martes,13 abril, 2021
17 °c
General Arenales
18 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
20 ° Dom
20 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

A diez años del conflicto en Siria, la UE aseguró que “no apartará la mirada”

por Redaccion
14 marzo, 2021
A diez años del conflicto en Siria, la UE aseguró que “no apartará la mirada”
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Este lunes se cumplirá una década de guerra en Siria, donde la destrucción, el hambre y el sufrimiento continúan, mientras los albergues de refugiados hace tiempo llegaron a la superpoblación.
Tras diez años de conflicto en Siria, la Unión Europea (UE) manifestó este domingo su deseo de actuar como mediador en un renovado esfuerzo de paz, siempre y cuando el Gobierno sirio, al que responsabiliza de buena parte del "enorme sufrimiento humano" causado por la guerra, se preste a la celebración de elecciones libres y bajo la supervisión de la ONU.
"La brutal represión ejercida por el régimen sobre el pueblo sirio y su incapacidad para abordar las causas profundas del levantamiento han dado lugar a un conflicto armado intensificado e internacionalizado", denunció en un comunicado el máximo responsable diplomático de la UE, Josep Borrell.
En la nota, Borrell afirmó que, en los últimos diez años, se cometieron "innumerables abusos y violaciones de los Derechos Humanos y graves violaciones del Derecho Internacional por todas las partes, en particular por el régimen sirio, (que) han causado un enorme sufrimiento humano".
"La rendición de cuentas por todas las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos es de suma importancia como requisito legal y como elemento central para lograr una paz sostenible y una reconciliación genuina en Siria", agregó en la nota, informó la agencia de noticias Europa Press.
La UE aseguró que se mantiene firme en sus exigencias al Gobierno sirio, al que pide "el fin de la represión y la liberación de los detenidos", así como el compromiso de elecciones libres y justas en Siria, bajo la supervisión de la ONU y "con los más altos estándares internacionales de transparencia y rendición de cuentas".
Este lunes se cumplirá una década de guerra en Siria, donde la destrucción, el hambre y el sufrimiento continúan, mientras los albergues de refugiados hace tiempo llegaron a la superpoblación.

La UE recordó que la crisis de los refugiados sirios es la mayor crisis de desplazamiento en el mundo, con 5,6 millones de refugiados registrados y otros 6,2 millones de personas desplazadas dentro de Siria”

El ministro de Desarrollo de Alemania, Gerd Müller, en un artículo de opinión publicado este domingo por el diario alemán Welt am Sonntag, aseguró que "este terrible décimo aniversario debe ser una llamada a la comunidad mundial para mostrar la solidaridad internacional".
La UE recordó que la crisis de los refugiados sirios es la mayor crisis de desplazamiento en el mundo, con 5,6 millones de refugiados registrados y otros 6,2 millones de personas desplazadas dentro de Siria y sin condiciones para su regreso seguro, voluntario, digno y sostenible de conformidad con el Derecho Internacional.
“La mayor parte del país está en ruinas y 600.000 personas han muerto. El 80% vive en la pobreza y solo tiene un dólar o menos al día. Siria se ha convertido en la mayor tragedia de este siglo”, afirmó Müller.
Agregó que “desde el comienzo de la guerra, casi seis millones de niños han nacido en los campamentos de refugiados o en los alojamientos más pobres de Siria”.
Asimismo, señaló que las raciones de alimentos se recortaron: "Solo habrá comidas una o dos veces por semana en lugar de todos los días”.
Además se "suspendieron las vacunas contra la poliomielitis o la tuberculosis", indicó.
El ministro de Desarrollo alemán añadió que a la guerra en Siria se le superpuso la crisis de la coronavirus, en la que “millones de personas viven en campamentos superpoblados o asentamientos informales tan cerca unos de otros que es casi imposible mantener la distancia y lavarse las manos".
El 29 y 30 de marzo se celebrará una quinta conferencia en Bruselas sobre el futuro del país, que contará con la participación de gobiernos y organizaciones internacionales, así como de la sociedad civil siria.
Tras haber aportado unos 24.000 millones de euros durante la última década, la UE y sus Estados miembros siguen siendo los principales contribuyentes a la satisfacción de las necesidades generadas por el conflicto.
Sin embargo, Müller indicó que “desafortunadamente la comunidad internacional no está haciendo lo suficiente”.Fuente de la noticia (Telam)

También podría interesarte

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania

13 abril, 2021
Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

12 abril, 2021
Noticia Anterior

Refugiados sirios impulsan juicios de lesa humanidad contra Al Assad y sus aliados

Noticia Siguiente

En busca de frenar la propagación del coronavirus, Italia volverá al confinamiento

Noticias Relacionadas

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania
Mundo

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania

por Redaccion
13 abril, 2021
Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo
Latinoamerica

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

por Redaccion
12 abril, 2021
Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización
Latinoamerica

Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

por Redaccion
12 abril, 2021
Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador
Latinoamerica

Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador

por Redaccion
12 abril, 2021
Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria
Latinoamerica

Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria

por Redaccion
12 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .