martes,20 abril, 2021
El tiempo - Tutiempo.net
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Guinea, Kenia y Nigeria iniciaron la campaña de vacunación contra el coronavirus

por Redaccion
5 marzo, 2021
Guinea, Kenia y Nigeria iniciaron la campaña de vacunación contra el coronavirus
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima

20 abril, 2021
En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus

En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus

20 abril, 2021

Unas 104.368 fallecieron en el continente
Guinea, Kenia y Nigeria pusieron en marcha la campaña de vacunación contra el coronavirus, después de que los dos últimos recibieran miles de dosis a través del programa Covax impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mecanismo que también hizo llegar 1.700.000 inmunizadores a la República Democrática del Congo.
Guinea
Mohammed Fanta Condé, director de un centro de tratamiento contra el ébola en la capital de Guinea, Conakri, fue el primero en ser vacunado en el país que lanzó la inmunización con el fármaco desarrollado por la farmacéutica china Sinopharm.
"Es una alegría haber sido elegido como primer paciente cero de la vacuna de Sinopharm para demostrar al mundo entero y a la población guineana que es una oportunidad tener esta vacuna", destacó el médico, según informó el portal local Media Guinée.
Condé remarcó que se trata de "mostrar también a la población guineana que si los médicos en primera línea de combate aceptan vacunarse, la población que no debe tener miedo".
Kenia
En el caso de Kenia, el primero en vacunarse fue el director general de Salud, Patrick Amoth, quien recibió la inyección en el Hospital Nacional Kenyatta junto a tres trabajadores sanitarios, de acuerdo a lo consignado por el diario keniano Daily Nation.
"Vamos a llevar a cabo la vacunación en fases. La primera fase empieza ahora hasta el 30 de junio y tiene entre sus objetivos a 1,25 millones de kenianos. La segunda fase empezará después con el objetivo de 9,6 millones de kenianos", detalló Amoth.
Nigeria
Por su parte, Cyprian Nyong, director del Hospital Nacional de Abuya, fue el primero en recibir la vacuna en Nigeria y se espera que el presidente del país, Muhammadu Buhari, sea inmunizado este sábado, indicó la agencia de noticias Europa Press.
El sistema Covax, destinado a hacer llegar dosis a los países de ingresos bajos y medios, envió hasta ahora vacunas a Angola, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Kenia, Lesoto, Nigeria, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda, Senegal y Sudán.
República Democrática del Congo
A la RDC llegaron 1.700.000 dosis, según detalló la Unicef, que se repartirán según los criterios dispuestos por la OMS, en las cuatro provincias más afectadas: Kinshasa, Kivu del Norte, Kongo Central y Haut-Katanga.
Unicef dijo que apoya la logística de la operación y también tiene la tarea de garantizar la seguridad del almacenamiento de la cadena de frío de la vacuna, reportó la agencia Sputnik.
Hasta la fecha se confirmaron 3.913.997 casos de coronavirus en el continente africano, con 104.368 fallecidos, según datos del Centro de Control y de Prevención de Enfermedades (Africa CDC).
Sudáfrica, país donde se detectó por primera vez una cepa más contagiosa, es el Estado más afectado con más de 1,5 millones de contagios y 50.000 muertos.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

El caso de «la paciente de Buenos Aires» que logró controlar el VIH sin medicación por 12 años

Noticia Siguiente

Emilce Cuda, sobre la visita de Francisco a Irak: «Es el Papa de las periferias»

Noticias Relacionadas

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima
Mundo

Reino Unido prometió una mayor reducción de emisiones antes de la cumbre sobre el clima

por Redaccion
20 abril, 2021
En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus
Mundo

En una cumbre semivirtual, líderes iberoamericanos buscan respuestas comunes frente al coronavirus

por Redaccion
20 abril, 2021
Suspensión de las clases presenciales, una restricción utilizada en todo el mundo
Mundo

Suspensión de las clases presenciales, una restricción utilizada en todo el mundo

por Redaccion
20 abril, 2021
Volvieron a subir los contagios en México tras 11 semanas de reducción de casos
Latinoamerica

Volvieron a subir los contagios en México tras 11 semanas de reducción de casos

por Redaccion
20 abril, 2021
Irán marcó un nuevo récord de casi 25.500 casos de coronavirus en un día
Mundo

Irán marcó un nuevo récord de casi 25.500 casos de coronavirus en un día

por Redaccion
20 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .