado, sino que es una acción transformadora, porque le da a este espacio compartido mayor sentido de pertenencia".
En los últimos años, el barrio La Hermosura tuvo un crecimiento demográfico exponencial, con familias que se sumaron a las que lo habitaban desde hacía más de cuatro décadas.
En 2017 comenzó el asfaltado de la Ruta 11 en el tramo que une a La Plata con el Paraje El Pino, obra que quedó inconclusa: el proyecto contemplaba la iluminación de la ruta a lo largo de todo La Hermosura, pero nunca se realizó.
El próximo domingo vecinas y vecinos realizarán una nueva jornada a fin de colocar cercos en las plantas que requieren mayor cuidado y bancos de colores.El próximo domingo vecinas y vecinos realizarán una nueva jornada a fin de colocar cercos en las plantas que requieren mayor cuidado y bancos de colores.
En ese sentido, los vecinos apuntan a "la ausencia del Estado" también en la rambla de césped que separa la Ruta de la Calle Colectora y que no tiene iluminación ni mantenimiento.
"Como resultado el Barrio tiene un espacio público despoblado, con basurales, peligroso en términos de inseguridad y de seguridad vial, y por ende, no utilizado por vecinos y vecinas", precisaron.
El próximo domingo vecinas y vecinos realizarán una nueva jornada a fin de colocar cercos en las plantas que requieren mayor cuidado y bancos de colores.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Francisco pidió terminar con el «desperdicio, mercantilización y contaminación» del agua

Noticia Siguiente

Trotta aseguró que no se evalúan hasta el momento cambios en los protocolos

Noticias Relacionadas

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones
Sociedad

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

por Redaccion
13 abril, 2021
Sociedad

Efemérides del 13 de abril

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas
Sociedad

La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas

por Redaccion
13 abril, 2021
Martes soleado y con una máxima de 25 grados
Sociedad

Martes soleado y con una máxima de 25 grados

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia
Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .