martes,13 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Con el mundo dividido, la OMC debate la suspensión de patentes de las vacunas anticovid

por Redaccion
1 marzo, 2021
3 0
Con el mundo dividido, la OMC debate la suspensión de patentes de las vacunas anticovid
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú

13 abril, 2021
El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti

El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti

13 abril, 2021

El objetivo de la OMC es que cualquier país pueda producir las vacunas sin preocuparse de las patentes
Una propuesta para suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus, lo que permitiría aumentar su producción y garantizar una distribución más equitativa en el planeta, comienza este lunes a ser debatida en el Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El debate comienza en medio de las fuertes resistencias de la Unión Europea (UE), Suiza y Estados Unidos, sedes de los grandes grupos farmacéuticos y de los reclamos cada más masivos de los países pobres y subdesarrollados.
El texto propone acordar una derogación temporal a algunas de las obligaciones incluidas en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), para que cualquier país pueda producir las vacunas sin preocuparse de las patentes.
La derogación también implicaría "los diseños y modelos industriales, los derechos de autor y la protección de las informaciones no divulgadas", y duraría hasta que se llegue a "una vacunación ampliamente extendida a nivel mundial y que la mayoría de la población mundial esté inmunizada", según la agencia de noticias AFP.
Los países que apoyan la iniciativa, con el respaldo de ONGs como Médicos Sin Fronteras (MSF), consideran que facilitaría el acceso a productos médicos en momentos en que los países más ricos del mundo concentran la gran mayoría de las dosis de vacunas contra el coronavirus producidas hasta ahora y muchas naciones pobres aún no han recibido ni una.
"Las herramientas y tecnologías médicas contra la Covid-19 deberían ser bienes públicos mundiales, exentos de las barreras impuestas por las patentes", pidió el doctor Sidney Wong, codirector de la campaña de acceso a las medicinas de MSF.
La semana pasada, la Unión Africana, el bloque que reúne a los Estados del continente, notificó oficialmente a la OMC que se sumó como promotora de la propuesta presentada inicialmente por India y Sudáfrica y apoyada por un centenar de países, incluyendo a la Argentina.
La idea, que recibió el apoyo del director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, un gesto altamente simbólico, tiene enormes resistencias en la industria farmacéutica y los países sedes de éstas.
Para Thomas Cueni, presidente de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA), "suprimir las patentes o imponer una suspensión no produciría ni una sola dosis (de la vacuna) de más. Se trata sobre todo de una cuestión de experiencia".
Estados Unidos, la Unión Europea y Suiza, donde se encuentran las sedes de varios gigantes farmacéuticos, se oponen, así como otros países ricos, como Noruega, Japón, Australia y el Reino Unido.
Para ello, destacaron el esfuerzo financiero realizado por los laboratorios en el desarrollo de las vacunas -aunque la mayoría contó con fondos estatales-, y consideraron que son los que mejor pueden fabricar las cantidades necesarias.
Las normas actuales en materia de propiedad intelectual -argumentaron- prevén la posibilidad de acordar "licencias obligatorias", previstas específicamente para las situaciones de emergencia.
En efecto, las reglas de la OMC incluyen la entrega de una "licencia obligatoria" que permita a las autoridades dar a empresas que no sean las titulares de la patente la autorización de fabricar el producto, siempre y cuando se respeten unos procedimientos y condiciones.
Los países favorables a la iniciativa estimaron que el proceso para obtener una licencia obligatoria es muy complicado y tiene demasiadas condiciones, ya que cada pedido se tiene que tratar caso por caso.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Sabor a poco

Noticia Siguiente

Putin dice que las vacunas rusas sirven para combatir las nuevas variantes de coronavirus

Noticias Relacionadas

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú
Latinoamerica

Castillo y Fujimori: propuestas y llamados al diálogo con vista al balotaje en Perú

por Redaccion
13 abril, 2021
El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti
Latinoamerica

El Congreso rechazó una moción de censura al presidente Sagasti

por Redaccion
13 abril, 2021
Pedro Castillo, el maestro de primaria que fue la sorpresa de las elecciones
Latinoamerica

Pedro Castillo, el maestro de primaria que fue la sorpresa de las elecciones

por Redaccion
13 abril, 2021
Keiko Fujimori toma el ideario populista de derecha de su padre para llegar a la presidencia
Latinoamerica

Keiko Fujimori toma el ideario populista de derecha de su padre para llegar a la presidencia

por Redaccion
13 abril, 2021
EEUU felicitó a Lasso y llamó a Ecuador a superar la polarización
Latinoamerica

EEUU felicitó a Lasso y llamó a Ecuador a superar la polarización

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .