• Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
martes,13 abril, 2021
  • Iniciar Sesion
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Cultura

Arte y pandemia: en Córdoba, intervienen las calles con barbijos para concientizar

por Redaccion
17 marzo, 2021
Arte y pandemia: en Córdoba, intervienen las calles con barbijos para concientizar
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Arte y pandemia: en Córdoba, intervienen las calles con barbijos para concientizar

Antonio Seguí, Remo Bianchedi y Raúl Díaz son parte de la iniciativa CuidARTE. Según los organizadores, la idea también surgió para “permitir a los artistas exponer algo, con los museos cerrados un año, y así generar ingresos y generar conciencia de que nos cuidamos a través del arte”.

Por Corresponsal

Las obras estarán a la venta, con precios que van desde los cinco mil pesos hasta los 15 mil pesos.
Reconocidos artistas de Córdoba entre los que se destacan Antonio Seguí, Remo Bianchedi y Raúl Díaz realizaron intervenciones sobre barbijos que por estos días son expuestas en la vía pública de la capital provincial, destinadas a concientizar a la sociedad sobre el uso del tapabocas y para promover la actividad cultural.
"La idea arrancó porque vengo viendo que el tema cultura nunca es centro de la preocupación, y los artistas la están pasando mal”, contó, en diálogo con Télam, Pepe Tobal, uno de los impulsores de la iniciativa CuidARTE y director de la productora Atrox.
Cada uno de los 26 artistas participantes presentó cinco intervenciones diferentes, de las cuales se eligió una de cada.Cada uno de los 26 artistas participantes presentó cinco intervenciones diferentes, de las cuales se eligió una de cada.
“Se me ocurrió que estaría bueno usar el barbijo como ícono de estos momentos que nos toca vivir y ver si se prendían algunos artistas para intervenirlos”, agregó Tobal, que es documentalista y productor de contenidos audiovisuales, entre otras ocupaciones.
Además, destacó que era importante visualizar de manera masiva estos trabajos: “La enorme mayoría de la gente no accede a los museos, pero si uno lo pone en la calle, la cosa es distinta”, afirmó.
Cada uno de los 26 artistas participantes presentó cinco intervenciones diferentes, de las cuales se eligió una de cada (uno excepto de Seguí y Díaz, que se seleccionaron dos) que fueron fotografiadas para luego transformarse en gigantografías de 6×4 metros y ser exhibidas en las principales calles de la ciudad de Córdoba.
Los artistas tuvieron libertad para realizar las intervenciones a su gusto, algunos crearon con resina, otros con goma y con distintos elementos.Los artistas tuvieron libertad para realizar las intervenciones a su gusto, algunos crearon con resina, otros con goma y con distintos elementos.
La idea también surgió para “permitir a los artistas exponer algo, con los museos cerrados un año, y así generar ingresos y generar conciencia de que nos cuidamos a través del arte”, añadió Tobal, previo a remarcar que hace dos semanas volvieron a abrir los museos en la provincia tras el cierre por la pandemia.
Los artistas gozaron de libertades para realizar las intervenciones a su gusto, algunos crearon con resina, otros con goma y con distintos elementos.

También podría interesarte

Aira, escritor ineludible de la literatura argentina, sumó el premio Formentor a su prolífica obra

12 abril, 2021
Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»

Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»

12 abril, 2021

“Es una especie de arte callejero, pero ordenado, va en lugares donde habitualmente va la cartelería oficial en la vía pública””

Los 26 artistas que participaron de la propuesta, que arrancó el pasado 9 de este mes y tendrá el cierre el jueves 25 con exposición de las obras en una pantalla led frente al Patio Olmos, son Antonio Seguí, Roger Mantegani, Gabriela Barrionuevo, Raúl Díaz, Fabio Egea, Sergio Blatto, Remo Bianchedi, Eduardo Boyo Quintana, Alejandra Espinosa, Ernesto Berra, María Guirao, Nina Molina, Gracia Finocchietti.
La lista se completa con Lucrecia Rey Caro, Noel De Candido, Emiliano Gramajo, Alejandro Romanutti, Emiliano Luna, Lucas Jalowski, Leonardo Herrera, Martha Chiarlo, Javier Bellomo Coria, Carolina Undiano, Mariquita Quiroga, Claudio Cassia y Pablo Bisio.
Las obras estarán a la venta, con precios que van desde los cinco mil pesos hasta los 15 mil pesos. Las intervenciones se comercializarán a través de las redes sociales y los sitios web de las galerías.
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Especialistas advierten que la situación sanitaria se podría complicar en mayo y junio

Noticia Siguiente

Andrés Di Tella: «La literatura y el cine en primera persona tienen la obligación de ser incómodos»

Noticias Relacionadas

Cultura

Aira, escritor ineludible de la literatura argentina, sumó el premio Formentor a su prolífica obra

por Redaccion
12 abril, 2021
Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»
Cultura

Rodrigo Cañete: «Voy a iniciar acciones legales para que me den el premio Peter C. Marzio»

por Redaccion
12 abril, 2021
Cultura

Un ciclo que permite acceder al nuevo universo de las criptomonedas y el criptoarte

por Redaccion
12 abril, 2021
César Aira ganó el Premio Formentor por sus más de cien obras publicadas
Cultura

César Aira ganó el Premio Formentor por sus más de cien obras publicadas

por Redaccion
12 abril, 2021
Andrea Abreu: «Hay un intento de deconstruir el español y el clasismo que hay en la escritura»
Cultura

Andrea Abreu: «Hay un intento de deconstruir el español y el clasismo que hay en la escritura»

por Redaccion
11 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .