martes,13 abril, 2021
15 °c
General Arenales
18 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
20 ° Dom
20 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Desarrollan un dispositivo que facilitará la intubación de forma segura

por Redaccion
17 marzo, 2021
Desarrollan un dispositivo que facilitará la intubación de forma segura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

17/03/2021 coronavirus

Desarrollan un dispositivo que facilitará la intubación de forma segura

Se trata de un nuevo equipo de aislamiento facial, flexible y transparente que evita, en gran medida, el riesgo de contagio para el personal de salud y no afecta su destreza. Es un "aporte a la solidez del sistema" remarcó la Agencia I+D+i.

También podría interesarte

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

13 abril, 2021

Efemérides del 13 de abril

13 abril, 2021

Se trata de un equipo de aislamiento facial flexible y transparente y un novedoso videolaringoscopio portátil que reducirá el contagio a médicos.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) brindará apoyo, a través del Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec), a la empresa de base tecnológica Galhaar SAS para el diseño y eventual comercialización de un sistema de intubación de forma segura sin afectar la destreza del equipo médico.
Se trata de un equipo de aislamiento facial flexible y transparente y un novedoso videolaringoscopio portátil.
La iniciativa fue uno de los proyectos seleccionados en el marco de la Convocatoria EBT Covid-19, explicó la Agencia I+D+i en un comunicado de prensa.
“Los aerosoles generados por personas infectadas con SARS-CoV-2 son una de las principales vías de contagio de esta enfermedad. Pacientes que requieren asistencia respiratoria suponen un riesgo para el equipo de salud que los atiende y, por lo tanto, sería muy ventajoso y un aporte a la solidez del sistema sanitario minimizar los riesgos de contagio a la hora de la intubación, sin afectar la maniobrabilidad del médico o médica que la realiza”, detallaron en el texto.

"Sería muy ventajoso y un aporte a la solidez del sistema sanitario minimizar los riesgos de contagio a la hora de la intubación"”

Agencia I+D+i)

La Agencia I+D+i precisó que “Galhaar SAS propuso generar un sistema de aislamiento facial flexible y transparente como una solución factible a este problema. Este desarrollo implicaría un fortalecimiento en la capacidad del sistema sanitario para darle respuesta a la pandemia.
El sistema de aislamiento facial flexible ya ha sido presentado ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) para su patentamiento.

Conocé el dispositivo para facilitar la intubación de pacientes con COVID-19 diseñado por @GalhaarMedical, uno de los proyectos seleccionados en la Convocatoria EBT COVID-19 que financiamos a través del FONARSEC.
👉https://t.co/Ol3ljihaSK pic.twitter.com/LxSWLr1fDn

— Agencia I+D+i (@agenciaidiar) March 17, 2021

Además de esta protección, el proyecto presentado por Galhaar SAS fue también seleccionado por la Agencia I+D+i porque incluye el desarrollo de un videolaringoscopio.
En el país se suelen utilizar laringoscopios directos y no videolaringoscopios debido al alto costo que tienen estos instrumentos importados. De ahí que el diseño y producción local de esta herramienta permitiría su uso de forma más extendida, sustituir importaciones y eventualmente generar un saldo exportable, explicaron.
Asimismo, aclararon que “por el grado de innovación, que basa su diseño en un estudio de la biomecánica de la laringe, se ha presentado la patente y el modelo industrial ante el INPI”.
Además del apoyo financiero y asesoría brindado por la Agencia I+D+i a través del Fonarsec, participaron del proyecto el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba, la Universidad Nacional de San Martín, Didimo SRL, Mirai 3D SRL, Fullprism y TEM SA.
Para la producción en serie se vinculó con proveedores nacionales que equiparán su taller en la ciudad de Córdoba, con maquinaria específica para la fabricación a pedido del conjunto mango-hoja del videolaringoscopio y especialistas en materiales plásticos que fabricarán el sistema de aislamiento facial.
Por otra parte, la empresa contó con el asesoramiento de la Agencia I+D+i en el trámite para habilitar una planta productiva en la provincia de Buenos Aires y se encuentra en proceso de habilitación ante la Anmat.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

La justicia de Cabo Verde avaló la extradición a EEUU del supuesto testaferro de Maduro

Noticia Siguiente

Tu olla de cocción lenta puede hacer más que cocinar: prueba estos usos sorprendentes

Noticias Relacionadas

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones
Sociedad

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

por Redaccion
13 abril, 2021
Sociedad

Efemérides del 13 de abril

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas
Sociedad

La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas

por Redaccion
13 abril, 2021
Martes soleado y con una máxima de 25 grados
Sociedad

Martes soleado y con una máxima de 25 grados

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia
Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .