martes,13 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Tecnologia

Huawei contraataca: va a cobrar royalties a Apple y Samsung por sus patentes 5G

por Redaccion
16 marzo, 2021
3 0
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Huawei contraataca: va a cobrar royalties a Apple y Samsung por sus patentes 5G

Juan Antonio Pascual Estapé

También podría interesarte

Detecta y elimina malware en Windows 10 gratis con esta herramienta de Microsoft

13 abril, 2021

El calor se acerca y este aire acondicionado de 3.000 frigorías aún es barato: cuesta 369€ y te lo mandan gratis a casa

13 abril, 2021

16/03/2021 – 21:17

Huawei ha decidido pasar a la acción. Pese al bloqueo estadounidense, ha anunciado el cobro de regalías a compañías norteamericanas. ¿Puede hacerlo?

La guerra por el control de la tecnología 5G no ha terminado. Al contrario, no ha hecho nada más que empezar. Estados Unidos dió el primer paso al bloquear a Huawei, pero hoy la compañía china anuncia que va a cobrar royalties a Apple y Samsung por el uso de su patentes 5G, según informa Bloomberg.

Algunos expertos aseguran que "la tecnología 5G es la nueva guerra fría", y no les falta razón. Al contrario que la conexión 4G, centrada en los móviles, la conexión 5G se va a extender a los vehículos conectados, los robots, el hogar inteligente, y mucho más. Quien controle esta tecnología, controlará el mundo.

Huawei es el líder mundial en tecnología 5G, la compañía que más patentes tiene. Su rápida expansión internacional, al instalar redes 5G en Europa e incluso Estados Unidos, llevó al gobierno de Donald Trump, que veía como Estados Unidos estaba perdiendo la carrera tecnológica, a vetar a Huawei, alegando espionaje y vínculos con el gobierno chino.

Conexión 6G: la "guerra" entre Estados Unidos y China que está por venir

La conexión 5G ya está aquí, pero los países más poderosos ya han iniciado la carrera por el 6G, y el primero que llegue tendrá el mundo en sus manos.

Lee la noticia

Ahora Huawei, pese al bloqueo norteamericano, ha decidido aplicar su derecho a cobrar royalties por sus patentes a empresas norteamericanas, como Apple, y de otros países, como Samsung.

El responsables de asuntos legales de Huawei, Song Liuping ha anunciado que "pese al esfuerzo de bloquear nuestras redes y echarnos de la cadena de proveedores" por parte de Estados Unidos, Huawei va a comenzar a cobrar "moderadas regalías" a Apple y Samsung.

La realidad es que todas las compañías tecnológicas cobran dinero por sus patentes, Huawei no está naciendo nada diferente al resto. De hecho según ejecutivos de Huawei, "nuestras regalías serán más bajas que las de Qualcomm, Nokia y Ericsson".

Apple, por ejemplo, ya ha tenido disputas con Qualcomm porque pese a no usar sus procesadores, tiene que pagar a Qualcomm hasta 7,5 dólares por iPhone vendido, debido a diferencias patentes suyas que usa.

Huawei asegura que como máximo Apple y Samsung pagarán 2,5 dólares por móvil, por usar sus patentes 5G. Aún así la compañía china espera ganar entre 1.200 y 1.300 millones de dólares por este concepto, entre 2019 y 2021. Aunque no especifica si se refiere solo a las patentes 5G, o a todas en su conjunto.

Huawei P40 Lite 5G

Este móvil de Huawei tiene conectividad 5G, además de carga rápida a 40W y otras prestaciones que hacen de él un gran teléfono si puedes vivir sin los servicios de Google.

Cómpralo al mejor precio

El cobro de patentes no está sujeto al bloqueo de Estados Unidos, porque las patentes están disponibles de forma pública para quien las quiera usar (pagando), y son las compañías las que deciden usarlas o no.

Crear una nueva tecnología desde cero cuesta mucho tiempo y dinero, por eso es habitual que compañías como Apple, Samsung o Google paguen dinero por usar patentes de otras empresas, para acelerar la creación de nuevos productos.

Fuente de la noticia (computerhoy.com)

Noticia Anterior

Delfina Pignatiello brilló y se subió a lo más alto en 800 libres

Noticia Siguiente

El Senado confirmó a Isabel Guzmán, la única mujer latina del gabinete de Biden

Noticias Relacionadas

Tecnologia

Detecta y elimina malware en Windows 10 gratis con esta herramienta de Microsoft

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

El calor se acerca y este aire acondicionado de 3.000 frigorías aún es barato: cuesta 369€ y te lo mandan gratis a casa

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

La actualización de PS5 permitirá transferir juegos a unidades USB y traerá nuevas funciones sociales

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

Google Chrome y Microsoft Edge se enfrentan a una vulnerabilidad encontrada en Chromium

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

Los PC gaming escasean, pero quedan portátiles baratos: este de ASUS tiene GTX 1650 y cuesta sólo 649 euros

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .