martes,2 marzo, 2021
20 °c
General Arenales
25 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
22 ° Sáb
23 ° Dom
26 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Consejo Económico y Social: una experiencia inicial de 1.000 días que ordenará su trabajo en cinco misiones

Redaccion por Redaccion
19 febrero, 2021
Consejo Económico y Social: una experiencia inicial de 1.000 días que ordenará su trabajo en cinco misiones
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

19/02/2021 los detalles

Consejo Económico y Social: una experiencia inicial de 1.000 días que ordenará su trabajo en cinco misiones

Cómo funcionará el organismo presentado por el presidente Alberto Fernández para la construcción colectiva de políticas de Estado. Los temas clave, las metas estratégicas y las líneas de trabajo.

También podría interesarte

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

2 marzo, 2021
El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

2 marzo, 2021

La presentación del Consejo Económico y Social.
El Consejo Económico y Social, en una experiencia inicial de 1.000 días para la construcción colectiva de políticas de Estado, ordenará su trabajo en cinco misiones sobre temas claves: Comunidad del Cuidado y Seguridad Alimentaria, Educación y Trabajos del Futuro, Productividad con Cohesión Social, Ecología Integral y Desarrollo Sustentable y Democracia Innovadora.
Cada una de las misiones, sostuvo el documento de presentación del nuevo organismo, abordará los cinco temas claves para alcanzar 25 metas estratégicas "para el futuro argentino, vinculadas y sinérgicas a partir de una visión común de país".
En ese sentido, destacó que el marco de referencia son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
Asimismo, detalló que a partir de la experiencia de esos primeros 1.000 días de trabajo y las iniciativas presentadas por legisladoras de los diversos partidos, el CES acordará y elevará a consideración del Poder Ejecutivo un proyecto de ley para su organización definitiva.
Beliz presentó las cinco misiones estratégicas del Consejo Económico y Social
Las misiones y los temas
Comunidad del Cuidado y Seguridad Alimentaria
1. Lucha contra el hambre y la extrema pobreza como política federal de Estado. Armonización de programas de transferencias universales. Transformación de planes asistenciales en empleos.
2. Formación de precios de alimentos y de productos críticos para la calidad de vida. Transparencia de compras estatales y vinculación productiva con el universo cooperativo y de la economía popular.
3. Cuidado integral a los primeros 1000 días de vida.
4. Innovaciones tecnológicas para la justicia social sanitaria.
5. Bienestar emocional, economía del comportamiento, deporte y cultura como ámbitos integradores en la pospandemia.
Educación y Trabajos del Futuro
1. Formación en profesiones estratégicas como puente entre ciencia-producción y empresas-sindicatos. Vinculación entre oferta y demanda de empleos.
2. Promoción de habilidades tecnológicas en los sectores más vulnerados.
3. Desarrollo inclusivo de la ley de economía del conocimiento, con especial énfasis en pymes y brecha digital de género.
4. Capacitación tecnológica docente 4.0. Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje en todos los niveles.
5. Métricas, indicadores, registros y nuevas estadísticas para reflejar los fenómenos de cambio tecnológico, productivo y de organización social.
Productividad con Cohesión Social
1. Armonización y transparencia tributaria para la equidad. Mejoras en áreas críticas y de alto impacto en la administración y control impositivo.
2. Sistema Nacional de Defensa de la Competencia. Estructura de costos de servicios públicos, inversiones estratégicas y protección al usuario y consumidor.
3. Acceso al crédito, promoción y facilitación de inversiones y mercado local de capitales para el desarrollo. Finanzas inclusivas, verdes, solidarias y resilientes.
4. Nuevas formas de organización empresarial y relaciones laborales frente al cambio tecnológico. Parques industriales y polos tecnológicos.
5. Plan de apalancamiento exportador agroindustrial y de servicios de conocimiento. Integración internacional de economías regionales, con impacto económico y social global.
Ecología Integral y Desarrollo Sustentable
1. Desarrollo verde y azul. Recursos naturales y cambio climático: agua, pesca y bosques.
2. Tierra, Techo y Trabajo: reordenamiento territorial y poblacional con prioridad en el mejoramiento de condiciones de vida e integración de barrios populares.
3. Transición energética justa y renovable: eólica, solar e hidrógeno.
4. Conectividad física y digital: 4G y 5G, Internet para la inclusión, hidrovía, trenes, puertos y movilidad sustentable.
5. Economía circular, biotecnología, inteligencia artificial, nanotecnología y blockchain como vectores transformadores sustentables e inclusivos.
Democracia Innovadora
1. Profesionalización estatal para la transformación social. Nuevas Escuelas frente a la revolución tecnológica exponencial: Judicial, de Gobierno y Diplomática.
2. Políticas de género: abordaje transversal y federal.
3. Datos para el bien común. Ética e impacto de la nueva economía digital y las redes sociales. Co-creación para nuevas formas de participación democrática.
4. Integridad pública y privada. Agencia de Evaluación de Políticas Públicas, nuevas modalidades de responsabilidad empresarial y Observatorio de Transparencia en la Obra Pública.
5. Seguridad, justicia y derechos humanos: Policía Judicial, sistema acusatorio penal, trazabilidad y digitalización de la justicia. Ciberdefensa y ciberseguridad como nuevos desafíos geopolíticos estratégicos. Prevención integral de la violencia.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

El gobierno porteño convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria para el lunes

Noticia Siguiente

Consejo Económico y Social: una experiencia inicial de 1.000 días que ordenará su trabajo en cinco misiones

Noticias Relacionadas

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas
Nacionales

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

por Redaccion
2 marzo, 2021
El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»
Nacionales

El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

por Redaccion
2 marzo, 2021
Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas
Nacionales

Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas

por Redaccion
1 marzo, 2021
El juez Casanello no hizo lugar al pedido de indagatoria a Donda por un déficit en la imputación
Nacionales

El juez Casanello no hizo lugar al pedido de indagatoria a Donda por un déficit en la imputación

por Redaccion
1 marzo, 2021
El juez Armella se inhibió de intervenir en una causa de espionaje
Nacionales

El juez Armella se inhibió de intervenir en una causa de espionaje

por Redaccion
1 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .