martes,13 abril, 2021
19 °c
General Arenales
18 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
20 ° Dom
20 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Efemérides del 16 de marzo

por Redaccion
16 marzo, 2021
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

16/03/2021 La historia al día

Efemérides del 16 de marzo

Efemérides del 16 de marzo
1812 – MARIANO MORENO. El abogado Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de gobierno autónomo de España, inaugura la primera biblioteca pública de Buenos Aires, en la esquina de las actuales calles de Moreno y Perú.
1840 – JOSE G. BROCHERO. Nace en la localidad cordobesa de Villa Santa Rosa el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como "el cura gaucho", el primer santo nacido y fallecido en Argentina. Una villa de la región cordobesa de Traslasierra lleva su nombre. Fue declarado beato en 2013 y canonizado en 2016 por el papa Francisco.
1926 – JERRY LEWIS. Nace en la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU) el actor y comediante Jerry Lewis (Jerome Levitch), uno de los más destacados del cine estadounidense de los años 50 y 60. Ganó dos premios del Festival de Cine de Venecia. Filmó más de 60 películas.
1949 – SERGIO DENIS. Nace en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez el músico, compositor y cantante Sergio Denis (Héctor Omar Hoffmann Fenzel), popular autor de clásicos como Un poco loco, Gigante chiquito y Te quiero tanto, entre otros temas.
1938 – CARLOS S. BILARDO. Nace en el barrio porteño de La Paternal el médico ginecólogo, ex futbolista y entrenador Carlos Salvador Bilardo, técnico de la selección argentina campeona del Mundial de México ‘86 y subcampeona del de Italia ‘90. Como jugador de Estudiantes de La Plata fue tres veces campeón de la Copa Libertadores de América (1968 a 1970) y de la Intercontinental de 1968.
2008 – PAZ SIN FRONTERAS. Se realiza el primer concierto “Paz sin fronteras”, organizado por el cantautor colombiano Juanes con el fin de buscar la paz y la hermandad entre Colombia, Venezuela y Ecuador. El concierto se llevó a cabo en el puente Simón Bolívar, entre la ciudad colombiana de Cúcuta y la venezolana de San Antonio del Táchira. Junto a Juanes actuaron Miguel Bosé, Carlos Vives, Juan Fernando Velasco, Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner y Alejandro Sanz.
1995 – ABOLICIÓN ESCLAVITUD. Misisipi se convierte en el último de los estados de Estados Unidos en prohíbir la esclavitud, al terminar el proceso de ratificación de lo que dictaba la XIII Enmienda de la Constitución estadounidense, que había sido aprobada en 1864.
1949 – JUAN D. PERÓN. El presidente Juan Domingo Perón jura la Constitución Nacional reformada en 1949, que incorporó los derechos del trabajador, la niñez y la ancianidad.
1190 – MASACRE DE YORK. En medio de una ola antisemita, grupos de manifestantes alentados por la nobleza asesinan a toda la comunidad judía de la ciudad inglesa de York, que se había refugiado en el castillo real donde ahora se encuentra la Torre de Clifford. La Masacre de York fue el corolario de una de las peores persecuciones antisemitas de toda la Edad Media.
2014 – LIONEL MESSI. El astro argentino Lionel Messi marca tres de los goles con los que el Barcelona aplastó por 7 a 0 al Osasuna en partido de la Liga de España, convirtiéndose en el máximo goleador histórico del equipo más popular de la capital de Cataluña.
Fuente de la noticia (Telam)

También podría interesarte

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

13 abril, 2021

Efemérides del 13 de abril

13 abril, 2021
Noticia Anterior

El coronavirus afectó a más de 174 millones de empleos en turismo, el 53% en el sector mundial

Noticia Siguiente

Independiente goleó 6 a 0 a Sarmiento y quedó como líder de la Zona 2

Noticias Relacionadas

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones
Sociedad

Cuáles son las ciudades del país donde circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

por Redaccion
13 abril, 2021
Sociedad

Efemérides del 13 de abril

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas
Sociedad

La Ciudad marcó un récord de casos de coronavirus: 3.185 casos en las últimas 24 horas

por Redaccion
13 abril, 2021
Martes soleado y con una máxima de 25 grados
Sociedad

Martes soleado y con una máxima de 25 grados

por Redaccion
13 abril, 2021
La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia
Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires registró un récord de casos desde el inicio de la pandemia

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .