martes,20 abril, 2021
El tiempo - Tutiempo.net
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Por la vuelta a clases presenciales, fiscalizan el transporte público

por Redaccion
3 marzo, 2021
Por la vuelta a clases presenciales, fiscalizan el transporte público
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

03/03/2021 OPERATIVO

Por la vuelta a clases presenciales, fiscalizan el transporte público

El Ministerio de Transporte junto a sus pares de Seguridad y Educación puso en marcha un programa para controlar la frecuencia de las líneas de colectivos y trenes y el respeto de los protocolos para prevenir contagios.

También podría interesarte

Solá: la producción en Argentina de la Sputnik V «es resultado de una política exterior madura»

Solá: la producción en Argentina de la Sputnik V «es resultado de una política exterior madura»

20 abril, 2021
Tres fallos de la justicia de La Plata rechazaron amparos por suspensión de clases presenciales

Tres fallos de la justicia de La Plata rechazaron amparos por suspensión de clases presenciales

20 abril, 2021

Uno de los objetivos del operativo es supervisar que se cumplan los protocolos para prevenir contagios.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, puso en marcha el operativo "Vuelta a Clases" de seguimiento y control del transporte público, en un trabajo conjunto que incluyó a los ministerios de Seguridad y Educación, en el marco del regreso presencial de la actividad estudiantil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
El objetivo del operativo es fiscalizar la correcta frecuencia de los servicios de transporte y brindar información a todos los pasajeros y pasajeras teniendo en cuenta que, desde el inicio de clases el 17 de febrero pasado, se registró un aumento de frecuencias de colectivos del 19 por ciento, informaron fuentes de Jefatura de Gabinete.
Por su parte, la Jefatura de Gabinete dispuso un Centro de Coordinación Móvil, desde donde parten los diferentes vehículos y fiscalizadores que brindan apoyo y asistencia a todos los pasajeros y pasajeras que utilizan el transporte público.
La medida se logró poner en funcionamiento con la articulación de los citados ministerios, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Trenes Argentinos Operaciones y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Se instalaron centros coordinadores y puestos de información para los pasajeros. Se instalaron centros coordinadores y puestos de información para los pasajeros.
El Centro de Coordinación Móvil, que se instaló en diversos puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), asiste al control y seguimiento de los servicios de transporte público de jurisdicción nacional, la distribución de las unidades de colectivos a través del sistema SUBE y las frecuencias de los servicios ferroviarios.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estuvo presente en la estación Constitución, en tanto que hasta el momento en la provincia de Buenos Aires el operativo se realizó en la localidad de San Martín y, desde hoy, en San Fernando.
Días pasados, el Ministerio de Transporte y la Subsecretaría de Transporte Automotor convocaron a las empresas de colectivos para exigirles el aumento de frecuencias y unidades para garantizar el traslado de estudiantes y trabajadores esenciales.
El personal de fiscalización también controló la frecuencia de los trenes. El personal de fiscalización también controló la frecuencia de los trenes.
En ese sentido, este miércoles a las 9 se registró la cifra más alta de colectivos en circulación en el AMBA, con 12.654 unidades, lo que significa un aumento de 2.011 unidades, es decir, un 19% más de colectivos que el promedio de unidades de la semana pasada.
Por otro lado, la CNRT multó a diferentes empresas de colectivos en las fiscalizaciones realizadas en el marco del operativo de la vuelta a clases desde el 17 de febrero en adelante, tras 7.146 controles a unidades y con el labrado de 1.732 actas de infracción por diferentes incumplimientos.
En esos controles, la CNRT revisó que se mantuvieran las ventanillas abiertas, que no hubiera más de 10 personas paradas en las unidades, las frecuencias de colectivos y diversas cuestiones de seguridad de los vehículos y los choferes, añadieron las fuentes.
Como parte del Operativo Especial Vuelta a Clases, se distribuyeron fiscalizadores de la CNRT, personal de las fuerzas de seguridad y de la ANSV en distintos puntos importantes de la provincia, para brindar recomendaciones, revisar los permisos necesarios para viajar en transporte público y verificar que se cumpliera la correcta cantidad de circulación de las unidades de colectivo.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

De Pedro recibió a Gutiérrez y celebró su designación al frente de la Ofephi

Noticia Siguiente

Turismo y Deportes inicia un histórico relevamiento de clubes

Noticias Relacionadas

Solá: la producción en Argentina de la Sputnik V «es resultado de una política exterior madura»
Nacionales

Solá: la producción en Argentina de la Sputnik V «es resultado de una política exterior madura»

por Redaccion
20 abril, 2021
Tres fallos de la justicia de La Plata rechazaron amparos por suspensión de clases presenciales
Nacionales

Tres fallos de la justicia de La Plata rechazaron amparos por suspensión de clases presenciales

por Redaccion
20 abril, 2021
Tres municipios bonaerenses retroceden de fase porque su sistema sanitario está al límite
Nacionales

Tres municipios bonaerenses retroceden de fase porque su sistema sanitario está al límite

por Redaccion
20 abril, 2021
La producción de Sputnik V en Argentina fue celebrada en las redes sociales
Nacionales

La producción de Sputnik V en Argentina fue celebrada en las redes sociales

por Redaccion
20 abril, 2021
AMBA: El 55 por ciento de los encuestados apoya la suspensión de la clases presenciales
Nacionales

AMBA: El 55 por ciento de los encuestados apoya la suspensión de la clases presenciales

por Redaccion
20 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .