jueves,4 marzo, 2021
28 °c
General Arenales
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
28 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Banderazos en todo el país en reclamo por la Ley de cupo laboral trans

Redaccion por Redaccion
20 febrero, 2021
Banderazos en todo el país en reclamo por la Ley de cupo laboral trans
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

20/02/2021 manifestación

Banderazos en todo el país en reclamo por la Ley de cupo laboral trans

La actividad consistió en formar una bandera humana gigante con los colores de la diversidad frente al Congreso Nacional y en 18 localidades argentinas.

También podría interesarte

Se registró un sismo que provocó un alerta de tsunami

Se registró un sismo que provocó un alerta de tsunami

4 marzo, 2021
Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo cada año

Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo cada año

4 marzo, 2021

El proyecto tiene Dictamen de las Comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación.
Organizaciones que trabajan por los derechos de diversidades y disidencias realizaron esta tarde un banderazo federal y plurinacional en distintas ciudades del país para reclamar la sanción de la Ley de cupo e inclusión laboral travesti trans.
La actividad consistió en formar una bandera humana gigante con los colores de la diversidad frente al Congreso Nacional y en los centros políticos e históricos de 18 localidades argentinas.

La manifestación reclama la sanción del proyecto de cupo e inclusión laboral para personas travestis y trans que fue incluido por el Poder Ejecutivo en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, programadas hasta el 28 de febrero.”

El proyecto tiene Dictamen de las Comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación mientras que su tratamiento en comisiones tuvo un amplio consenso.
Las organizaciones convocantes, solicitaron al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y a los presidentes de los principales bloques parlamentarios, Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO) que dispongan el tratamiento del proyecto de Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans.
Las organizaciones convocantes, solicitaron que se disponga el tratamiento del proyecto de Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans.Las organizaciones convocantes, solicitaron que se disponga el tratamiento del proyecto de Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans.
Marcela Tobaldi, presidenta de la Asociación Civil La Rosa Naranja e integrante del Frente Orgullo y Lucha, afirmó que “el trabajo es el eje central de la vida de todas las personas, es un derecho que históricamente nos fue negado por nuestra identidad de género a las personas travestis y trans".
"Los procesos democráticos nos fueron otorgando derechos, como el reconocimiento a nuestra identidad de género en el año 2012 y el acceso a la salud integral; hoy, después de 9 años de lucha de todo el movimiento travesti trans estamos pidiendo que se trate en el recinto este proyecto que es urgente”.
Thiago Galvan, Secretario de Identidades Travestis, Trans, No Binarias e Intersex de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, dijo que “es ahora, es urgente que se vote esta ley".
"Este es un proyecto que recoge una lucha histórica y la realidad de las personas travestis y trans de todas las provincias. Es un proyecto que trabajamos con el faro de las compañeras que abrieron camino y que construimos en conjunto con compañeros y compañeres de todo el país”, sostuvo.
“El reconocimiento de nuestra identidad no se acaba en nuestro nombre o nuestro DNI, queremos elegir nuestros proyectos de vida y gozar de una ciudadanía plena. Necesitamos una sociedad que deje de excluirnos y marginarnos, necesitamos una sociedad donde podamos estudiar, tener proyectos y profesionalizarnos, y para eso necesitamos trabajo. Es hora de que el reconocimiento del Estado tenga en cuenta el valor de nuestra calidad de vida”, añadió.
Claudia Vasquez Haro Presidenta de OTRANS y de la Convocatoria Federal Travesti Trans Argentina, resaltó que “es una condición vital la sanción de la ley de cupo e inclusión laboral para nuestro colectivo".
La campaña que impulsa la sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayan – Lohana Berkins”, que integran el Frente Orgullo y Lucha, la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, destacó a través de un comunicado que este proyecto “es resultado de un amplio proceso de debates y aportes, en los cuales participaron cientos de organizaciones travestis, trans y LGBTI+ de todo el país, a través de las reuniones informativas convocadas oportunamente y contó con el apoyo transversal de diputados y diputadas de todos los bloques parlamentarios”.
Todas las organizaciones reclaman mayor inclusión para los colectivos.Todas las organizaciones reclaman mayor inclusión para los colectivos.
“Se trata de un reclamo histórico del colectivo travesti trans de la Argentina que, cuando se apruebe, determinará que los tres poderes del Estado nacional deberán adoptar, como medida de acción positiva, un cupo laboral del 1% destinado a personas travestis y trans, implementar políticas públicas tendientes a lograr la efectiva inclusión laboral de las personas travestis trans en el sector privado a través de estímulos fiscales y el apoyo a proyectos productivos de la economía popular travesti trans con el fin de promover la igualdad real de oportunidades”, agrega la nota.
Desde la campaña por el Cupo y la Inclusión Laboral Travesti Trans enfatizaron que la sanción de la Ley cobra aún más relevancia en el contexto actual de pandemia, ya que agravó las condiciones de exclusión y violencia histórica y estructural que atraviesa la población travesti trans que requiere ser atendida de modo urgente.
Además de la plaza frente al Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, el banderazo se realizó en las ciudades de Resistencia (Chaco), Rawson (Chubut), Córdoba, Corrientes, Paso de los Libres (Corrientes), Victoria (Entre Ríos), Formosa, General Pico (La Pampa), Santa Rosa (La Pampa), La Rioja, Mar del Plata (Buenos Aires), Mendoza, Posadas (Misiones), Neuquén, Allen (Río Negro), Salta, San Luis y San Miguel de Tucumán.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

«Jamás ejercimos un privilegio» para acceder a la vacuna, explicaron Taiana y Valdés

Noticia Siguiente

Carmen Barbieri recibió el alta y volvió a su casa

Noticias Relacionadas

Se registró un sismo que provocó un alerta de tsunami
Sociedad

Se registró un sismo que provocó un alerta de tsunami

por Redaccion
4 marzo, 2021
Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo cada año
Sociedad

Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo cada año

por Redaccion
4 marzo, 2021
El 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes se deben al consumo de bebidas azucaradas
Sociedad

El 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes se deben al consumo de bebidas azucaradas

por Redaccion
4 marzo, 2021
Sociedad

Efemérides del 4 de marzo

por Redaccion
4 marzo, 2021
Jueves con probables tormentas y una máxima de 29 grados
Sociedad

Jueves con probables tormentas y una máxima de 29 grados

por Redaccion
4 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .