miércoles,14 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Gómez Alcorta: «Consenso social y política pública son pasos para vivir una Argentina sin violencia»

por Redaccion
1 marzo, 2021
2 1
Gómez Alcorta: «Consenso social y política pública son pasos para vivir una Argentina sin violencia»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

01/03/2021 ASAMBLEA LEGISLATIVA

Gómez Alcorta: "Consenso social y política pública son pasos para vivir una Argentina sin violencia"

"Por primera vez un presidente convoca a un gran consenso con toda la sociedad argentina en relación a las violencias por motivos de género y también explicitó la necesidad de que el trabajo para su erradicación implique una política de Estado", resaltó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

También podría interesarte

Un estudio demostró que la vacuna Sputnik V no produce casos de trombosis

Un estudio demostró que la vacuna Sputnik V no produce casos de trombosis

14 abril, 2021
Autorizan que se venda en farmacias un test rápido para detectar coronavirus

Autorizan que se venda en farmacias un test rápido para detectar coronavirus

14 abril, 2021

Por Silvina Molina

Gómez Alcorta mantuvo un diálogo con Télam luego del discurso de Alberto Fernández.Gómez Alcorta mantuvo un diálogo con Télam luego del discurso de Alberto Fernández.
El consenso social que propuso este lunes el presidente Alberto Fernández para luchar contra la violencia de género fue destacado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, que explicó cómo se trabajará en distintos puntos del país para acompañar a quienes atraviesan estas situaciones.
La propuesta de Fernández se concretó este lunes, durante su discurso en la Asamblea Legislativa que inauguró el 139° período de sesiones ordinarias.
"Quiero proponerles que convirtamos a la lucha contra la violencia de género en una política de Estado y una política de la sociedad. Lo hicimos con 'Memoria, verdad y justicia", dijo el primer mandatario.
En este sentido, entendió que reforzó esa idea explicando que una política de Estado "implica que todos los poderes, y en todo nivel, asumen como propia esta política".
"No hay posibilidades de hacer transformaciones si no hay compromiso férreo del Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo; de todas las provincias y a nivel sociedad. Esa mirada firme, esa propuesta que hizo el presidente, es una construcción y es un paso importante para pensar en vivir en una Argentina libre de violencia por motivos de género", añadió en diálogo con Télam.
El Presidente dejó abierto el 139º período de sesiones ordinarias.El Presidente dejó abierto el 139º período de sesiones ordinarias.
Entrevista
-Télam: ¿Las reformas judiciales anunciadas hoy por el Presidente van a influir en las investigaciones de causas de violencia de género, previniendo femicidios?
-Gómez Alcorta: El Presidente mencionó por qué es imprescindible reformar el Poder Judicial, y, entre los claros déficit que tiene, estructurales, se vincula a que esos déficit estructurales también tienen impactos vinculados a las violencias por motivos de género. Algunas reformas tendrán impacto y otras no. Esto va a ser parte de los debates que vamos a tener en el marco del Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios. Trabajar en las reformas que se requieran tanto a nivel provincial y federal.
Identificar las reformas que requieren los poderes judiciales y los ministerios públicos que se vinculan con déficit vinculados a violencia con motivos de género.

Estuve presente en la #AperturaSesiones2021, donde @alferdez reafirmó el compromiso del Gobierno nacional de trabajar contra las violencias de género como política de Estado, tal como lo hicimos con Memoria, Verdad y Justicia.
#AlbertoEnElCongreso pic.twitter.com/yCfTJdrIuk

— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) March 1, 2021

-T: El presidente también anunció la implementación del Programa de Acceso a Derechos. ¿Cómo funcionará y desde cuándo?
-GA: Este programa está dentro del Plan contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, es uno de los 15 puntos salientes. Va a permitir contar con equipos inter y multidisciplinarios (profesionales de la abogacía, psicología, trabajo social) que asistan y acompañen en todo el territorio nacional. En los foros que hicimos en todo el país, identificamos que faltan equipos de acompañamiento en estas situaciones. Lo vamos a presentar en abril.
-T: ¿Estos equipos van a depender de las provincias o del Ministerio?
-GA: Es un programa del Ministerio, para acompañar caso por caso en todo el territorio.
-T: Otro programa destacado en el discurso presidencial fue AcompañAR, de ayuda económica ante situaciones extremas de riesgo por violencia. ¿Cómo evalúa esta iniciativa?
-GA: Estamos contentas. Más de 85 municipios -cifra de la semana pasada, debe haber más- firmaron convenios. Cada provincia y municipio articula con equipos locales para llegar a las mujeres que pueden ingresar, sin burocracia, porque no requiere denuncia judicial, alcanza con un informe socioambiental. Estamos acompañando y esperamos llegar a más municipios, para tener vínculo más directo con las mujeres. Y estamos articulando muy bien con Anses.
-T: Los 14 Centros Territoriales que se presentan mañana ¿Cómo van a funcionar?
-GA: Entendemos que hay que abordar las violencias de un modo distinto. Eso implica que la respuesta del Estado no puede ser solamente acompañar a hacer denuncias. Vemos todos los días que, en algunos casos sirven, pero en otros es absolutamente deficitario. Hay que trabajar con redes locales, con municipios y provincias y centralmente llevar prevención de violencias y promoción de derechos. Varía en cada lugar del país. Al final del mandato tendremos uno por provincia. Este año comenzamos con 14. Allí, todos los programas, nacionales, provinciales y municipales se concentrarán para que las políticas públicas de género no compitan entre sí.
Los centros se presentarán este martes a las 11, en un acto en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Rosada.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Murieron 112 personas y 4.658 fueron diagnosticadas con coronavirus en Argentina

Noticia Siguiente

El rover Perseverance utiliza el procesador de los iMac de hace 20 años con 256 MB de RAM, pero hay una razón

Noticias Relacionadas

Un estudio demostró que la vacuna Sputnik V no produce casos de trombosis
Sociedad

Un estudio demostró que la vacuna Sputnik V no produce casos de trombosis

por Redaccion
14 abril, 2021
Autorizan que se venda en farmacias un test rápido para detectar coronavirus
Sociedad

Autorizan que se venda en farmacias un test rápido para detectar coronavirus

por Redaccion
14 abril, 2021
Gómez Alcorta pidió «compromiso social para vivir en una sociedad libre de violencia»
Sociedad

Gómez Alcorta pidió «compromiso social para vivir en una sociedad libre de violencia»

por Redaccion
14 abril, 2021
Facebook ofrece 40 vacantes para estudiantes latinoamericanos en EEUU y Reino Unido
Sociedad

Facebook ofrece 40 vacantes para estudiantes latinoamericanos en EEUU y Reino Unido

por Redaccion
14 abril, 2021
Falleció en Perú Marcelo Melani, obispo emérito de Neuquén
Sociedad

Falleció en Perú Marcelo Melani, obispo emérito de Neuquén

por Redaccion
14 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .