lunes,12 abril, 2021
11 °c
General Arenales
17 ° Mar
17 ° Mié
18 ° Jue
20 ° Vie
21 ° Sáb
21 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo Latinoamerica

EEUU dio protección migratoria a venezolanos y revisará las sanciones a Venezuela

por Redaccion
8 marzo, 2021
EEUU dio protección migratoria a venezolanos y revisará las sanciones a Venezuela
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

EEUU dio protección migratoria a venezolanos y revisará las sanciones a Venezuela

El beneficio temporal será para 300.000 venezolanos. Desde la Casa Blanca reiteraron que el gobierno sigue considerando a Maduro como un “dictador” y al líder opositor Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela.

La administración del presidente Joe Biden considera que la política de sanciones de su antecesor, Donald Trump, “no funcionó”
Estados Unidos concedió protección migratoria temporal a 300.000 venezolanos y revisará las sanciones impuestas a Venezuela para asegurarse de que aumenten “la presión sobre el régimen” del presidente Nicolás Maduro y, a la vez, eviten castigar “innecesariamente al pueblo” del país caribeño, informó un funcionario de la Casa Blanca.
“Vamos a revisar las sanciones para asegurarnos de que sean efectivas porque el enfoque de las sanciones debe ser aumentar la presión sobre el régimen y eliminar cualquier tipo de acceso al capital corrupto para mantenerse”, explicó la fuente en un contacto off the record con periodistas.
“Pero tampoco que penalice y castigue innecesariamente al pueblo venezolano y al país”, subrayó el funcionario, y aclaró que de todos modos “no hay prisa por levantar las sanciones”.
El vocero reiteró que Washington sigue considerando a Maduro como un “dictador” y al líder opositor Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela.
Por ese motivo, dijo, se mantendrán las sanciones económicas y se continuará la presión para que se celebren “elecciones libres y justas” en Venezuela y se pueda “ir tras cada centavo que haya sido robado por el régimen venezolano”.
Pero reiteró que la administración del presidente Joe Biden considera que la política de sanciones de su antecesor, Donald Trump, “no funcionó”, por lo que se propone seguir “aumentando la presión” para forzar al gobierno de Maduro a negociar las condiciones de su eventual salida.
Asimismo, la fuente reveló que Washington otorgó el estatus de protección temporal (TPS, en inglés) por 18 meses a unos 300.000 venezolanos que están en su territorio, lo que impedirá su deportación y les permitirá trabajar.
La decisión fue materializada mediante un decreto presidencial que entró en vigencia y alcanza a aquellos venezolanos que hayan ingresado de manera irregular en el país antes de este lunes.
“Si alguien llega mañana o cualquier día después, no califica”, remarcó la fuente.
Indicó que la medida se debe a las “extraordinarias circunstancias temporales” que atraviesa Venezuela y a una promesa hecha en ese sentido por Biden durante la campaña electoral, según las agencias de noticias AFP, Europa Press y Sputnik.
El plazo para presentar la solicitud para acogerse a ese régimen es de 180 días y los candidatos deben demostrar “residencia continua” en Estados Unidos mediante documentos de alquiler o propiedad de la vivienda, facturas de servicios públicos o registros de inscripción escolar.
Los solicitantes también deben aprobar una verificación de antecedentes penales y pagar 545 dólares en tarifas, que incluyen 50 dólares por el procesamiento del caso, 85 dólares para datos biométricos y 410 dólares para un permiso de trabajo.
Así, podrán residir y trabajar legalmente en Estados Unidos durante el tiempo que dure la medida, que sin embargo no supone una vía hacia la residencia permanente (green card) ni a la ciudadanía.
El TPS fue diseñado para proteger a ciudadanos de países que sufren conflictos armados, desastres ambientales u otras situaciones catastróficas, tales como epidemias, y hasta este lunes estaba disponible para personas procedentes de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Siria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Yemen.
“No es seguro para los venezolanos volver; el sufrimiento y la continua inestabilidad que soportó el pueblo venezolano está bien documentado”, justificó el funcionario.
La situación de los venezolanos en Estados Unidos lleva años en el debate político y Trump, en el último día de su mandato, les otorgó una protección frente a las deportaciones, la Salida Forzosa Diferida (DED, en inglés).
Durante la campaña electoral, Biden lo había criticado duramente por deportar “sin piedad” a cientos de venezolanos y negarse a otorgarles el TPS, régimen que el gobierno republicano quiso eliminar bajo el argumento de que temía que se volviera una vía hacia la ciudadanía para muchos indocumentados.
La decisión fue celebrada, entre otros, por el senador demócrata Bob Menéndez y por el “embajador” del “gobierno interino” de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio.
Un proyecto de ley para dar TPS a los venezolanos fue presentado por los demócratas en enero y estaba esperando a ser tramitado en el Senado.
“Seguir deportando a venezolanos a la tragedia que es Venezuela bajo el régimen de Maduro sería decirles que son una carga para nuestras comunidades, una amenaza contra nuestra seguridad nacional y que no son bienvenidos en nuestro país”, dijo Menéndez.
En tanto, Vecchio consideró el decreto como una medida “urgente y necesaria” y “sin duda alguna, un gesto de solidaridad con los migrantes venezolanos que la comunidad internacional debe replicar”.
Venezuela vive desde hace años una profunda crisis institucional, económica y humanitaria, y es objeto de denuncias de graves violaciones de derechos humanos, situación que llevó a 5,4 millones de personas a dejar el país, según datos de la ONU.Fuente de la noticia (Telam)

También podría interesarte

Arauz reconoce su derrota electoral

Arauz reconoce su derrota electoral

12 abril, 2021
Comenzó el escrutinio en Ecuador tras una jornada ordenada y tranquila

Comenzó el escrutinio en Ecuador tras una jornada ordenada y tranquila

12 abril, 2021
Noticia Anterior

El Día Internacional de la Mujer convocó a masivas y sonoras marchas en todo el mundo

Noticia Siguiente

Marchas multitudinarias en todo el país contra la violencia de género

Noticias Relacionadas

Arauz reconoce su derrota electoral
Latinoamerica

Arauz reconoce su derrota electoral

por Redaccion
12 abril, 2021
Comenzó el escrutinio en Ecuador tras una jornada ordenada y tranquila
Latinoamerica

Comenzó el escrutinio en Ecuador tras una jornada ordenada y tranquila

por Redaccion
12 abril, 2021
Alerta en México por el robo de un equipo nuclear que puede causar lesiones mortales
Latinoamerica

Alerta en México por el robo de un equipo nuclear que puede causar lesiones mortales

por Redaccion
12 abril, 2021
Castillo va al balotaje en Perú pero aún no se sabe con quién
Latinoamerica

Castillo va al balotaje en Perú pero aún no se sabe con quién

por Redaccion
12 abril, 2021
Vocero de la campaña de Arauz: «Va a ser más apretado de lo que esperábamos»
Latinoamerica

Vocero de la campaña de Arauz: «Va a ser más apretado de lo que esperábamos»

por Redaccion
12 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .