domingo,11 abril, 2021
13 °c
General Arenales
16 ° Lun
17 ° Mar
17 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo Latinoamerica

En medio de una de sus peores crisis, Perú se acerca a las elecciones sin favoritos a la vista

por Redaccion
6 marzo, 2021
En medio de una de sus peores crisis, Perú se acerca a las elecciones sin favoritos a la vista
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

En medio de una de sus peores crisis, Perú se acerca a las elecciones sin favoritos a la vista

Ese panorama se refleja en una dispersión -inédita en lo que va del siglo para los procesos electorales peruanos- en los sondeos de intención de voto

George Forsyth encabeza las preferencias
A poco más de un mes de las elecciones generales del 11 de abril en Perú, varios candidatos tienen chances de pasar a la segunda vuelta por la Presidencia y ninguno de ellos reúne hoy una intención de voto superior a 12%, según las últimas encuestas, en medio de una crisis política y un desinterés ciudadano sin precedentes, agravados por la pandemia de coronavirus y sus consecuencias económicas.
Ese panorama se refleja en una dispersión -inédita en lo que va del siglo para los procesos electorales peruanos- en los sondeos de intención de voto, que no terminan de coincidir con respecto a los candidatos favoritos y muestran una incidencia diversa, aunque en todos los casos demasiado alta, de indecisos y de quienes invalidarán el sufragio.
"Tenemos una antesala muy compleja por la pandemia, la crisis económica y la gobernabilidad; este proceso electoral en medio de la segunda ola de coronavirus ocurre en un momento en que la gente está más preocupada por su trabajo y su salud que por lo que proponen los candidatos", explicó el sociólogo y politólogo Fernando Tuesta a Télam.
Además de las consecuencias sanitarias, el coronavirus causó el año pasado una contracción de la economía de 11%, según datos oficiales, una de las más pronunciadas en todo el mundo en 2020 y el primer retroceso en lo que va del siglo en el país.

También podría interesarte

Venezuela salda 50% del pago por 11 millones de dosis de vacunas del Covax

Venezuela salda 50% del pago por 11 millones de dosis de vacunas del Covax

10 abril, 2021
Mueren 15 personas con coronavirus por falta de oxígeno en un pueblo del norte de Perú

Mueren 15 personas con coronavirus por falta de oxígeno en un pueblo del norte de Perú

10 abril, 2021

El exfutbolista George Forsyth encabeza las preferencias para tres de las cuatro principales encuestadoras, con 11% según Ipsos y Datum, y 8,9% según CPI, seguido en todos los casos por Yonhy Lescano, con 10% según Ipsos, 9% según Datum y 8%”

En cuanto a la gobernabilidad, también por primera vez en las últimas dos décadas Perú vive una crisis inédita que consumió cuatro presidentes y dos Congresos en lo que va del presente período quinquenal de gobierno.
En ese contexto, la suma de aquellos que aún no decidieron a quién elegirán y quienes están resueltos a invalidar el voto fluctúa entre 29% según la encuestadora Ipsos y 48,9% según CPI, con proporciones intermedias para el Instituto de Estudios Peruanos (IEP, 30,6%) y Datum (33%), de acuerdo con los últimos sondeos publicados por cada firma.
"Tenemos un sinnúmero de candidatos, se yuxtaponen las campañas, no estamos ante grandes aparatos o maquinarias partidarias, muchas candidaturas son acuerdos puntuales entre dirigentes que carecen de partido y viceversa, y se establecen matrimonios de interés que tienen fecha de caducidad el día de la elección", agregó Tuesta.
El exfutbolista George Forsyth encabeza las preferencias para tres de las cuatro principales encuestadoras, con 11% según Ipsos y Datum, y 8,9% según CPI, seguido en todos los casos por Yonhy Lescano, con 10% según Ipsos, 9% según Datum y 8% según CPI.
En cambio, el IEP, que realiza sus sondeos por encargo del diario de izquierda La República, ubica en primer lugar a Lescano, con 11,3%, seguido por Verónika Mendoza, con 8,9%.

En las cuatro encuestas aparece tercera Keiko Fujimori, líder del partido populista de derecha Fuerza Popular, con entre 6,4% y 8,1%, igualada con Mendoza (en 8%) solo en el caso de Ipsos”

En las cuatro encuestas aparece tercera Keiko Fujimori, líder del partido populista de derecha Fuerza Popular, con entre 6,4% y 8,1%, igualada con Mendoza (en 8%) solo en el caso de Ipsos.
En tanto, Mendoza figura cuarta en los dos sondeos restantes, con 7% según Datum y 4,7% -en este caso, igual que el general retirado Daniel Urresti- según CPI.
Forsyth, de 38 años, fue alcalde del distrito limeño La Victoria, cargo al que se postuló por Somos Perú, el partido que se reivindica de ideas demócratas cristianas y actualmente es liderado por el expresidente Martín Vizcarra.
Sin embargo, a fines del año pasado se afilió a Restauración Nacional -poco después transformado en Victoria Nacional-, la fuerza de centroderecha fundada y dirigida por el expastor evangélico y exlegislador Humberto Lay.
"Las últimas encuestas muestran un candidato difícil de leer, con intención de voto baja", lo definió ante Télam el exministro de Economía Alonso Segura, quien advirtió que "ahora hay cerca de nueve candidatos dentro de un cierto rango y no va a haber claridad hasta muy poco antes de la elección".
Keiko Fujimori, líder del partido populista de derecha Fuerza PopularKeiko Fujimori, líder del partido populista de derecha Fuerza Popular
Lescano, abogado y actual legislador de 62 años, pertenece a Acción Popular (AP), el partido centrista fundado por el expresidente Fernando Belaunde Terry que adquirió relevancia en el último Congreso, en el que tiene la bancada más numerosa -24 sobre 130 totales- y resultó clave en la destitución de Vizcarra pero también en que fuera sucedido por Manuel Merino, quien apenas duró seis días como jefe del Estado.
Mendoza, antropóloga y excongresista de 40 años y candidata de la coalición izquierdista Juntos por el Perú, preside el partido Nuevo Perú -fundado a fines de 2017-, la cuarta fuerza política en la que milita desde 2009. En 2016 fue candidata presidencial por el Frente Amplio, al que pertenecía entonces.
Fujimori, administradora de empresas y exlegisladora de 45 años, llega a esta carrera electoral desgastada tras haber perdido ajustadamente en segunda vuelta en 2011 y 2016 -ante Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, respectivamente- y estar actualmente en libertad bajo fianza, tras haber estado en prisión preventiva, mientras se la investiga por presunto lavado de dinero y financiación ilegal de campañas.
El único expresidente que vuelve a postularse -por su Partido Nacionalista Peruano (PNP)- es Humala, teniente coronel retirado del Ejército de 58 años, también en libertad restringida e investigado por lavado de activos, pero apenas registra una intención de voto de 2,4% para IEP y 3% para Datum, mientras Ipsos y CPI lo ubican dentro del rubro "otros candidatos".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

ATE denuncia que «hay vacunas para las prepagas pero faltan para el personal de salud»

Noticia Siguiente

Historias en movimiento: seis jóvenes reflexionan sobre los logros y nuevos desafíos del colectivo de mujeres

Noticias Relacionadas

Venezuela salda 50% del pago por 11 millones de dosis de vacunas del Covax
Latinoamerica

Venezuela salda 50% del pago por 11 millones de dosis de vacunas del Covax

por Redaccion
10 abril, 2021
Mueren 15 personas con coronavirus por falta de oxígeno en un pueblo del norte de Perú
Latinoamerica

Mueren 15 personas con coronavirus por falta de oxígeno en un pueblo del norte de Perú

por Redaccion
10 abril, 2021
Ecuador definirá el domingo al sucesor de Lenín Moreno en medio de una profunda crisis
Latinoamerica

Ecuador definirá el domingo al sucesor de Lenín Moreno en medio de una profunda crisis

por Redaccion
10 abril, 2021
Bogotá inició un cierre total este fin de semana para reducir los contagios
Latinoamerica

Bogotá inició un cierre total este fin de semana para reducir los contagios

por Redaccion
10 abril, 2021
Perú elige presidente y Congreso en comicios condicionados por el coronavirus
Latinoamerica

Perú elige presidente y Congreso en comicios condicionados por el coronavirus

por Redaccion
10 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .