martes,13 abril, 2021
12 °c
General Arenales
17 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
20 ° Sáb
21 ° Dom
21 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Estados Unidos: Más de 11 millones de familias podrían quedarse en la calle

por Redaccion
1 marzo, 2021
Estados Unidos: Más de 11 millones de familias podrían quedarse en la calle
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania

13 abril, 2021
Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

12 abril, 2021

En diciembre de 2020 eran un 7% los hogares blancos con atrasos en los pagos de sus alquileres o hipotecas.
Más de 11 millones de familias podrían perder sus hogares si se levanta finalmente el veto a los desahucios en Estados Unidos, donde el número de propietarios que están atrasados ​​en su hipoteca se duplicó desde el inicio de la pandemia, una amenaza que afectaría en particular a las minorías negras e hispanas, según un nuevo informe emitido este lunes por la Oficina de Protección Financiera al Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés).
Con un 6% de las hipotecas en mora a diciembre de 2020, actualmente un total de 2.1 millones de hipotecas se consideran "gravemente morosas", con los prestatarios con más de 90 días de atraso en sus pagos y, además, se estima que 8.8 millones de hogares de inquilinos están atrasados ​​con el alquiler, pero continúan en sus hogares gracias a las medidas de excepción aprobadas a nivel federal y estatal por la pandemia de coronavirus, según la CFPB.
Si bien los programas de ayuda Covid-19 han reducido el número de ejecuciones hipotecarias y desalojos hasta ahora, la CFPB estimó que 11 millones de familias podrían estar en riesgo de perder sus hogares cuando expiren las medidas.
En enero de 2021, había 2,7 millones de prestatarios en indulgencia activa, y de ellos, más de 900.000 habrán estado en indulgencia durante más de un año a partir de abril de 2021.
El CFPB señaló que 263,000 prestatarios gravemente morosos no han aceptado la indulgencia hasta la fecha y advirtió que si las opciones de alivio por el coronavirus expiraran antes de que lo hagan, tendrían opciones limitadas para evitar la ejecución hipotecaria.
El mes pasado, el presidente Joe Biden amplió la prohibición de desahucios por impago de renta hasta finales de marzo y la prohibición de desahucios por impago de hipotecas con respaldo federal expira a finales de junio.
"Para decirlo llanamente: tenemos muy poco tiempo para evitar que millones de familias pierdan sus hogares", explicó el director de la CFPB, Eric Uejio, en un comunicado.
"Estoy muy preocupado por los posibles desahucios masivos que dejarían a millones de familias en la calle. Sería un desastre humanitario y de salud pública y además tendría consecuencias en el sector inmobiliario y en nuestra economía en su conjunto", apuntó, citado por Europa Press.
Esta amenaza se cierne en particular sobre las minorías. En diciembre de 2020 eran un 7% los hogares blancos con atrasos en los pagos, mientras que era del 22 % en el caso de hogares negros, del 18 en el caso de hogares de hispanos y del 13 en el de hogares asiáticos.
Los negros e hispanos corren más riesgo de contraer coronavirus y morir que los blancos, porque es menos probable que tengan un empleo que les permita teletrabajar y más probable que estén en sectores laborales más expuestos al riesgo del coronavirus.
"En particular en comunidades negras e hispanas, muchos no se han recuperado aún de la última crisis económica de hace más de una década y esas mismas comunidades están de nuevo llevando un peso desproporcionado de la pandemia a nivel económico y sanitario", agregó.
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

La OMS advirtió que es impensable que la pandemia de coronavirus termine a fin de año

Noticia Siguiente

Proponen suspender temporalmente las patentes para reducir la desigualdad entre países

Noticias Relacionadas

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania
Mundo

El G7 pidió a Rusia que cesen sus «provocaciones» en Ucrania

por Redaccion
13 abril, 2021
Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo
Latinoamerica

Denuncian al Estado hondureño por genocidio contra un pueblo

por Redaccion
12 abril, 2021
Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización
Latinoamerica

Perú se encamina a un balotaje con una gran polarización

por Redaccion
12 abril, 2021
Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador
Latinoamerica

Votos nulos, alianzas y un mensaje de unidad claves para la victoria de Lasso en Ecuador

por Redaccion
12 abril, 2021
Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria
Latinoamerica

Indígenas y la socialdemocracia negocian una alianza parlamentaria

por Redaccion
12 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .