martes,13 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Varios países europeos reanudan la vacunación con AstraZeneca

por Redaccion
19 marzo, 2021
3 0
Varios países europeos reanudan la vacunación con AstraZeneca
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La Agencia Italiana del Fármaco (AIFA) volvió a autorizar la vacuna de AstraZeneca, al igual que las entidades de otros países.
Varios países europeos retomaron la administración de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyera que el fármaco es "seguro y eficaz", mientras que Francia volvió a confinar a un tercio de su población y Alemania registró un aumento "exponencial" de los contagios.
La Agencia Italiana del Fármaco (AIFA) volvió a autorizar la vacuna de AstraZeneca, anunció el director general de la institución, Nicola Magrini, en una rueda de prensa organizada por el Ministerio de Sanidad.
"El comité de la AIFA ratificó el uso de la vacuna de AstraZeneca y la Agencia levantó hace poco la prohibición", comunicó Magrini.
Según precisó, "los beneficios de la vacuna superan con creces los riesgos, el fármaco es seguro y eficaz para cualquier categoría de edad. No se asocia con un aumento del riesgo tromboembólico, ni hay problemas con algunos lotes".
Tras el comunicado de la EMA, varios países anunciaron que retomarían la campaña e incluso algunos líderes, como los primeros ministros de Francia, Jean Castex, y del Reino Unido, Boris Johnson; adelantaron que pondrían el brazo para la vacuna desarrollada por el laboratorio sueco-británico.
Este viernes, Castex cumplió la promesa y recibió la primera dosis en el hospital militar de Bégin, en Saint-Mandé, en las afueras de París.
Las autoridades galas recomendaron reservar la vacuna del citado laboratorio a personas a partir de 55 años
España, en tanto, también retomará el próximo miércoles la inmunización con AstraZeneca, anunció la ministra de Salud, Carolina Darias, tres días después de que España suspendiera la aplicación.

📺 @CarolinaDarias 📢 La vacunación con #AstraZeneca se retomará el próximo miércoles
✅ La Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública harán una propuesta y el lunes el #CISNS aprobará con qué grupo se reiniciará la vacunación con #AstraZeneca#YoMeVacuno pic.twitter.com/79q96dYm4b

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 18, 2021

Finlandia, obstante, anunció que interrumpirá el uso del fármaco durante al menos una semana, tras dos informes de pacientes que sufrieron coágulos sanguíneos, informó la máxima autoridad sanitaria del país (THL) este viernes.
La THL "ha decidido suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en Finlandia hasta disponer de mayor información sobre el caso y la posible causalidad", informó el comunicado.
El avance de la vacuna Sputnik V
Paralelamente, la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia, puede ser aprobada también por la EMA dentro de unos dos meses, según una fuente en Berlín familiarizada con el proceso de la autorización, citada por el portal ruso de noticias Sputnik.
Sputnik V se somete desde el 4 de marzo a examen gradual en la EMA, que se ocupa de la aprobación de vacunas para su uso en el mercado europeo.
Anteriormente, el regulador europeo expresó la esperanza de que la evaluación de Sputnik V se realice en un plazo acelerado, aunque sin precisar una eventual fecha de la aprobación.

También podría interesarte

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú

13 abril, 2021
El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti

El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti

13 abril, 2021

Sputnik V se somete desde el 4 de marzo a examen gradual en la EMA, que se ocupa de la aprobación de vacunas para su uso en el mercado europeo.”

A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados del ensayo clínico de fase III con la vacuna Sputnik V, que confirman una seguridad y eficacia del 91,6%.
La vacuna consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de 21 días: la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
Hasta la fecha, Sputnik V fue autorizada en más de 50 países, entre ellos dos Estados miembros de la Unión Europea (Eslovaquia y Hungría), así como en la Argentina, Bolivia, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay y Venezuela, entre otros.
Alemania
Alemania también estrecha sus contactos con Rusia en relación a la vacuna Sputnik V, informó el ministro de Salud germano, Jens Spahn.

"#Impfen gegen #Corona": Pressekonferenz im Haus der Bundespressekonferenz mit Gesundheitsminister @jensspahn, Epidemiologe Prof. @Karl_Lauterbach und dem Vizepräsidenten des Robert Koch-Instituts @rki_de, Prof. Lars Schaade https://t.co/x914Vlc2LM

— phoenix (@phoenix_de) March 19, 2021

"Mantenemos contactos con los colegas rusos en el Ministerio de Salud en distintos niveles", dijo en una rueda de prensa transmitida por los medios alemanes.
Spahn también relató que Alemania brinda ayuda en la búsqueda de socios para la producción en su territorio y en Europa.
Entretanto, las autoridades sanitarias germanas no descartan la opción de volver a endurecer las medidas restrictivas, declaró Spahn. Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Piden 16 años de cárcel para un hombre condenado por abusar de su hermana cuando era menor de edad

Noticia Siguiente

Expertos de la OMS respaldan la vacuna de AstraZeneca: «Tiene un perfil riesgo-beneficio positivo»

Noticias Relacionadas

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú
Latinoamerica

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú

por Redaccion
13 abril, 2021
El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti
Latinoamerica

El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti

por Redaccion
13 abril, 2021
Pedro Castillo, el maestro de primaria que fue la sorpresa de las elecciones
Latinoamerica

Pedro Castillo, el maestro de primaria que fue la sorpresa de las elecciones

por Redaccion
13 abril, 2021
Keiko Fujimori toma el ideario populista de derecha de su padre para llegar a la presidencia
Latinoamerica

Keiko Fujimori toma el ideario populista de derecha de su padre para llegar a la presidencia

por Redaccion
13 abril, 2021
EEUU felicitó a Lasso y llamó a Ecuador a superar la polarización
Latinoamerica

EEUU felicitó a Lasso y llamó a Ecuador a superar la polarización

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .