domingo,28 febrero, 2021
30 °c
General Arenales
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
26 ° Vie
26 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

El plenario de comisiones retoma el debate sobre el proyecto de Etiquetado Frontal

Redaccion por Redaccion
22 febrero, 2021
El plenario de comisiones retoma el debate sobre el proyecto de Etiquetado Frontal
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

22/02/2021 Diputados

El plenario de comisiones retoma el debate sobre el proyecto de Etiquetado Frontal

El proyecto sancionado por el Senado busca advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz.

También podría interesarte

Las causas judiciales por espionaje ilegal cambian de juez

Las causas judiciales por espionaje ilegal cambian de juez

28 febrero, 2021
El Consejo de la Magistratura investigará los encuentros entre el juez Hornos y Macri

El Consejo de la Magistratura investigará los encuentros entre el juez Hornos y Macri

28 febrero, 2021

El proyecto obligaría a incluir en los envases de productos alimenticios un etiquetado frontal con octógonos negros.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados retomará este martes el debate del proyecto de ley que obliga a la industria de la alimentación a incluir en los envases de sus productos un etiquetado frontal con octógonos negros que advierta sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales y cantidad de calorías.
La iniciativa será analizada este martes a las 13.30 en un plenario de las Comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, y de Industria.
La reunión se efectuará bajo la modalidad de videoconferencia y será conducida por la titular de la Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos), junto a sus pares de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin (FdT), de Defensa del Consumidor Diego Mestre (Juntos por el Cambio), y de Industria Alejandro Garcia (JxC).

El proyecto procura promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles, además de advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.”

La iniciativa fue analizada en una reunión informativa realizada en noviembre último y este martes se efectuará una nueva audiencia, en la que expondrán especialistas en nutrición, de Naciones Unidades y representantes de industrias alimenticias.
La iniciativa está dirigida a fabricantes, fraccionadores y envasadores que distribuyan, comercialicen o importen, que hayan puesto su marca o integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas (que no superan un grado alcohólico volumétrico del 1,2%) en todo el territorio de la República Argentina.
La obligación de etiquetar los alimentos con los octógonos alcanza a toda la cadena, desde la fabricación hasta la comercialización e importación.
Además de advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, el proyecto procura promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.
Los expositores convocados para opinar sobre el proyecto son el Presidente del Centro de la Industria Lechera, Ercole Felippa; la directora de la Federación Argentina de Licenciados en Nutrición (FAGRAN), Andrea Graciano; y el cofundador de Consciente Colectivo, organización socio-ambiental de juventudes, Mijael Kaufman Falchuk.
También fueron invitados la Responsable de Proyectos de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la Organización de Naciones Unidas, Elizabeth Kleiman; el consultor nacional sobre enfermedades crónicas no transmisibles de la Organización Panamericana de Salud, Sebastián Laspiur; y el Jefe de La Oficina de Representación para América Latina y el Caribe de la Asociación Internacional de Marcas (INTA), José Luis Londoño.
La lista de invitados también incluye a la directora de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Gabriela Marcello; al presidente de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina, Carlos Otrino; al Director Ejecutivo de SANAR, Ignacio Porras; a la titular de la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios, Susana Socolovsky; y a Mabel Vucko, de la de la Unión de la Industria Cárnica Argentina.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Kicillof: «Estamos dando un paso histórico para ganarle al coronavirus»

Noticia Siguiente

Juicio por delitos de lesa humanidad: declaran sobrevivientes de detenciones clandestinas

Noticias Relacionadas

Las causas judiciales por espionaje ilegal cambian de juez
Nacionales

Las causas judiciales por espionaje ilegal cambian de juez

por Redaccion
28 febrero, 2021
El Consejo de la Magistratura investigará los encuentros entre el juez Hornos y Macri
Nacionales

El Consejo de la Magistratura investigará los encuentros entre el juez Hornos y Macri

por Redaccion
28 febrero, 2021
Llega esta tarde al país el primero de los dos vuelos de Aerolíneas que traen más vacunas Sputnik
Nacionales

Llega esta tarde al país el primero de los dos vuelos de Aerolíneas que traen más vacunas Sputnik

por Redaccion
28 febrero, 2021
Los gremios afirman que habrá clases si el Estado garantiza el cuidado a la salud
Nacionales

Los gremios afirman que habrá clases si el Estado garantiza el cuidado a la salud

por Redaccion
28 febrero, 2021
Cómo continúa la campaña de vacunación con la llegada de un nuevo lote de la Sputnik V
Nacionales

Cómo continúa la campaña de vacunación con la llegada de un nuevo lote de la Sputnik V

por Redaccion
28 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .