15/03/2021 provincia de Buenos Aires
Ante industriales, Kicillof ratificó el trabajo conjunto para reactivar la producción
“Nuestro objetivo es industrializar la provincia y las oportunidades de desarrollo son inmensas, pero para potenciarlas necesitamos seguir trabajando de forma conjunta”, enfatizó el gobernador bonaerense.
Kicillof presentó el Plan de Reactivación Productiva que anunció ante la Asamblea Legislativa.
El gobernador Axel Kicillof se reunió con representantes de la industria bonaerense, a quienes ratificó la decisión de trabajar de manera conjunta "para desarrollar proyectos en materia productiva”.
“Desde el Gobierno provincial lanzamos programas de reactivación de la actividad económica, que tienen a la obra pública como elemento dinamizador e incluyen mejoras en puertos, conectividad e infraestructura”, explicó el gobernador.
Durante el encuentro, Kicillof presentó a los industriales el Plan de Reactivación Productiva que se anunció el 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa.
Participaron de la reunión los presidentes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), Martín Rapallini; de la Asociación de Industriales (Adiba), Silvio Zurzolo; Camilo Kahale, de la Federación Económica Buenos Aires (FEBA), y Guillermo Siro, de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba).
Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
En la reunión, según un comunicado del gobierno provincial, Kicillof valoró que “la recuperación que promovemos tiene como eje el acompañamiento de las pequeñas y medianas empresas para evitar la concentración de la economía”.
“Nuestro objetivo es industrializar la provincia y las oportunidades de desarrollo son inmensas, pero para potenciarlas necesitamos seguir trabajando de forma conjunta”, resaltó.
Destacó el rol del Banco Provincia que “estaba abocado a la especulación financiera y rápidamente lo convertimos en la institución que lidera el crédito para la producción”.
Respecto a la pandemia, señaló que “trabajamos junto al Gobierno Nacional para inyectar los recursos que permitieran sostener a la actividad”.
“Hemos hecho hincapié todo el tiempo en la necesidad de hacer el esfuerzo para garantizar la supervivencia de pymes y del entramado productivo en toda la Provincia”, agregó.
Desde el lado empresario, Rappallini valoró la articulación entre el sector privado y el Estado y aseguró que “promover a la industria es muy importante por su fuerte impacto en el comercio y los servicios de cada municipio”.
En tanto, Kahale subrayó la importancia de programas provinciales que “han sido útiles para proteger el empleo y la producción nacional”.Fuente de la noticia (Telam)