domingo,11 abril, 2021
13 °c
General Arenales
16 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
20 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Cultura

Google y YouTube lanzaron una muestra on line sobre la historia de la música electrónica

por Redaccion
16 marzo, 2021
Google y YouTube lanzaron una muestra on line sobre la historia de la música electrónica
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Google y YouTube lanzaron una muestra on line sobre la historia de la música electrónica

Más de 50 instituciones internacionales, sellos discográficos, festivales y expertos de la industria buscan capturar el papel crucial que juega la música electrónica dentro de una cultura más amplia.

El proyecto propone un recorrido por la historia de la música electrónica a través de sus inventores, artistas, sonidos y tecnologías.
La exposición "Music, Makers & Machines" (Música, creadores y máquinas), lanzada on line por la plataforma Arts & Culture junto a YouTube, celebra la historia de la música electrónica a través de sus inventores, artistas, sonidos y tecnologías.
Más de 50 instituciones internacionales, sellos discográficos, festivales y expertos de la industria se han reunido para capturar el papel crucial que juega la música electrónica dentro de una cultura más amplia.
El proyecto incluye un extenso archivo de fotos, videos, recorridos en 360 y objetos escaneados en 3D, incluidos emblemáticos sintetizadores y la puerta del legendario club de techno Tresor de Berlín.

Fue en 1895 cuando Thaddeus Cahill, un inventor de Iowa, comenzó a trabajar en el primer instrumento musical electromecánico del mundo: con un peso de 200 toneladas y 18 metros de largo, la Telharmonium, una máquina colosal para producir y compartir música por el teléfono.
"En los 126 años transcurridos desde entonces, la música electrónica evolucionó de formas igualmente audaces e ingeniosas", señalan desde Google Arts and Culture a través de un comunicado.
Además, la exposición propone a los visitantes componer su propia música electrónica a través de la función de realidad aumentada de AR Synth, que permite mezclar y combinar cinco sintetizadores famosos en un estudio de música electrónica virtual.
Otro apartado de la exhibición, "Blacktronika", está dedicado a los afroamericanos innovadores en la música electrónica, con su propia banda sonora.
Se puede explorar on line el WDR en Colonia (Alemania), uno de los primeros estudios de música electrónica del mundo, y conocer la vida de Bob Moog, el inventor del sintetizador Moog en 1964, instrumento que revolucionó el mundo de la música.
Fuente de la noticia (Telam)

También podría interesarte

Juan Sasturain: «El que escribe siempre es escrito por su tiempo y sus maneras»

10 abril, 2021

La edición como un oficio que atraviesa la incertidumbre y busca establecer nuevas conversaciones

10 abril, 2021
Noticia Anterior

Trucos rápidos de Windows 10 para ahorrar tiempo y espacio

Noticia Siguiente

¿Robaron y falsificaron una obra de Galileo Galilei?

Noticias Relacionadas

Cultura

Juan Sasturain: «El que escribe siempre es escrito por su tiempo y sus maneras»

por Redaccion
10 abril, 2021
Cultura

La edición como un oficio que atraviesa la incertidumbre y busca establecer nuevas conversaciones

por Redaccion
10 abril, 2021
Recrean con inteligencia artificial un cuadro escondido bajo una pintura de Pablo Picasso
Cultura

Recrean con inteligencia artificial un cuadro escondido bajo una pintura de Pablo Picasso

por Redaccion
10 abril, 2021
Alejandro Marmo: de los murales de Evita a la sonrisa de Diego en Nápoles
Cultura

Alejandro Marmo: de los murales de Evita a la sonrisa de Diego en Nápoles

por Redaccion
10 abril, 2021
Pineda: «Se hace creer a las mujeres que las imposiciones desaparecieron y que eligen libremente»
Cultura

Pineda: «Se hace creer a las mujeres que las imposiciones desaparecieron y que eligen libremente»

por Redaccion
9 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .