jueves,4 marzo, 2021
22 °c
General Arenales
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
28 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

La junta militar advierte a los manifestantes que se arriesgan a morir en las marchas

Redaccion por Redaccion
22 febrero, 2021
La junta militar advierte a los manifestantes que se arriesgan a morir en las marchas
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El último domingo protestaron decenas de miles de personas
La junta militar que gobierna Myanmar desde el golpe de Estado del 1 de febrero advirtió este lunes a los manifestantes que quienes se sumen a la ola de protestas en reclamo del regreso de un Gobierno civil se arriesgan a morir, mientras la Unión Europea (UE) afirmó estar dispuesta a sancionar a los responsables de la acción militar.
"Los manifestantes están incitando a la gente, sobre todo a los adolescentes y jóvenes exaltados a lanzarse sobre la vía de la confrontación en la que morirán", advirtió un comunicado leído en la cadena de televisión pública MRTV, con subtítulos en inglés.
Sin embargo, como ocurre hace semanas, las advertencias de las autoridades no han disuadido a miles de personas de volver a las calles para exigir la vuelta de la democracia y denunciar el golpe.
El último domingo protestaron decenas de miles de personas y la campaña de desobediencia civil perturba el funcionamiento del Estado y la economía.
El relator especial de la ONU para los derechos humanos en Myanmar (antigua Birmania), Tom Andrews, manifestó su preocupación por estas amenazas y advirtió a la junta en un mensaje en Twitter que "a diferencia de 1988, la actuación de las fuerzas de seguridad está grabada y tendrán que rendir cuentas".

Deeply concerned w an ominous public warning by the junta that protesters are "inciting the people" to "a confrontation path where they will suffer the loss of life". Warning to the junta: Unlike 1988, actions by security forces are being recorded & you will be held accountable. pic.twitter.com/1VGa3lWvqS

— UN Special Rapporteur Tom Andrews (@RapporteurUn) February 22, 2021

El Consejo Europeo (CE) condenó este lunes de forma enérgica el golpe militar en la reunión efectuada la mañana en la que sus miembros se mostraron dispuestos a adoptar sanciones contra los responsables del golpe y subrayaron que "la UE apoya al pueblo birmano".
"La UE está dispuesta a adoptar medidas restrictivas dirigidas a los directamente responsables del golpe militar y sus intereses económicos", subrayaron los cancilleres de los Veintisiete países que componen la Unión Europea en una declaración conjunta.
Además, anunciaron que se seguirá revisando "todas sus herramientas políticas a medida que evolucione la situación, incluida su política de cooperación al desarrollo y sus preferencias comerciales".
Los habitantes de Yangón pudieron constatar un imponente refuerzo de las fuerzas de seguridad, que desplegaron multitud de camiones de la policía y el ejército en las calles, mientras varias calles fueron acordonadas por las fuerzas del orden.
Los mercados y comercios iban a permanecer cerrados en solidaridad con el movimiento prodemocracia y a la exigencia de liberar a la líder Aung San Suu Kyi, quien se encuentra detenida desde el 1 de febrero.
También hubo manifestaciones en las ciudades de Myitkyina (norte) y Dawei (sur).
Ayer los birmanos rindieron un homenaje a la primera víctima mortal de la represión, una joven que se convirtió en icono de la resistencia contra la junta militar.
Los funerales de Mya Thwate Thwate Khaing, herida de bala en la cabeza y fallecida diez días después de haber estado en cuidados intensivos, tuvieron lugar en la periferia de la capital, Naipyidó, en presencia de miles de personas.
El sábado murieron dos personas en Mandalay y una tercera en Yangón por la represión policial.
Ese mismo día, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó "el uso de fuerza letal" en el país asiático.
"Condeno el uso de violencia mortal en Birmania", escribió Guterres en Twitter. "El uso de fuerza letal, intimidación y asedio contra manifestantes pacíficos es inaceptable", agregó.

También podría interesarte

«Felipe y Letizia se vacunarán cuando les toque, con la vacuna que les toque», aseguró una ministra

«Felipe y Letizia se vacunarán cuando les toque, con la vacuna que les toque», aseguró una ministra

3 marzo, 2021
Biden mantiene el decreto que declara a Venezuela “amenaza inusual” para la seguridad de EEUU

Biden mantiene el decreto que declara a Venezuela “amenaza inusual” para la seguridad de EEUU

3 marzo, 2021

I condemn the use of deadly violence in Myanmar.
The use of lethal force, intimidation & harassment against peaceful demonstrators is unacceptable.
Everyone has a right to peaceful assembly. I call on all parties to respect election results and return to civilian rule.

— António Guterres (@antonioguterres) February 21, 2021

"Todos tienen derecho a reunirse pacíficamente. Hago un llamado a todas las partes para que respeten los resultados de las elecciones y regresen al Gobierno civil", agregó el jefe de la ONU.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Asesinaron en un ataque armado al embajador de Italia en República Democrática del Congo

Noticia Siguiente

Reabren las escuelas a pesar del temor a una tercera ola de coronavirus

Noticias Relacionadas

«Felipe y Letizia se vacunarán cuando les toque, con la vacuna que les toque», aseguró una ministra
Mundo

«Felipe y Letizia se vacunarán cuando les toque, con la vacuna que les toque», aseguró una ministra

por Redaccion
3 marzo, 2021
Biden mantiene el decreto que declara a Venezuela “amenaza inusual” para la seguridad de EEUU
Mundo

Biden mantiene el decreto que declara a Venezuela “amenaza inusual” para la seguridad de EEUU

por Redaccion
3 marzo, 2021
Francisco viaja a Irak con eje en el diálogo interreligioso y los cristianos perseguidos
Mundo

Francisco viaja a Irak con eje en el diálogo interreligioso y los cristianos perseguidos

por Redaccion
3 marzo, 2021
Cuando Bergoglio bendijo una carpa en Plaza de Mayo para protestar por la invasión a Irak
Mundo

Cuando Bergoglio bendijo una carpa en Plaza de Mayo para protestar por la invasión a Irak

por Redaccion
3 marzo, 2021
Un nuevo capítulo en la larga relación entre Irak y el Vaticano
Mundo

Un nuevo capítulo en la larga relación entre Irak y el Vaticano

por Redaccion
3 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .