lunes,12 abril, 2021
12 °c
General Arenales
17 ° Mar
17 ° Mié
18 ° Jue
20 ° Vie
21 ° Sáb
21 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Instituto Universitario del Agua: formación, cambio climático y uso sustentable

por Redaccion
22 marzo, 2021
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

22/03/2021 Télam Radio

Instituto Universitario del Agua: formación, cambio climático y uso sustentable

Luis Liberman, rector delInstituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS) dijo que el objetivo es "promover profesionales comprometidos con el derecho humano al agua, con la gestión eficiente de los servicios y la agenda 2030 de objetivos de desarrollo sustentable, la Laudato SI, y los acuerdos de Paris que hablaban de cambio climático"

También podría interesarte

A los 73 años y por coronavirus murió el periodista Mauro Viale

A los 73 años y por coronavirus murió el periodista Mauro Viale

11 abril, 2021
La SATI advierte sobre la alta ocupación de camas en Capital Federal y Gran Buenos Aires

La SATI advierte sobre la alta ocupación de camas en Capital Federal y Gran Buenos Aires

11 abril, 2021

PODCAST · “LA UNIVERSIDAD DEL AGUA ES UNA PROPUESTA DINÁMICA E INNOVADORA”, DICE SU RECTOR
El Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS), es "el resultado de un sueño de José Luis Lingeri", secretario general del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, "para entender la gestión del desarrollo profesional y la formación continua de los trabajadores de AYSA, con relación al futuro de la empresa", dijo el rector del nuevo emprendimiento educativo, Luis Liberman.
Liberman agregó que la expectativa del IUAS es "promover profesionales comprometidos con el derecho humano al agua, con la gestión eficiente de los servicios y con una posibilidad de entender esa matriz de pensamiento que en el 2015 constituyó la agenda 2030 de objetivos de desarrollo sustentable, la Laudato SI, los acuerdos de Paris que hablaban de cambio climático".
Sobre las palabras de apoyo a la Universidad por parte del Papa Francisco, señaló que "son un desafío a continuar con la tarea", y es la certeza "de que el Papa mira con atención lo que sucede en su Patria".
Para Liberman, “la Universidad en sí no es sólo el ámbito de la formación, también es el de la investigación y de la extensión de la transferencia y, como tal, la génesis social de la organización, la génesis social del IUAS”.
El rector agregó que el proyecto, impulsado por el sindicato de Obras Sanitarias, “es una propuesta dinámica, innovadora que permite pensar cómo se va a ir modificando la biografía laboral de cada uno de los trabajadores en una visión transgeneracional frente a los desafíos que el derecho humano al agua, implican”.
Liberman consideró que el IUAS debe aportar “al aparato productivo, que tiene que estar asociado a la sustentabilidad, a la eficiencia y a la reconversión de energías”.
Luego, volvió a mencionar las palabras del Papa, las que le provocaron “una profunda emoción. Son un desafío a continuar la tarea, la certeza de que el camino elegido es el correcto”.
Y ejemplificó con la mención del sínodo de la Amazonia, “que tiene un punto de partida en el trabajo compartido que hacemos con la red especial Panamazónica y el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro”.
“Las palabras del Papa son la emoción, es el agradecimiento, es la certeza de que el Papa mira con atención lo que sucede en su Patria. Y nosotros que somos parte de esta Patria, no tenemos más que ser testigos y llevar este testimonio como bandera”, concluyó.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Reclaman la aprobación de la ley de humedales y advierten sobre una crisis ambiental

Noticia Siguiente

Este truco para pelar patatas rápido es perfecto para no perder tiempo en la cocina

Noticias Relacionadas

A los 73 años y por coronavirus murió el periodista Mauro Viale
Sociedad

A los 73 años y por coronavirus murió el periodista Mauro Viale

por Redaccion
11 abril, 2021
La SATI advierte sobre la alta ocupación de camas en Capital Federal y Gran Buenos Aires
Sociedad

La SATI advierte sobre la alta ocupación de camas en Capital Federal y Gran Buenos Aires

por Redaccion
11 abril, 2021
Respaldo al sector de la salud que alertó sobre el «vertiginoso aumento de contagios»
Sociedad

Respaldo al sector de la salud que alertó sobre el «vertiginoso aumento de contagios»

por Redaccion
11 abril, 2021
Otras 132 personas murieron y 15.262 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
Sociedad

Otras 132 personas murieron y 15.262 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

por Redaccion
11 abril, 2021
Aerolíneas trasladó otros 7 vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con coronavirus
Sociedad

Aerolíneas trasladó otros 7 vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con coronavirus

por Redaccion
11 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .