Los agentes usaron gas pimienta cuando un grupo de personas intentó atravesar un cordón policial para unirse a otro grupo de manifestantes.
La policía alemana y manifestantes que se oponen a las restricciones impuestas para frenar la pandemia del coronavirus se enfrentaron en la ciudad de Kassel, en el centro del país.
Los agentes usaron gas pimienta cuando un grupo de personas intentó atravesar un cordón policial para unirse a otro grupo de manifestantes, informó la agencia de noticias AFP.
Unas 20.000 personas, según la agencia DPA, la mayoría sin mascarilla, se reunieron en la localidad para mostrar su descontento con las medidas impuestas por las autoridades para reducir los contagios.
"Esto no es lo que se supone que debe ser una protesta pacífica", tuiteó la policía de la región de Hesse del Norte.
Las fuerzas de seguridad aseguraron que se produjeron "reiterados ataques" contra los servicios de urgencias, y advirtió: "No toleraremos ataques de ese tipo".
Es kam ebenfalls zu mehreren Angriffen auf Einsatzkräfte. Solche Angriffe tolerieren wir nicht.
Friedlicher Protest sieht anders aus. Polizei Nordhessen (@Polizei_NH) March 20, 2021
Además, la concentración no se hizo en el lugar que sí estaba autorizado para la protesta, donde de acuerdo a la Policía se reunieron apenas unas pocas personas.
En la plaza central Friedrichsplatz hubo por la tarde un ambiente de casi gran picnic, debido al tiempo soleado, sin que se mantuvieran las distancias, según relataron testigos.
La gente desconoció los pedidos de los agentes de trasladarse a la zona de reunión autorizada. La Policía tuvo un amplio despliegue.
Las fuerzas del estado federado de Hesse fueron apoyadas desde los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Turingia y Renania-Palatinado. También participó del operativo la Policía Federal y hubo carros hidrantes y helicópteros.
La ciudad de Kassel había prohibido las concentraciones debido al alto número de infecciones de coronavirus, pero luego autorizó dos puntos con límites en el número de manifestantes.
La protesta fue convocada por los denominado "Querdenker", o movimiento de Pensadores Laterales, que agrupa a los que consideran injustificadas las medidas restrictivas contra la pandemia.
La protesta fue convocada por los denominado "Querdenker", o movimiento de Pensadores Laterales”
Bajo esa etiqueta se hallan extremistas de izquierda, de derecha, adeptos a las teorías conspiracionistas y contrarios a las vacunas.
Algunos de los asistentes llevaron pancartas en las que se podía leer "Basta de confinamiento" y "Corona rebels", así como las banderas en las que aparecía el lema de "Querdenker".
El fundador del movimiento, Michael Ballweg, pidió a finales de diciembre a sus seguidores interrumpir las protestas hasta la primavera boreal, que comienza mañana.
Una protesta similar fue convocada en Berlín, donde unos 1.800 agentes de policía estaban a la espera de posibles disturbios, pero solo unas pocas docenas de manifestantes se reunieron en la emblemática Puerta de Brandeburgo, indicó el diario The Guardian.
La Policía berlinesa había estimado una participación de unos pocos miles en las distintas protestas convocadas por extremistas de derecha y miembros del movimiento Reichsbürger (ciudadanos del Reich), que no reconocen las leyes regionales ni federales y se niegan a pagar impuestos, aportes a la seguridad social y multas.
Una caravana de autos prevista para la mañana fue suspendida por la falta de participantes, mientras que una protesta contraria, de la izquierda, en la avenida Unter den Linden convocó a unas 300 personas.La protesta fue convocada por los denominado "Querdenker", o movimiento de Pensadores Laterales.
El líder de Baviera respaldó producir la Sputnik V en Alemania
Markus Soder, líder del estado de Baviera y favorito para ser el candidato conservador en las elecciones para suceder este año a la canciller alemana Angela Merkel, declaró que ve posible lanzar la producción de la vacuna rusa Sputnik V en esa región del país en cuanto el fármaco sea autorizado para el uso.
"Debemos pensar con más libertad. Esto también significa que la vacuna rusa Sputnik V debe ser aprobada lo antes posible si cumple los requisitos", dijo Soder en una entrevista con el diario Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung.
El primer ministro bávaro destacó que en el futuro la vacuna, desarrollada por el Centro Gamaleya con la financiación del Fondo Ruso de Inversión Directa, "podría producirse en Alemania" en una planta en la ciudad de Illertissen, según cita la agencia de noticias Sputnik.
La propia Merkel respaldó el viernes a la Sputnik V, en momentos en que el ente regulador de la Unión Europea (UE) analiza si aprueba su uso masivo en el bloque.
"En cuanto a la vacuna rusa, llevo tiempo diciendo que deberíamos utilizar cualquier vacuna que haya sido aprobada por la agencia europea de medicamentos", declaró la dirigente.
Alemania registra un aumento "claramente exponencial" de los contagios por coronavirus, por lo que no descarta un endurecimiento de las restricciones, informaron las autoridades sanitarias.
El país registró 16.033 nuevos casos de coronavirus, un recuento en línea con el de la jornada anterior pero que supone un ligero repunte en la tasa de incidencia del virus, que roza ya los 100 casos por cada 100.000 habitantes a siete días.
Alemania acumula 2.645.783 contagios y 74.565 fallecidos por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia, según el Instituto Robert Koch, el organismo encargado del control de las enfermedades infecciosas.
Fuente de la noticia (Telam)