lunes,8 marzo, 2021
20 °c
General Arenales
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
24 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

El juez Eduardo Farah reclamó celeridad para la investigación de la muerte de Nisman

Redaccion por Redaccion
19 febrero, 2021
El juez Eduardo Farah reclamó celeridad para la investigación de la muerte de Nisman
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

19/02/2021 Cámara Federal porteña

El juez Eduardo Farah reclamó celeridad para la investigación de la muerte de Nisman

El magistrado sostuvo que corresponde encomendar al juez federal Julián Ercolini que proceda de acuerdo a lo previsto en el artículo 207 del Código Procesal que establece que "la instrucción deberá practicarse en el término de cuatro meses a contar desde la indagatoria".

También podría interesarte

Moreau: «Vamos a usar todas las herramientas legales para producir un cambio»

Moreau: «Vamos a usar todas las herramientas legales para producir un cambio»

7 marzo, 2021
Salud comienza la distribución de 375 mil dosis del segundo componente de Sputnik V

Salud comienza la distribución de 375 mil dosis del segundo componente de Sputnik V

7 marzo, 2021

Eduardo Farah, juez de la Cámara Federal porteña.
El juez de la Cámara Federal porteña Eduardo Farah reclamó que se le imprima celeridad a la investigación de las circunstancias en las que se produjo la muerte del fiscal general del caso AMIA, Alberto Nisman, ocurrida el 18 de enero de 2015 en circunstancias aún no esclarecidas judicialmente.
Así lo confirmaron este viernes fuentes judiciales al señalar que el magistrado, recientemente retornado al tribunal de apelaciones, sostuvo en un fallo emitido el jueves que corresponde encomendar al juez federal Julián Ercolini que proceda de acuerdo a lo previsto en el artículo 207 del Código Procesal que establece que "la instrucción deberá practicarse en el término de cuatro (4) meses a contar desde la indagatoria".
El mismo artículo sostiene que "si ese término resultare insuficiente, el juez solicitará prórroga a la cámara de apelaciones, la que podrá acordarla hasta por dos (2) meses más, según las causas de la demora y la naturaleza de la investigación", plazos que en esta causa ya fueron ampliamente superados.
"Sin desconocer la complejidad de la investigación desarrollada, habiéndose superado holgadamente el plazo que para la instrucción, a mi juicio corresponde encomendar al Sr. Juez de grado inferior que proceda de conformidad con lo previsto en esa disposición, lo que permitirá oportunamente encauzar, debatir y decidir los agravios del recurrente en un contexto de mayor amplitud de conocimiento", sostuvo el magistrado.
Un perito señaló que en las manos de Nisman había elementos compatibles con la "manipulación" de un arma de fuego.Un perito señaló que en las manos de Nisman había elementos compatibles con la "manipulación" de un arma de fuego.
La posición de Farah quedó expresada en un breve fallo con el que la sala segunda de la Cámara Federal porteña confirmó el del juez Ercolini, que había rechazado hacer lugar a una medida de prueba solicitada por la defensa del técnico informático Diego Lagomarsino, imputado en el expediente como partícipe necesario del supuesto homicidio del fiscal de la causa AMIA.
La defensa de Lagomarsino, a cargo de los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro reclamaban porque el juez, a instancias del fiscal Eduardo Taiano, habría rechazado la posibilidad de llamar a declarar como testigo al ingeniero José Luis Manzano, quien intervino en el peritaje realizado en el Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscal del Ministerio Público de Salta sobre las manos Nisman.
Ese perito había señalado que en las manos de Nisman había elementos compatibles con "rastros de manipulación" de un arma de fuego, pero la fiscalía no aceptó convocarlo como testigo porque sostuvo que eso ya había sido materia de debate y había quedado plasmado en los resultados de los peritajes.
Al rechazar la medida de prueba, los jueces Leopoldo Bruglia, Martín Irurzun y Farah sostuvieron que la postura asumida por el fiscal Taiano, que tiene delegada la investigación, "contiene las razones que determinaron el rechazo de la testimonial propuesta, exponiéndose debidamente los motivos por las cuales se consideró que lo solicitado no resultaba procedente".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

El juez Eduardo Farah reclamó celeridad para la investigación de la muerte de Nisman

Noticia Siguiente

Causa peajes: la Cámara Federal avaló las indagatorias a Dietrich y otros exfuncionarios macristas

Noticias Relacionadas

Moreau: «Vamos a usar todas las herramientas legales para producir un cambio»
Nacionales

Moreau: «Vamos a usar todas las herramientas legales para producir un cambio»

por Redaccion
7 marzo, 2021
Salud comienza la distribución de 375 mil dosis del segundo componente de Sputnik V
Nacionales

Salud comienza la distribución de 375 mil dosis del segundo componente de Sputnik V

por Redaccion
7 marzo, 2021
Cafiero, sobre el viaje del Papa: «La cultura del encuentro es el camino»
Nacionales

Cafiero, sobre el viaje del Papa: «La cultura del encuentro es el camino»

por Redaccion
7 marzo, 2021
Lousteau hizo campaña contra Negri en Córdoba: «Basta del partido que tiene miedo»
Nacionales

Lousteau hizo campaña contra Negri en Córdoba: «Basta del partido que tiene miedo»

por Redaccion
7 marzo, 2021
En la última semana se aplicaron 166.885 vacunas en la provincia de Buenos Aires
Nacionales

En la última semana se aplicaron 166.885 vacunas en la provincia de Buenos Aires

por Redaccion
7 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .