viernes, 8 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

Efemérides del 13 de marzo

por Redaccion
13 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

13/03/2021 La historia al día

También podría interesarte

657322103f185 450

Francisco destacó ‘la fidelidad en las cosas sencillas’ de María

8 diciembre, 2023
657230dd7f3d7 450

Mazzina hizo un balance de las políticas de género y pidió por la continuidad de los programas

8 diciembre, 2023

Efemérides del 13 de marzo

Efemérides del 13 de marzo
1781 – WILLIAM HERSCHEL. Desde el jardín de su casa en el pueblo inglés de Bath, el astrónomo germano británico William Herschel descubre el planeta Urano, el séptimo del sistema solar, utilizando un telescopio diseñado por él mismo. Inicialmente el planeta fue nombrado “Georgium Sidus” (la estrella de Jorge) en honor al rey británico.
1939 – NEIL SEDAKA. Nace en el distrito de Brooklin (Nueva York, EEUU), el pianista, cantante y compositor estadounidense Neil Sedaka, quien en 2006 fue reconocido por el Libro Guinness de los Récords como autor del éxito más vendido del siglo XXI por su tema Amarillo.
1963 – FITO PÁEZ. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el músico, cantante y compositor Rodolfo “Fito” Páez, uno de los máximos exponentes del rock argentino, quien lleva ganados ocho premios Grammy.
1969 – APOLO IX. La misión espacial Apolo IX, la tercera tripulada del programa Apolo de Estados Unidos, regresa a la Tierra después de pasar diez días en órbita terrestre para probar aspectos críticos para aterrizajes en la Luna, incluidos los motores y los sistemas de soporte de vida de mochila y los de navegación.
2005 – GABRIEL BATISTUTA. A la edad de 36 años, cuando jugaba para el Al Arabi de Qatar, el delantero Gabriel Omar Batistuta anuncia su retiro del fútbol. Apodado “Batigol”, fue el máximo goleador histórico de la selección argentina con 54 tantos hasta 2016, cuando fue superado por Lionel Messi. Inició su carrera en Newell 's Old Boys, y pasó luego por River Plate, Boca Juniors y los italianos Fiorentina, Roma e Inter.
1904 – CRISTO REDENTOR. Se inaugura en el paso de Uspallata (Mendoza), en la línea de la frontera argentina-chilena, a 3854 metros sobre el nivel del mar, el monumento al Cristo Redentor de Los Andes para conmemorar la superación pacífica de un conflicto limítrofe. El monumento es obra del escultor argentino Mateo Alonso.
2010 – ARGENTINA CHILE. Más de 100.000 personas asisten en Buenos Aires al festival solidario “Argentina abraza a Chile”, en el que participaron artistas como Ricardo Darín, Gustavo Santaolalla, Andrés Calamaro y Los Fabulosos Cadillacs y se reunieron 60 toneladas de alimentos, ropa y medicinas para las víctimas del devastador terremoto que sacudió al país vecino el 27 de febrero de 2010.
1993 – RAMÓN DÍAZ. El delantero Ramón Ángel Díaz juega por última vez con la camiseta de River Plate, en el partido en el que el “millonario” empató 1-1 en su visita a San Martín de Tucumán. El “Pelado” Díaz, que en ese partido fue expulsado, marcó 84 goles y fue cinco veces campeón argentino con la camiseta riverplatense. Como técnico de River, ganó la Copa Libertadores de América 1996, la Supercopa Sudamericana de 1997 y siete campeonatos nacionales.
1945 – ESTEBAN MELLINO. Nace en Buenos Aires el actor y humorista Esteban Mellino, quien ganó popularidad con el personaje del licenciado Diógenes Rubens Lambetain. Trabajó en los exitosos programas de televisión Clave de sol, Ta te show y Fashion vip y en cinco películas.
2013 – JORGE BERGOGLIO. En la Ciudad del Vaticano, el cónclave del Colegio Cardenalicio elige como papa al arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, quien adoptó el nombre de Francisco en honor al santo de Asís. Francisco es el primer papa jesuita, el primero oriundo de Latinoamérica y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III, fallecido en 741. Sucedió a Benedicto XVI, quien había renunciado al pontificado.
Fuente de la noticia (Telam)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

657322103f185 450
Sociedad

Francisco destacó ‘la fidelidad en las cosas sencillas’ de María

por Redaccion
8 diciembre, 2023
657230dd7f3d7 450
Sociedad

Mazzina hizo un balance de las políticas de género y pidió por la continuidad de los programas

por Redaccion
8 diciembre, 2023
646cac6f9399a 450
Sociedad

Cronograma de servicios públicos para el feriado del viernes 8 de diciembre

por Redaccion
7 diciembre, 2023
63f0b6d3259c7 450
Sociedad

Habrá restricción a la circulación de camiones en autopistas y rutas del país

por Redaccion
7 diciembre, 2023
61012ae60239d 450
Sociedad

El uso de cigarrillos electrónicos aumentó los problemas cardiovasculares

por Redaccion
7 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .