martes,2 marzo, 2021
22 °c
General Arenales
25 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
22 ° Sáb
23 ° Dom
26 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Roig: «El rol del Estado es fortalecer el esfuerzo de los productores»

Redaccion por Redaccion
21 febrero, 2021
Roig: «El rol del Estado es fortalecer el esfuerzo de los productores»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

21/02/2021 INAES

Roig: "El rol del Estado es fortalecer el esfuerzo de los productores"

Alexandre Roig, quien reemplazó al fallecido Maria Cafiero en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, reveló a Télam cuáles serán las primeras líneas de acción que llevará adelante desde el organismo.

También podría interesarte

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

2 marzo, 2021
El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

2 marzo, 2021

Por Silvina Caputo

Alexandre Roig: "El cooperativismo es una gran herramienta porque es una forma de organizar el capital y la producción a favor del bien común".
El flamante titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, destacó este domingo que "el rol del Estado es fortalecer el esfuerzo de los productores", los cuales, dijo, contribuyen a "levantar al país de la mano de la solidaridad y el bien común".
A pocos días de haber sido recibido por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, Roig, quien reemplaza al fallecido Mario Cafiero, adelantó -en una entrevista con Télam- cuáles serán las primeras líneas de acción que llevará adelante desde el organismo y los ejes fundamentales de su conducción.
-Roig, esta semana se reunió con el presidente Alberto Fernández. ¿Sobre qué temas versó la reunión y cual fue el resultado del encuentro?
-El encuentro fue muy positivo y hablamos sobre la idea del proyecto a desarrollar en mi gestión donde queremos sostener y profundizar la línea productivista iniciada por Mario Cafiero (fallecido en septiembre del año pasado). Para lograr es necesario dotar al Inaes de herramientas para contribuir a la producción de las cooperativas y mutuales y brindar financiamiento a la producción.
Vamos a trabajar mucho en acomodar la estructura burocrática del Inaes a favor de la producción de cooperativas y mutuales entendiendo que el rol del Estado es fortalecer el esfuerzo de los productores.
Por otra parte, el Presidente es un Presidente productivista que tiene un muy buen conocimiento del sector y sabe que es una gran herramienta para transformar el país y poner la economía en marcha.
-Cuando habla de brindar herramientas a la producción, puntualmente ¿a qué se refiere?
-En principio a herramientas jurídicas. Es decir, tener marcos legales adaptados a la realidad productiva. Hoy hay, pero faltan todavía algunas más, en particular para las cooperativas que tienen dificultades para organizar su producción, porque el marco legal no se adapta a su realidad.
Por otra parte, es necesario brindar a los productores herramientas de información sobre los circuitos productivos y económicos. En este punto, el Estado debe ayudar a articular inteligencias.
Entre esas informaciones podemos citar por ejemplo, necesidades productivas en una región en particular sobre productos en general. Pongamos el ejemplo de la leche, por decir un producto. Los productores pueden así identificar más fácilmente que demandas existen en los diferentes lugares.
-¿Cuáles serán sus primeras medidas?
-Tenemos líneas de acción muy definidas. El cooperativismo y mutualismo son también una gran herramienta de formalización económica y la matriculación es un tema engorroso así que la idea es simplificar y achicar los tiempos porque cuando un colectivo decide producir el Estado tiene que facilitar herramientas legales y en eso tenemos que contribuir.
Desde el área de producción del Inaes también vamos a acompañar en la formación de proyectos estratégicos del país desde el sector por ejemplo de los alimentos, con políticas de producción y distribución.
El sector tiene mucho para aportar en estos momentos y sería muy interesantes que la sociedad conozca los sistemas de producción que existen en todo el país. Queremos articular ese entramado y lograr así tener precios transparentes, abiertos o precios justos.
Por otra parte, vamos a dar apoyo a la producción a través de un sistema de créditos adaptados para el sector. Queremos dar crédito, y en todos los sentidos, esto significa no sólo dar dinero sino también confiar.
-¿Qué universo representan las cooperativas y mutuales?
-Hoy tenemos 14.000 cooperativas y mutuales: 11.000 cooperativas y 3.000 mutuales con unidades productivas chicas hasta grandes, desde Sancor hasta cooperativas de trabajo con producción muy localizada.
Las cooperativas y mutuales están presentes en casi todos los sectores de la economía, desde Seguros y créditos hasta producción de electricidad, servicios de agua y producción de alimentos y textiles.
Hay cooperativas de ingenieros, de distribución por ejemplo, como la cooperativa obrera en Bahía Blanca, que tiene más de un millón de socios. Se trata de un sector muy grande que está muy invisibilizado en la sociedad.
-¿Cómo definiría al cooperativismo y al mutualismo?
-Es una gran herramienta el cooperativismo porque es una forma de organizar el capital y la producción a favor del bien común. Y se asienta sobre un conjunto de valores donde el trabajo y la producción están en el centro pero también está el bienestar de la comunidad.
Es un capital social democrático el que circula allí, la forma en la que se toma la decisión sobre la producción y los excedentes es en favor de los socios y de la comunidad. En definitiva es una forma democrática de organizar el capital.
En materia laboral es fundamental también porque implica otra forma de vivir la vida laboral. Es vivir con socios, es tomar decisiones colectivamente sobre los procesos productivos, es uno de los espacios de la vida democrática y eso, para quienes valoramos la democracia y la libertad, es muy importante.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Murió Gustavo Demarchi, exfiscal condenado por crímenes lesa humanidad

Noticia Siguiente

Un avión pierde un motor, que cae en un campo de fútbol: las redes sociales recogen toda la secuencia

Noticias Relacionadas

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas
Nacionales

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

por Redaccion
2 marzo, 2021
El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»
Nacionales

El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

por Redaccion
2 marzo, 2021
Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas
Nacionales

Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas

por Redaccion
1 marzo, 2021
El juez Casanello no hizo lugar al pedido de indagatoria a Donda por un déficit en la imputación
Nacionales

El juez Casanello no hizo lugar al pedido de indagatoria a Donda por un déficit en la imputación

por Redaccion
1 marzo, 2021
El juez Armella se inhibió de intervenir en una causa de espionaje
Nacionales

El juez Armella se inhibió de intervenir en una causa de espionaje

por Redaccion
1 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .