viernes,16 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Con testimonios de exsoldados avanza el juicio por los vuelos de la muerte de Campo de Mayo

por Redaccion
14 marzo, 2021
Con testimonios de exsoldados avanza el juicio por los vuelos de la muerte de Campo de Mayo
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

14/03/2021 JUSTICIA

Con testimonios de exsoldados avanza el juicio por los vuelos de la muerte de Campo de Mayo

El proceso busca esclarecer el asesinato de cuatro personas que habrían partido en aeronaves desde Campo de Mayo y cuyos cuerpos fueron encontrados en el Río de la Plata y el Mar Argentino.

También podría interesarte

Los gremios docentes respaldaron al Presidente y repudiaron la posición opositora

Los gremios docentes respaldaron al Presidente y repudiaron la posición opositora

16 abril, 2021
Alfonsín: «Es falso que Argentina sea el único país que suspende las clases presenciales»

Alfonsín: «Es falso que Argentina sea el único país que suspende las clases presenciales»

16 abril, 2021

Por Silvina Caputo

Una imagen de la jornada virtual realizada la semana pasada en el juicio por los vuelos de la muerte.
El abogado Pablo Llonto, querellante en el juicio de lesa humanidad por "los vuelos de la muerte" de Campo de Mayo, destacó la importancia que tienen en ese proceso oral y público las declaraciones brindadas por los exsoldados conscriptos, quienes dieron informaciones para "confirmar los hechos delictivos" cometidos en esa guarnición del Ejército durante la última dictadura cívico militar.
En este juicio, que se desarrolla en los Tribunales Orales de San Martín, se busca esclarecer en particular el asesinato de cuatro personas que habrían partido en aeronaves desde Campo de Mayo y cuyos cuerpos fueron encontrados en el Río de la Plata y el Mar Argentino.
Las declaraciones de exconscriptos
Llonto manifestó a esta agencia la gran "expectativa" que existe en torno a las declaraciones, que la semana pasada permitieron determinar la existencia de un "oceanógrafo que recomendaba cuándo realizar esos delitos según las corrientes marinas a fin de que no se encontraran los cuerpos".

Durante el día de hoy, se llevarán a cabo las siguientes audiencias vinculadas al avance de los juicios por crímenes de lesa humanidad. #JuiciosAGenocidas
Vuelos de la Muerte/Campo de Mayo – San Martín
Etapa: Testimoniales
Transmisión ➡ https://t.co/jSUwrTyAPl pic.twitter.com/H5MVWH0vLU

— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) March 8, 2021

"En las próximas audiencias se seguirán escuchando los testimonios de exconscriptos que cuentan vivencias que tuvieron cuando en tiempos del terrorismo de Estado hacían el Servicio Militar Obligatorio", señaló el letrado que actuó en varias causas de lesa humanidad.
En tanto, Rodolfo Novillo, hermano de una de las víctimas, indicó a Télam que existe "un gran optimismo respecto de los testimonios porque amplían las investigaciones".
En este sentido, tanto Llonto como Novillo remarcaron la importancia de la realización de campañas de difusión "instando a quienes tienen conocimiento sobre estos temas para que puedan acercarse y mandar sus testimonios aunque sea en forma anónima".
Un oceanógrafo que informaba sobre las corrientes marinas
Este lunes se realizará la audiencia número 18 en el Tribunal Oral Federal N 2 de San Martín, donde la semana pasada el testigo José Luis Miceli, exconscripto, aportó datos respecto a la existencia de un "técnico oceanógrafo" en el Batallón 601 de Campo de Mayo, quien se encargaba de "informar sobre las corrientes del mar y los ríos", según declaró.
Su testimonio permitió identificar a la persona que habría tenido esta función como Rodolfo Delfín Varela Gorriti y ante la revelación las partes acusadoras solicitaron al TOF número 2 que el legajo de Varela Gorriti sea incorporado al juicio.
Otro de los testimonios que conmovió al público que sigue las alternativas de este proceso fue el aportado por el exconscripto Francisco Villegas, quien a principios de este mes contó en primera persona como huyó "corriendo" de los "vuelos de la muerte", durante "una noche fría, después de ver cómo un grupo de personas eran obligadas a golpes a entrar a un avión".
Los casos investigados
En el debate de esta causa se busca esclarecer las muertes de Rosa Novillo Corvalán, Roberto Arancibia, Adrián Rosace y Adrián Accrescimbeni, cuatro víctimas que pasaron por centros clandestinos de Campo de Mayo y cuyos cuerpos aparecieron en las aguas del Río de la Plata y la Costa Atlántica y fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

"Si este juicio tiene una sentencia condenatoria, puede dar pie a que se abra todo lo que fueron los vuelos de la muerte del Ejército, que eran los que estaban más silenciados".”

RODOLFO NOVILLO, familiar de una de las víctimas

Novillo, el hermano de Rosa, añadió que "afortunadamente el 90 por ciento de los testigos, excolimbas, recuerdan lo que sucedió y eso permite ir redondeando la acusación".
"Desde ese punto de vista tengo esperanza, y lo más importante es que este puede ser un comienzo de otros juicios, pese a que tenemos en contra la edad de los genocidas y de los testigos, si este juicio tiene una sentencia condenatoria, puede dar pie a que se abra todo lo que fueron los vuelos de la muerte del Ejército, que eran los que estaban más silenciados", indicó.
El juicio
El juicio oral comenzó en octubre del año pasado y los exmilitares y aviadores Santiago Riveros, Luis del Valle Arce, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Alberto Conditi, fueron acusados por delitos de lesa humanidad.
En tanto, entre los exconscriptos que declararon hasta el momento, se encuentran también Luis Bommer, Alberto Espila, Juan Carlos Lameiro y Carlos Dornellis.
Muchos lo hicieron desde la sala de audiencias y otros por teleconferencia y muchos fueron testigos directos de los vuelos.
En tanto, a estas investigaciones se suma la campaña de la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de Josefina Minatta, y la Dirección de Derechos Humanos de la ciudad de Gualeguaychú, lanzada para esclarecer los hechos similares a los de Campo de Mayo que podrían haber ocurrido en el delta del Paraná.
Cómo colaborar
Bajo la consigna "¿Tenés algo para aportar sobre los vuelos de la muerte en el Delta?", convocan a la ciudadanía a brindar información que podrá ser en forma "confidencial" mediante un número de whatsapp -03446 629285- y el mail: [email protected]Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Cabandié: la agresión «no borra» la importancia que el Presidente le da a los incendios

Noticia Siguiente

Con testimonios de exsoldados avanza el juicio por los vuelos de la muerte de Campo de Mayo

Noticias Relacionadas

Los gremios docentes respaldaron al Presidente y repudiaron la posición opositora
Nacionales

Los gremios docentes respaldaron al Presidente y repudiaron la posición opositora

por Redaccion
16 abril, 2021
Alfonsín: «Es falso que Argentina sea el único país que suspende las clases presenciales»
Nacionales

Alfonsín: «Es falso que Argentina sea el único país que suspende las clases presenciales»

por Redaccion
16 abril, 2021
Fernández: “Los únicos que deben tener miedo son los que delinquen»
Nacionales

Fernández: “Los únicos que deben tener miedo son los que delinquen»

por Redaccion
16 abril, 2021
Reunión de De Pedro, Massa y Máximo Kirchner con los presidentes de bloques por las elecciones
Nacionales

Reunión de De Pedro, Massa y Máximo Kirchner con los presidentes de bloques por las elecciones

por Redaccion
16 abril, 2021
Raverta: “El Lunes 26 la ANSES comienza a pagar el refuerzo de 15.000 pesos”
Nacionales

Raverta: “El Lunes 26 la ANSES comienza a pagar el refuerzo de 15.000 pesos”

por Redaccion
16 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .